Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 20 de noviembre de 1988 Editan estampilla Centenario Omar Dengo Con ocasión de celebrarse Se imprimieron con autorizael 60 aniversario de la muerte de ción de la Junta Filatélica de CosOmar Dengo, cuyo centenario ta Rica, dos millones de sellos también se conmemora este de c10 cada uno, en formato de año, se realizó un homenaje pós 24 por 36 mm. en papel engomatumo al educador, con la presen do, de cien sellos cada pliego de tación de la estampilla Centena impresos por el sistema offset rio Omar Dengo.
en la Casa Gráfica Limitada.
La edición, que comenzó a En el homenaje estuvieron circular el viernes, presenta un presentes, el vicepresidente de dibujo de Alejo Fumero, a plumi la República, Ing. Jorge Manuel La Licda. María Eugenia Dengo de Vargas, ex ministra de Educación Pública e hija del homenajeado, estuvo presente durante el ac figura de la Escuela Normal de ción Pública, Licda. Eugenia Denlia, con la efigie del pensador y la Dengo y la ex ministra de Educato, lo mismo que el ingeniero Jorge Manuel Dengo, vicepresidente de la República.
Heredia.
go de Vargas.
Comenzarán en enero Red de puentes construirán ingenieros de en Osa Una red consistente en siete puentes diario.
relación con el informe de Constenla sobre la llo de un programa especial para que las conque unen a Rincón de Osa con Puerto JiméPor otro lado, el Viceministro de Recur construcción de los puentes, dijo que un geó cesiones mineras ubicadas sobre el río Rinnez, será construida por ingenieros de Estasos Naturales, Energía y Minas, Ing. Jorge logo del Ministerio de Recursos Naturales cón, fueran explotadas por las cooperativas dos Unidos. Los trabajos se iniciarán a me Rodríguez, informó que se giraron instrucciofue destinado en forma permanente en esa y las asociaciones de la zona.
diados del próximo mes de enero, según lo in nes por medio del asistente del Presidente región peninsular, en tanto los estudios soformó el Ministro de Obras Públicas y Trans de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez, bre las áreas auríferas acaparadas ya se iniPidieron también coordinar un sistema portes (MOPT. Ing. Guillermo Constenla, a don Dionisio Miranda, para que los diversos ciaron; asimismo, a fin de ver la posibilidad de financiamiento reembolsable por medio la Casa Presidencial. Además, señaló, espe ministerios y entidades gubernamentales redel Ministerio de Recursos Naturales, Enerdel otorgamiento de concesiones de explora: gía y Minas, para los estudios de impacto amra disponer de los recursos necesarios, para lacionados con el desarrollo de la Península ción para los oreros organizados. Por lo tanel mejoramiento de los caminos de esa zona de Osa, den su aporte respectivo, de acuerto afirmó Umaña, al igual que el Viceminisbiental y otros trámites para la obtención de concesiones mineras.
situada en la Península de Osa.
do con las gestiones enmarcadas en el pri tro Rodríguez, hemos cumplido con los veSobre la necesidad de establecer esta mer seminario sobre los problemas de esa cinos de esa zona los compromisos que ad Gestionaron, por otra parte, el estudio red vial y la conexión mediante los puentes península.
quirimos para el mejoramiento de ese sector, sobre el acaparamiento de concesiones mique impedían la integración de Osa al resto Oreros y con la creación de la comisión Ministerio neras para que se obligue a efectuar trabadel país, La República insistió tanto en su líreros, seguimos en el diálogo para resolver jos en las mismas, en un tiempo limitado y, nea editorial, como informativa, tras visitas Por su parte, el Ministro de Energía y Mi los problemas en la Península de Osa. de no hacerlo, traspasar esos denuncios a hechas a la región por periodistas de este nas, Dr. Alvaro Umaña quien informó en Los oreros habían solicitado el desarro grupos organizados.
Participa y y colabore con: i 25 La quinta la última. Gran Teleton सम न BALL Secondary Ball POESTRON PI ESTAMO Wantes stus IRCULACION Pyebuterte Costa Rics propell Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.