Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA Domingo 20 de noviembre de 1988 Asegura jefe de la Dirección de Obras Públicas Fondos del impuesto al ruedo no se usan en arreglo de vías El dinero del impuesto al ruedo no se utili De los renglones de impuestos que se za para arreglar las calles del país.
cobran junto con los del ruedo, sólo el 33 Eso se desprende de las declaraciones de lo recaudado en el que dice Seguridad del Ing. Carlos Pereira, jefe de la Dirección Vial, va a parar a ese destino. Pero Seguride Obras Públicas, quien al ser consultado dad Vial, de lo que se encarga, es de las sesobre el particular dijo que todos los gravá ñales, semáforos, pintura de vías y esas comenes que se recaudan, por ese concepto, sas. aseveró.
pasan a la caja única del Estado.
De ese modo, para recuperar el dinero bía declarado el funcionario en otra ocasión, El presupuesto del MOPT, según lo haque podría usarse en la reparación de las era de 000 millones y hoy, cuando todo vías, hay que recurrir al presupuesto. Sin embargo, según el Ing. Pereira, este se redu cuesta 12 veces más sólo cuenta con 400 millones.
ce cada año más. Es una tristeza, pero no tenemos dine De ahí que Pereira catalogue la situaro. Desde 1971 no se adquiere maquinaria y ción como desesperante. en un país donde actualmente contamos con la cuarta parte cada día hay más carreteras y una gran incade lo que teníamos en 1976. dijo.
pacidad para arreglar las existentes.
DEFIENDE LA IZACION El paro del viernes en la UCR fue calificado por los sindicalistas de prácticamente total. Los trabajadores tomaron la iniciativa de bloquear las entradas y cerrar los portones de acceso al campus.
Sindicalistas satisfechos con paro universitario Caso de calcomanías La Lice to, lom Araya satisfecho con el pronunciamiento del OIJ La Coordinadora Sindical Universitaria na proposición de mejorar el de reajuste se mostró satisfecha con el paro realizado el salarial para el primer semestre de 1988. Asiviernes en las universidades estatales para mismo, se propondrá una mejora para el protestar por el convenio CONARE Gobierno cálculo del 8, de reajuste para los trabajasobre el presupuesto, y contra la falta de pa dores, aplicable en enero de 1989, según lo go de reajustes salariales.
propuso el Rector de la UCR, Dr. Luis Garita.
El paro, que debía durar desde las El reajuste afecta a unos 500 trabajahasta las 10 fue interrumpido a las dores, entre administrativos y profesores de 11 a. en la Universidad de Costa Rica, a la UCR y a 13 mil en las tres universidades fin de realizar una reunión con el Consejo Na estatales juntas.
cional de Rectores (CONARE. según lo infor El paro del miércoles, realizado en repumó el Secretario General del Sindicato de Em dio a los acuerdos de CONARE con el Gopleos Universitarios de la UCR, Gilbert Mu bierno, según Muñoz, se reforzará con otras ñoz.
medidas de presión que se definirán en la próEn dicha reunión no se obtuvieron solu xima reunión de la Coordinadora Sindicalista ciones, pero se llegó al acuerdo de proseguir Universitaria, en el cao de que en la reunión las conversaciones el próximo lunes. Los sin del lunes próximo el rector Garita no aporte dicalistas no descartan que entonces haya u propuestas aceptables.
que u nez, dos u diado forma porte: la Ca ra dis el me situad Muy satisfecho se mostró el precandidato del Partido Liberación Nacional (PLN), con el dictamen del Organismo de Investigación Judicial (OI. en el que certificó que las calcomanías ligadas con el alijo de lo dólares, son falsificadas y nada tienen que ver con su movimiento.
En un comunicado emitido anoche por la tendencia arayista, se hace ver que ha quedado bien claro que alguien quiso echarnos el zorro muerto. que hubo mala intención en el trasiego de dichas calcomanías, así como en la exhibición que de ellas se hizo en conferencia de prensa. según comentó el Ing. Araya.
El aspirante presidencial, según el comunicado, agregó que personeros de su movimiento ahondarán en la investigación y, llegado el momento, se presentará una demanda contra la persona o grupo responsable de esa vileza. Ahora dijo Araya tenemos un anchuroso camino por delante. El país es testigo de las artimañas usadas para deternernos y, no obstante, logramos un resultado favorable en las pasadas elecciones femeninas del de noviembre, el que convertiremos en un triunfo holgado, con los votos que obtendremos en los cinco cantones donde no hubo elecciones ese día, y que ahora se realizarán el próximo de diciembre.
red que del nea hech SUPERMERCADOS primeros en precios y servicio CAMPO PAGADO Vota en la Convencion: afiliate al Partido Unidad Social Cristiana. a) La escogencia del Candidato a la Presidencia de La República, por el Partido Unidad Social Cristiana, se efectuará el próximo 27 de noviembre en curso, mediante el voto directo y secreto de los miembros o afiliados del Partido en el país. ch) El hecho de votar en la Convención del 27 de noviembre de 1988, significa la afiliación al Partido Unidad Social Cristiana. Este Tribunal Electoral invita a todo costarricense, de cualquier extracción política de donde provenga, a afiliarse al Partido Unidad Social Cristiana, votando en la próxima Convención del 27 de noviembre de 1988.
con Transcripción de los incisos a) y ch. de la sesión 65 88 del 17 nov. 88, del Tribunal Electoral Interno del GALDERON todos ganamos!
Firma responsable José Quesada Rodriguez Céd. 328 791 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.