Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 11 de diciembre de 1988 17 Por Levi Vega PROVINCIAS San Josecito de Alajuela Recomienda variedades de uva Buena labor de misión china China y de la Universidad de Costa Rica ofrey Durante una demostración ofrecida en la ro, en los viñedos de la Estación Fabio Baucerán un curso práctico a partir del 10 de eneEstación Experimental Agrícola Fabio Bau drit. Los agricultores interesados pueden obdrit, técnicos de la Misión China, del Ministe tener más información por medio del teléfono rio de Agricultura y de la Universidad de Cos 42 00 72.
ta Rica, explicaron a los agricultores visitan Para cultivar se debe seleccionar una tes las prácticas necesarias para el cultivo zona lo más seca posible, para prever las ende la uva en nuestro país.
fermedades causadas por hongos. Sin emDe las ochenta variedades existentes bargo, es necesario un buen suministro de aen la Estación, los funcionarios recomendagua en la estación seca. La temperatura deron las siguientes para mesa: Cardinal, Al be estar entre 25 a 30 grados centígrados, den, Ribier y Nocera. También han selecciopara que favorezca el inicio de las yemas flonado algunas para vino, entre ellas Perlechi, ríferas.
Moscato e Isabela; y para la producción de Aunque la uva crece en diferentes tipos pasas tienen la Ruby Seedlees.
de suelos, es preferible que sean de textura Los agrónomos advirtieron a los intere liviana, sueltos y profundos, con buen drena. Los técnicos del MAG y de la UCR explicaron a los asistentes las características más importantes del culsados en iniciar cultivos de uva, que estas je y con un grado de acidez de 5, a pH.
tivo de la uva, de acuerdo con las condiciones climáticas y de suelos de Costa Rica.
variedades requieren de un adecuado manejo de la plantación, se debe seleccionar un suelo apropiado, mantener un sistema de riego, realizar las podas, fertilizar, controlar plagas y enfermedades.
Para tener éxito es recomendable que el personal que atiende la plantación haya recibido un adiestramiento formal. Para colaborar en este sentido, los técnicos de la Misión PRESTAMOS AL Carrillo gen a nías IDA otorgó escrituras ANUAL país entes nal CON 9 Con el Sistema de Ahorro y Préstamo del INVU, esos colones que usted puede ahorrar hoy, le garantizan préstamos seguros y oportunos hasta por 03. 000. 000, 00 con el respaldo estatal del INVU al anual para construir, ampliar, remodelar, comprar lote, casa o apartamento Le ofrecemos cómodos planes de financiamiento con plazos de ahorro desde hasta 10 años y plazos para cancelación del préstamo desde hasta 12 años o al un oran que ntado FILADELFIA, GUANACASTE. El Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) otorgó los títulos de propiedad de las tierras que con anterioridad había cedido a favor de cuatro cooperativas y una asociación de desarrollo, en el cantón de Carrillo, Guanacaste.
La entrega de escrituras, que favorece a aproximadamente 200 familias, fue celebrada la semana anterior en el parque municipal de Filadelfia.
Los documentos fueron entregados a los representantes de la Cooperativa de Agricultura del Valle del Tempisque (23 asociados. Cooperativa de Santa Ana (23 asociados. Cooperativa del río Las Palmas (22 asociados) y Cooperativa de Carrillo (12 asociados. También la Asociación de Desarrollo Integral de Filadelfia, recibió la escritura de una finca de 10 hectáreas que el IDA le adjudicó recientemente, para solucionar las necesidades de vivienda de unas 120 familias del cantón de Carrillo.
PLANES DE AHORROY FINANCIAMIENTO Solicite hoy mismo más información a su agente autorizado del Sistema de Ahonb y Préstamo del INVUollame directamente al Tel. 23 3750 ca en lo is de pacchi DE la a e.
PARA CONSTRUIR LA CASA DE SUS SUEÑOS, SIN QUE SU BOLSILLO LO NOTE.
SISTEMECULA Ahorro y Préstamo. PARA 4937 DEL INVU MEJOR nes nos notas mbia.
Fiesta navideña Love las Jen des para los niños pobres CULONES to a DS CC.
nel los UMMUTE nas de ganza. las arían ección Siquirres Limón. La iglesia católica de Siquirres, en asocio de la Junta Cantonal de Protección a la Infancia y la delegación del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en esta ciudad, programó una actividad para celebrar con el pueblo el inicio de la época navideña.
Dicho acto se llevó a cabo el psado miércoles en horas de la noche, frente al templo católico, con las siguientes actividades: inauguración, iluminación del árbol de Navidad, presentación de grupos de cánticos navideños y participación de un grupo musical de Siquirres.
La Licda. Gioconda Rivas Méndez, delegada del PANI, y Sonia Zúñiga Morales, promotora social; dijeron que se le pidió a la comunidad siquirreña que en dicho acto se donaran presentes para los niños de muy escasos recursos que atiende el PANI a los cuales se les organizará una fiestecita.
ogas UOVO que cía el UNA ALTERNATIVA MAS DEL INV Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.