Guardar

36 LA REPUBLICA. Lunes 12 de diciembre de 1988 Ayer en el Parque Central 11 DIC. 1989 Lotería navideñas 000. 000 festejo popular 59 coa БІЛІ cre: ter res mill cua gar ded her hiz im ра pre 1000032916 ON la presencia de cientos de personas, a la expectativa de conocer el resultado de la loteria navideña, la actividad, llevada a cabo en el Parque Central de San José, se convirtió en una enorme fiesta que culminó con la esperanza de muchos y alegró los corazones de unos cuantos al escuchar el número 59 con la serie 525, para un premio de c40 millones.
La Licda. Mayita Ramón Barquero, alcaldesa de Faltas y Contravenciones de San José, visiblemente emocionada y con voz temblorosa, cantó el número premiado.
La alcaldesa, a quien por primera vez le correspondió tal responsabilidad, dijo: Me dieron nervios, jamás crei vivir esta experiencia, senti una emoción muy grande. Sonrió al ser consultada si obtuvo algún premio con el sorteo y agregó: Eso no se dice.
Ni el número ni la serie premiados ayer a las 5:30 han salido anteriormente en más de 27 años, en sorteos navideños, según un informe brindado por la Junta de Protección Social.
La actividad que estuvo amenizada por la Banda de San José, y otros grupos musicales dio inicio a las 2:00 y una hora después comenzó el sorteo el cual se dividió en bloques.
Este año, por primera vez, la JPS ordenó de tal modo el desarrollo de los premios que el mayor fue el último en salir.
Los bloques estuvieron constituidos con premios de menor a mayor, 52 de 50 mil, 31 premios de c100 mil, de 500 mil, 10 premios de c1 millón, uno de c5 millones y el último de c40 millones Ricardo Morales, Presidente de la JPS, al inaugurar el sorteo dijo que los 720 millones recaudados por la venta de la lotería eran una contribución voluntaria de los costarricenses y que significaba no sólo una ayuda para las instituciones de beneficencia sino que también era una oportunidad de ganar.
El objetivo de realizar la actividad en el Parque Central, como antaño, fue lograr la mayor participación del público y hacer honor a la tradición, agregó Morales.
Comentó que algunos vendedores y medios de comunicación habían especulado que este año bajaria la venta; contrario a ello, de una emisión de 240 mil enteros, fue devuelto solamente un ge de СС SU UMLOSE pe ab BHAMIU 574 3906AUDI 831 1958mi0 5695310 WAS FULARE 714 400 Momento en que la alcadesa de Faltas y Contravenciones de San José, Licda. Mayita Ramón, cantaba el premio mayor al fondo el anotador Raúl Vargas copiaba el número y la serie en la pizarra.
ga ar de dit 506 600 65015 650561 su de 88 FDO1600 1571 fu lo de realizar la actividad al aire libre y coicindieron en que de esa manera era mejor debido a que había mayor participación del pueblo.
su CI ad Se Participación del pueblo Además comentaron sobre el porqué escogen determinado número; unos prefieren comprar la fecha de nacimiento de sus niños, otros buscan el número recomendado por el signo del zodíaco, todos con la esperanza de resultar favorecios con el premio mayor participación del pueblo.
וח 14001 Cooperativa con trillizos del mayor e Historia de los sorteos de Navidad Cuando se jugó por primera vez la loteria nacional, y se denominó Loteria Asilo de Locos en honor a la reciente creación del asilo para enfermos mentales; el sorteo se llevó a cabo en el Mercado Central.
En esa oportunidad como dato curioso el premiado fue el uno coincidiendo con el primer sorteo, con un premio mayor de 500. 00 (quinientos colones. otros de e100. 00, 30. 00 y 10. 00.
Durante muchos años y hasta la década de los 40 la lotería navideña se efectuaba los domingos a mediodia, en el kiosco del Parque Central y constituía uno más de los festejos populares de fin de año.
De ahí que este año, en honor a la tradición, la JPS decidió repetir la acción y el sorteo fue realizado en el mismo lugar de antaño.
La República consutló a varios costarricenses que se hicieron presentes en el parque, ayer en horas de la tarde, sobre el parecer a Alrededor de las 00 cayó el segundo premio mayor correspondiente al numero 30, serie 329 de inmediato fue anotado por Raúl Vargas, funcionario de la JPS. Debido a que las tres emisiones del premio mayor fueron entregadas a la Cooperativa Pacificadora de Vendedores de Loteria, conformada por 52 miembros, todos vendedores, funcionarios de la JPS;creen en la posibilidad de que el premio quedó repartido entre muchas personas La Cooperativa es nueva, informó Edwin Sequeira Rodríguez, subjefe del Departamento de Inspectores de la JPS, comentó que los trillizos fueron entregados al gerente de la cooperativa, Víctor Vega Solano.
tr Ina Planes y sueños Planes y sueños sobre la forma en que gastarían el dinero fue lo que llevó a gran cantidad de costarricenses ayer a las 00 al Parque Central, quienes aún faltando un minuto para que cayera el gordo tenian sonrisas de esperanza dibujadas en sus tostros.
Guillermo Bejarano, Don Ramón Cascante, vecino de Golfito, dijo vecino de la ciudadela que había comprado el León XIII, quien le número 22 porque era la tenía mucha fe al fecha de nacimiento de treinta dijo que si su hermana menor y que pegaba se iba a estaba muy optimista comprar una casa y una de ganar. Castillo finca. Castillo hijo)
hijo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Miriam Gómez (a la derecha) comentó que compró varios números sólo porque le gustan y que estaba en el parque esperando pegar el mayor.(Castillo hijo)

    Notas

    Este documento no posee notas.