Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 12 de diciembre de 1988 37 Gordo se vistió de anónimo podrían estar o residir los ganadores de la loteria navideña, Vega aseguró que en cualquier lugar de Costa Rica, porque COOPEVELOT cuenta con 180 socios y los vendedores están en todas partes del país. Ganadores en Guanacaste y Orotina?
ONFORME crece el premio del gordo navideño crecen también los temores de quienes resultan ganadores de los millones de la lotería.
Al igual que en 1988, cuando una familia entera ganó el premio gordo y decidió guardar absoluto hermetismo, así ayer se hizo casi misión imposible dar con el paradero de los premiados.
Victor Vega Solano gerente de la Cooperativa de Vendedores COOPEVELOT, que tuvo a su cargo la venta de los pedacitos, prefirió guardar absoluto silencio en torno a la identidad del o los ganadores a pesar de que anoche, al dar declaraciones a la prensa, dirigió un saludo de buena suerte a los ganadores Esta podría ser una simple conjetura pero quizá producto de la casualidad, Vega repitió marcadamente que ganadores podría haber en Guanacaste y Orotina, aunque en forma reiterada insistió en señalar que no sería hasta hoy que se sabría quiénes compraron el pedacito y a quién.
El Gerente de COOPEVELOT señaló que hoy, a buena mañana, se sabrá quién distribuyó la suerte con el 59 y la serie 525, porque las listas de su cooperativa se chequearán hoy, al abrir la oficina situada en calle central, cerca del centro capitalino.
Víctor Vega, el gerente de la cooperativa vendedora de lotería que distribuyó el mayor no pudo contener su nerviosismo, luego de que por momentos creyó tener en sus manos el mayor.
y Contraa Ramón, anotador serie en la del gordo.
Premios en Heredia y San José ndieron a que habla Premio mayor vendido en San José Vega Solano también fue favorecido con la lotería. Aunque según él su suerte no tocó el gordo, ciertamente el Gerente de COOPEVELOT logra acertar con un entero de la serie 525 pero con el número 99. Victor Vega Solano lo asedió anoche, no sólo la prensa sino sus amigos y colaboradores, para tratar de saber quién o quiénes fueron los favorecidos con la fortuna y con el premio del gordo navideño. Monge)
gué efieren niños, otros signo del CIRCULACION ESTAMO ultar COOPEVELOT cooperativa de la cual Victor Vega es gerente, fue la que distribuyó los enteros del gordo navideño que se vendió en San José. Monge)
topt ación del em dese pesar de las tradicionales conjeturas, todo parece indicar que el gordo navideño decidió quedarse en San José en esta Navidad de 1988.
Etreta FIES Entretanto, aunque no se pudo obtener mayor información en relación con los 120 millones, en la Junta de Protección Social se brindaron algunos datos sobre un premio de c5 millones en Heredia y dos en San José.
Los informes suministrados por los voceros de la Junta revelan que uno de los enteros premiados fue entregado al vendedor Rafael Salas Zúñiga, quien vive en Tibás y acostumbra comerciar su lotería en forma ambulante en San José.
el premio diva ndedores, ibilidad de uchas Por lo menos la venta fue hecha en San José por el vendedor Johnny Arias Solano, según se informó a La República anoche.
El vendedor recibió un susto fuerte. Cuando oyó cantar la serie del entero que guardaba sus nervios aumentaron. Su corazón latió aceleradamente. En cuestión de segundos pudo salir de la duda y comprobar, no sin cierta tristeza, que sólo había pegado la serie. Aun así, hoy podrá cobrar 105 mil correspondientes a los números comprados.
Con relación al o los favorecidos con la fortuna de esta Navidad de 1988, Vega Solano no quiso adelantar nada, a pesar de la insistencia de los periodistas, de las llamadas telefónicas y de las muchas visitas, que recibió anoche, al saberse que la cooperativa de la cual es Gerente, distribuyó el gordo navideño.
Edwin tamento de trillizos perativa, Arias adquirió los billetes premiados y procedió a hacer su distribución, como lo hace siempre en la ciudad capital.
Un segundo entero fue retirado por Francisco Angulo Carvajal quien vende lotería en el Mercado de Mayoreo y, finalmente, un último premio, de millones, fue retirado por Elias Vindas, adjudicatario ante la Junta de Protección Social, quien a su vez dio oportunidad a Gerardo Bonilla Varela que al parecer lo vendió en el mercado central de Heredia.
Conforme lo anterior, la pregunta por descifrar hoy se refiere a si el gordo quedó repartido o si, por el contrario, optó por quedarse enterito, como en el sorteo del año pasado.
Smez (a la omentó que rios números e le gustan y en el parque Al consultarsele sobre el lugar dónde pegar el astillo hijo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.