Guardar

Villancico. LA REPUBLICA. Miércoles 23 de noviembre de 1988 Aquí traigo el incienso. Vengo a decir: la vida es pura y bella. Existe Dios. El Amor es inmenso. Todo lo sé por la Divina Estrella!
UNA REPRESENTACION ESCOLAR DE NAVIDAD El Rey Melchor: Yo soy Melchor. La mirra aroma todo. Existe Dios. El es la luz del día. La blanca flor tiene sus pies en lodo y en el placer hay la melancolía!
El Rey Baltasar. Soy Baltasar.
Traigo el oro. Aseguro que existe Dios. El es el grande y fuerte. Todo lo sé por el lucero puro que brilla en la diadema de la muerte. Se quedan inmóviles, mientras el narrador concluye la obra. Para este fin de curso muchos maestros están preparando el acto de clausura y graduación del año lectivo correspondiente a 1988, en esta edición especial les sugerimos esta linda representación de Navidad para que sea utilizada en tan importante acontecimiento escolar.
ACTO II de Para el acto Narrador. Gaspar, Melchory de clausura Baltasar, callaos. Triunfa el amor y a del presente su fiesta os convida. Cristo resuge, período hace la luz del caos y tiene la corona escolar los de la vida!
niños podrían realizar una Como ambientación puede linda buscarse música religiosa y representació villancicos, con el fin de hacer más amena la representación. Los Navidad. angelitos deben ser niños muy Seleccione a pequeños y su papel es estar en los niños más tomo al pesebre.
desenvueltos Esta pequeña, pero linda para montar representación puede sacarle de la algún apuro para la clausura escolar.
representació También podrán utilizarla en las escolar del parroquias para montarla y exhibirla nacimiento antes, durante o después de la misa del Niño de Navidad este próximo 24 de Dios.
diciembre.
Se ilumina un costado de escenario, donde están sentados los pastores en tomo a varios maderos cruzados (iluminado con una bombilla roja, para imitar una hoguera. Llega ante ellos el Angel Gabriel y los pastores se muestran un poco asustados.
ELECCIONE a los niños más desenvueltos para montar la representación Los personajes de la pequeña obra son: la Virgen María, San José, el Arcangel San Gabriel, tres Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar. un grupo de pastores y otro de angelitos; además se requiere de un narrador que tenga una fuerte y clara voz.
Como escenografia se sugiere la confección de un simple pesebre, lo demás puede lograrse gracias a los efectos de las luces.
Para iniciar la representación debe tenerse iluminada la escena del nacimiento en el fondo, en donde estarán la Virgen María y San José arrodillados adorando al recién nacido.
Arcángel San Gabriel. No temáis, porque he aquí que os traigo nuevas de gozo para todo el pueblo.
Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador que es Cristo el Señor. esto os doy por señal: hallaréis al Niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.
Los pastores se levantan y van camino al Nacimiento que vuelve a iluminarse. Se colocan en varias posiciones (uno sentado, de pie o de rodillas. todos adorando al Niño.
la Distinción Pastores (a coro. Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad!
ACTO Todos en la escena de la adoración quedan inmóviles, mientras el narrador vuelve a hablar.
Narrador: Esta es la historia del Nacimiento de Jesús, llamado Cristo, que vino a la tierra hace casi veinte siglos, para enseñarnos el amor y el perdón, para prometernos la resurrección y la vida etema. Lo que ahora veremos y oiremos, está contenido en los Evangelios del Nuevo Testamento.
Aconteció en Judea, bajo la dominación de los romanos, en la ciudad de David llamada Belén.
La Virgen: Soy Maria, doncella de Nazareth. Un ángel vino a mí para anunciarme que había sido escogida para ser Madre de Dios, por obra y gracia del Espíritu Santo. Yo le contesté He aquí a la sierva del Señor, hágase en mi su voluntad.
Esta noche mi hijo ha nacido (toma al muñeco que representa al Niño en sus brazos y lo arrulla)
Arrorró, mi Niño, arrorró, mi Dios, es Cristo divino, Jesús Redentor.
Narrador: como fue nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempos del Rey Herodes, he aquí unos magos que vinieron del Oriente a Jerusalén, diciendo. Dónde está el Rey de los Judios que ha nacido?
porque su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarle.
Yoyendo esto el rey Herodes, se turbó y toda Jersusalén con él. convocados todos los principes de los sacerdotes y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. ellos le dijeron: En Belén de Judea, porque asi está escrito por el profeta. entonces Herodes, llamando en secreto a los Reyes Magos, entendió de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella. enviándolos a Belén, dijo: Andad allá y preguntad con diligencia por el Niño. después que le hallaréis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. ellos habiendo oído al rey, se fueron. he aquí la estrella que habían visto en el oriente; iba delante de ellos, hasta que, llegando se puso sobre donde estaba el Niño.
Entrando vieron al Niño con su Madre María y postrándose, le adoraron y abriendo sus tesoros, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra. Vuelve a colocar el muñeco en el pesebre y une sus manos, en actitud de adoración)
San José. Soy José de Nazareth de oficio carpintero. mí también se me apareció un Angel del Señor, cuando dormía y me dijo: María, tu mujer, tendrá un Hijo engendrado por el Espíritu Santo. le darás por nombre el de JESUS, porque El salvará a su pueblo de sus pecados.
La belleza ន ងទ Durante la última parte del relato, van entrando los tres Reyes, que se postran ante el Niño.
y la calidad girecchia Se apagan las luces que iluminan el nacimiento al terminar el parlamento de San José.
Solo en El Rey Gaspar: Yo soy Gaspar.
CIRCULACION PRESTAMO sa Bibiloista KINDER GUARDERIA PEQUITAS 36 8418 Inglés. Experiencia. De 18 meses a años MACOPAS Reconocido por el MEP ឧត តរ 225 este del Gimnasio Nacional, Tel. 33 1233 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.