Guardar

DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo 27 de noviembre de 1988 Stalin era un hombre cruel Eisenhower pobre en política Marilyn Monroe muy hermosa AM de una computadora.
En su versión de la crisis de los misiles cubanos, Gromyko define a su famosa conversación con el Presidente John Kennedy del 18 de octubre de 1962, como tal vez la más difícil de sus 48 años de actividad diplomática. Kennedy acusó luego a Gromyko de haberle mentido deliberadamente sobre la presencia de los misiles soviéticos en Cuba. Para Gromyko Ni una sola vez durante esa conversación Kennedy abordó la cuestión de los misiles en la Isla, dice en su obra, por lo tanto en ningún momento tuve que dar alguna respuesta al Presidente sobre los misiles en Cuba Gromyko tiene una opinión positiva de Kennedy, y se lamenta de que su muerte se haya producido justamente cuando estaba logrando una mayor comprensión de la posición soviética sobre los problemas internacionales. También elogia a Roosvelt. sabía como aplicar sus decisiones políticas. y Harry Truman. jamás se permitió actos incivilizados. Nixón es elogiado por su pragmatismo y su habilidad negociadora. veces se perdía un poco en los detalles, escribe Gromyko, pero no tenía importancia porque tenía a su flanco a Henry Kissinger que fue terriblemente preciso.
Sobre Kissinger Gromyko escribe ironicamente que siempre se sorprendió de su increíble capacidad de adaptarse a la élite en el poder con escaso respeto por los principios que esto podia involucrar.
El juicio es interesante porque a menudo fue expresado, en el pasado, justamente sobre Gromyko. De todos modos, el Jefe de Estado Soviético admite que Kissinger era muy hábil: fue muy interesante negociar con él.
En cambio la piedad desaparece de los juicios sobre los Presidentes Gerald Ford. un simplón que no paraba de hablar. y Jimmy Carter. en cada encuentro trataba, sin éxito, de pronunciar alguna palabra en ruso. En lo que respecta a la parte no diplomática, Gromyko revela haber sido un gran admirador del escritor Boris Pastemak (con quien se reunió varias veces cuando estaba en desgracia, y define como completamente injustificados los intentos de ostracismo contra este gran artista.
Al recordar un encuentro con Marilyn Monroe, Gromyko destaca la fascinación especial e indescriptiale de la belleza de la actriz norteamericana.
Andrei Gromyko Dwight Eisenhower Las escandalosas memorias de Gromyko slutarald vaccided EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL DEL MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA Comunica SPOULACION PRESTAMO 051.
tea Costa Por Cristiano del Riccio especial para DOMINGO Stalin era un hombre cruel con la mente de una computadora, el Presidente Dwight Eisenhower era incoherente en política exterior. Boris Pasternak un gran artista injustamente llevado al ostracismo y Marilyn Monroe una mujer de indescriptible belleza.
Que la Sección de Expedientes, a partir del primero de diciembre del año en curso hasta el veintiocho de febrero de mil novecientos ochenta y nueve, entregará los expedientes a los servidores pensionados del a año mil novecientos ochenta y seis. STOS son algunos de los juicios contenidos en las memorias del Jefe de Estado Soviético Andrei Gromyko, dos volúmenes que cubren más de 50 años de sucesos diplomáticos del siglo XX, de Stalin y Franklin Roosvelt a Ronald Reagan y Mikail Gorbachov.
Las memorias se publicarán en la Unión Soviética, pero algunos ejemplares del libro ya llegaron a la prensa occidental. El New York Times anticipa algunos pasajes referidos especialmente a la política norteamericana.
Gromyko en su autobiografía menciona sólo al pasar a los líderes soviéticos Nikita Krushevy Leonid Brezhnev, y es muy cauto en sus juicios sobre los estadistas aun en su puesto.
Del autorretrato de Gromyko, canciller soviético desde 1957 a 1985, emerge la figura de un consumado profesional de la diplomacia, fiel ejecutor de las decisiones de los lideres del Kremlin, siempre descriptos en términos positivos, o como Krushev o Brehnev, practicamente ignorados.
La excepción es Stalin, una figura trágicamente contradictoria. un hombre cruel que creó una monstruosa tiranía. Sin embargo estos rasgos se insertan en una descripción general del dictador Georgiano bastante positiva.
Para el New York Times Gromyko agregó los rasgos negativos luego de la redacción de su obra, tras la condena de los crímenes del dictador hecha por Gorbachov en noviembre último.
Gromyko describe a Stalin como un negociador excepcional. No recuerdo una sola vez en la que no conociera perfectamente la situación cuando negociaba, afirma Gromyko, tenía la capacidad de absorber datos y la memoria Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Los interesados presentarse de 8:00 a. a 1:30 en las fechas indicadas, en el tercer piso MEP.

    StalinURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.