Guardar

LITERATURA más, la literatura oral fue cronológicamente anterior a la escrita. En líneas generales, hoy se habla de literatura culta y literatura popular, la primera, para referirse a la elaborada por los escritores, y difundida principalmente mediante la escritura; la segunda, para designar a la que vive entre el pueblo, y se transmite, de generación en generación, por vía oral. Esta suele ser anónima y posee un carácter tradicional.
Con el tiempo, y según sus distintas funciones y formas, la literatura se fue dividiendo en géneros. Tradicionalmente se suele hablar de tres principales: lírica, épica y dramática.
Figuras de dicción Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
dashed Para embellecer la expresión, se emplean ciertas formas de repetición, adición o supresión de palabras. También se utilizan las analogías o semejanzas de sonidos, de significados y de accidentes gramaticales: Son las llamadas ELEGANCIAS DEL LENGUAJE. Su empleo ha de ser comedido y cuidadoso para no caer en la exageración y el amaneramiento.
En la composición de las propagandas comerciales, en los textos de la publicidad, pueden emplearse estos giros para llamar la atención y hacer más enfática la expresión. No es fácil, sin embargo su uso; se necesita que el redactor sea espontáneo, y sepa exponer con gracia y sencillez.
Veamos algunas clases de Elegancias del Lenguaje: Por repetición de palabras Anáfora o repetición: Usa la misma palabra al comienzo de varios miembros. Ejemplos: Blanca iglesita en la sierra, Blanca golilla torcaz, Blanca la lealtad tenaz, Blanca te llamas, morena. Reduplicación: Repite, en un mismo miembro, una palabra: Venid, venid todos a luchar.
Repeta, respeta, joven a quien te dio el ser. Conversión: Es inversa a la repetición o anáfora, pues hace la repetición al final. De dónde viene lo que más lisonjea el gusto? De América. Dónde buscamos las materias más importantes para las artes? En América. quién debe la medicina sus más heroicos remedios? la América. Dónde ha arraigado mejor la democracia?
En América.
Complexión: Reúne en la misma frase la repetición (anáfora) y la conversión. Cuál es la isla más hermosa de América? Cuba. Cuál es la Llave del Golfo de México? Cuba. Cuál es la patria de Heredia y Martí? Cuba. Concatenación: Como una cadena, enlaza el mismo término final con el idéntico que le sigue: En Roma se creó el fausto; del fausto es una consecuencia la avaricia; de la avaricia nace la audacia, y la audacia es el origen de crímenes y maldades.
La amistad nos dará la comprensión; la comprensión nos llevará a la confraternidad y la confraternidad será fuente de paz.
Nacimiento de la literatura Tras la caza diaria, sentados en torno al fuego todos los miembros del clan, satisfechos de la copiosa comida ingerida, había llegado el momento de hahlar, narrar. fantasear. Los sucesos triviales eran hermoseados hasta constituir una historia emocionante, y el asombro ante los fenómenos naturales y la vida dio origen a mitos.
Para el adoctrinamiento de los hijos, el hombre primitivo se valía de leyendas, mediante las cuales les enseñaba las buenas costumbres. Por otra parte, para manifestar el sentimiento comunitario de la tribu o el amor de un hombre a una mujer se recurrió a una expresión más laboriosa e intimista, que hoy llamamos lírica.
El arte literario Danza y drama En un principio la danza surgió como un movimiento espontáneo. Cuando se advirtió que producía alegría se creyó que con ella se participaba de las fuerzas sobrenaturales; por ello se utilizó para ritos mágicos. menudo un cantor narraba lo que la danza quería expresar. De este modo, las danzas rituales que se bailaban en los nacimientos y las muertes, para marcar los cambios de las estaciones o para invocar la fertilidad y la fortuna en la caza originaron, en definitiva, el drama.
Etimológicamente el término literatura remite a letras. a lo escrito. Y, en efecto, lo escrito se ha considerado siempre como la manifestación literaria por antonomasia. Sin embargo, en rigor, literatura es el arte cuyo instrumento expresivo es la palabra, tanto escrita como hablada. Es APRENDAMOS APRENDAMOS7

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.