Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Jueves 24 de noviembre de 1988 Momentos en que el Ing. Luis Manuel Chacón se aprestaba a dar lectura al informe de la Comisión sobre Narcotráfico relativo al caso Fionna. De izquierda a derecha: Lic. José Miguel Corrales; Lic. Luis Fishman; Ing. Luis Chacón; Ing. Alberto Fait, Ing. Oscar Avila Solé y Lic. Jorge Rossi. Castillo Jr. Comisión pide renuncias a a magistrados y diputado La Comisión Especial nombrada para investigar los hechos denunciados sobre narcotráfico, recomienda que renuncien tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia, un diputado y que se despida de inmediato a un embajador.
Se trata de los magistrados Eduardo Ching Murillo, Jesús Ramírez Quirós y Alvaro Carvajal Lizano; del diputado del Partido Liberación Nacional, Leonel Villalobos Salazar y del Embajador en Perú, Alvaro Monge Umaña. En este último caso, la Comisión solicta al Poder Ejecutivo la destitución inmediata.
cho que él era el mejor amigo que tenía en Costa Rica. Que Fionna visitaba a menudo las oficinas del OlJ. Que don Ricardo le atendía algunos de sus asuntos personales y llegó hasta emplear procedimientos policiales evidentemente abusivos, con los que pretendió amedrentar a una persona que había planteado un litigio laboral contra Roberto Fionna. Que don Ricardo tiene actualmente una causa penal pendiente en los Tribunales de Justicia por privación de libertad en perjuicio de esa persona. Que Umaña Zúñiga tenía en su poder el pasaporte de don Roberto. Que el mencionado usaba papelería membretada del Poder Judicial para ayudarle Los miembros de la citada comisión ha cuatro áreas principales: revisión de leyes los narcotraficantes y sus métodos para ir en trámites administrativos ante distintas debían convocado a los representantes de la sobre narcotráfico; análisis de sistemas y re cobrando influencia en los sectores más impendencias.
prensa del país, a las p. pero no fue si cursos del Estado en la lucha contra este fla portantes de un país, el informe se centra en don Ricardo durante horas laborano hasta las y 40 que dio inicio el ac gelo; examen de los casos más conocidos el caso del argentino Roberto Fionna y, en es les le ordenó a su secretaria que fuera a deto. Unicamente fue leído el capítulo corres que se hayan presentado en los últimos tiem pecial, en la vinculación de éste con el señor positar dineros que servían de garantía para pondiente a las recomendaciones, por parte pos y recepción de informes procedentes de Ricardo Umaña, ex funcionario del Organis la permanencia en el país de unos señores odel Secretario de la Comisión, Ing. Luis Ma diversas fuentes. Esta parte del informe des mo de Investigación Judicial.
rientales a quienes se les vincula también nuel Chacón Jiménez y luego fue distribuido taca que el primer caso que se decidió estu Entre otras consideraciones sobre la re con el narcotráfico internacional de drogas.
entre los periodistas presentes, copia del do diar, es el relacionado con las actividades en lación Fionna Umana, el informe de la Comi8. Que estos depósitos fueron retirados cumento completo. No se permitió ningún ti nuestro país, del argentino Roberto Antulio sión sobre Narcotráfico, expresa: posteriormente por don Roberto Fionna.
po de preguntas a los miembros de la Comi Fionna Fionna, a quien las autoridades franB Que don Ricardo Umaña Zúñiga, en Que se comprobó la adquisición por sión.
cesas ligan con el narcotráfico internacional. su momento, alto funcionario del Organismo parte de don Ricardo de un vehículo automoConforme lo anticipó La República. el de Investigación Judicial, tuvo nexos de a tor Honda, propiedad de una señorita que fue documento se inicia con una introducción, Fionna Umaña mistad muy estrechos con don Roberto Fion novia de don Roberto, en condiciones que indonde se explica la forma en que fue distribui Después de hacer algunas consideracio na, al grado de que el propio Umaña admite dican claramente que el propietario del autodo el trabajo de la Comisión, dividiéndolo en nes generales sobre la forma en que operan ante esta Comisión, que Fionna le había di móvil siempre fue Roberto Fionna; en ese neEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.