Guardar

6 DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo 18 de diciembre de 1988 Vuelven a los viejos tiempos Los reyes las tenían, los generales también. La costumbre las condenó al desuso. pero. Para los ingleses la amante no desaparece perjudican a la imagen colectiva de quienes se supone deben dar un ejemplo a las demás clases, el director de Burke propone la vuelta a la amante tradicional. Sostiene que la amante siempre fue una institución en la clase alta y la nobleza británica; en tiempos modernos, los monarcas Eduardo VII y Eduardo VIII hicieron del tener amantes todo un arte, manejado con exquisita discreción y fina picardía. Al menos hasta que Eduardo VIII tuvo la poco feliz idea de querer transformar en esposa y reina a Wallis Simpson y las fuerzas del establishment y la moralidad se encargaron de transformarlo en el exiliado Duque de Windsor. La amante a la antigua, que pone un poco de sal y pimienta en los paladares artos de la eta matrimonial. dice Brooks Baker es un amor privado, que resiste las investigaciones de ese periodismo sensacionalista y de mentalidad retorcida que informa a las clases bajas.
Por supuesto que el director del Burke aclara que la amante no es un simple objeto sexual. Remontándose una vez más a ese pasado tan necesario para justificar la existencia de nobles y reyes, Brooks Baker dice que las amantes han sido musas inspiradoras y respaldo emocional de los grandes de la historia; reposo del guerrero y estímulo intelectual, clarodel artista Aquello de que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer tendría más validez para las amantes que para las esposas, en opinión del director del Burke Peerage.
Todo sea por mantener clara la luz inspiradora de la nobleza en esta sociedad, con los debidos respetos para el nombre y la decencia familiar.
Hoy las buscan los perfectos caballeros.
y hoy habitan sus bancos y salas de directorios. Por larga experiencia, los encargados de la publicación del Burke se adjudicaban el derecho de comentar sobre etiqueta y normas sociales y después de tanta introducción son precisamente las recientes declaraciones de su director las que nos ocupan en esta nota.
Según Harold BrooksBaker, tal el director del Burke Peerage, los aristócratas modernos se han descuidado mucho en la satisfacción de sus impulsos naturales esos que en un tiempo tenían que ver con la reproducción y están dando demasiado trabajo a la prensa amarilla. No pasan muchos días sin que algún conde o duque aparezca mezclado en escándalos de clubes de salud o masajistas. sustitutos éstos de prostíbulos y prostitutas en un país donde se finge que la prostitución es algo poco menos que repugnante e intocable.
Para evitar tan embarazosas situaciones, que misterio de Cultura y juventud Costa Rica Por Pedro Canacho desde lista impresa, como para que Londres especial para los súbditos de Su Majestad DOMINGO y acaso Su Majestad RAN Bretaña es el también no pierdan el rumbo país de las y siempre sepan cómo están referencias; vaya a ubicados respecto del mundo saber por qué oculta que los rodea. hablando de ubicación, existe un libro crisis de identidad, los británicos parecen hacer un fundamental para saber quién uso intenso de guías, es más alguien de los que son catálogos y compendios, alguien en esta muy desde la guía de ferrocarriles democrática sociedad.
hasta la Enciclopedia Británica Se trata del Burke (que en realidad se prepara en Peerage, una guía de la Estados Unidos desde hace nobleza y la realeza en la que varios años. se publica todo lo publicable de Todo lo que existe sobre aquellos que en antaño estas islas aparece en alguna habitaban los castillos del reino Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregórrtizano del sistema Nacional de Bibliotec

    Notas

    Este documento no posee notas.