Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 18 de diciembre de 1988 39 BERGFELG Gaetano Pandolfo Rímolo Sergio Fernández Solano La República Extranjeros muestran su poder Correa saltó hacia el liderato Redactor Sergio Fernández Solano Buen triunfo de Venezuela Kor E alidad presa srollo Cáidos, cimos rama conInstien de en de orma El venezolano Fernando Correa sorprendió al grupo de 13 ruteros con el que viajaba y a siete kilómetros de la meta saltó en solitario, con un paso muy firme, que Luis Morera, Juan de Dios Castillo y Luis Ovidio Vargas marcaron durante lo dirigió exactamente hasta muchísimos kilómetros la pauta de la competencia, pero al final la fuga no fructificó. Castillo hijo)
la obtención de la camiseta amarilla del líder pelotón no había mucha prisa y más bien parecía que los ciclistas se preocupaban por Alonso y Andrés Brenes y no por los que punteaban.
Pero el calor y la brisa corriendo con fuerza y contra el paso de los ruteros empezaron sudamericano ingresó solo a la ciua atentar contra la escapada, mientras que dad de Cañas, con una ventaja de El venezolano el grupo de once ciclistas lograba mantener más de 30 segundos sobre el grupo Femando Correa un buen ritmo, pues era bastante numeroso.
que perseguía y puso de manifiesto recibió los apalusos de El novato Luis Morera, ganador de la Preque este giro no será nada fácil para los coslos cañeros y acaparó vuelta Sutton, terminó con la pasividad del tarricenses.
la atención de la grupo de persecución y se soltó, en un intenEl trabajo de Venezuela, Cuba e Italia, prensa, al convertirse to de caza un tanto difícil, pero que logró crisademás de Colombia, deben hacer meditar a en el nuevo portador de los entrenadores nacionales que los forála suéter de líder.
talizar en momentos que el ritmo de los dos li(Castillo hijo)
deres empezaba a decrecer.
neos en esta ocasión vienen por todo o naYa con los tres ruteros nacionales en da, sobre todo los sudamericanos.
punta, los extranjeros, que eran mayoría en Ayer Costa Rica hizo un buen trabajo, pero un pco mal planificado, pues se intentó no Aulo Gelio López, que pasó de primero, tras los cubanos se preocupaban más por el grupo en segundo lugar, aumentaron su esseguido por el venezolano Osvaldo Mujica y cuidar a Alonso.
una escapada con Juan de Dios Castillo y fuerzo y el ritmo fue más fuerte conforme esLuis Ovidio Vargas cuando era demasiado joel costarricense Castillo.
Unos kilómetros después los cubanos Altaba más cerca la meta.
ven la etapa y considerando el fuerte clima y De regreso a Cañas la historia de la meta varez y Valdez, los venezolanos Mujica y CoLa diferencia que había sobrepasado los la brisa en contra de los corredores, era diti volante vario, pues el ganador fue David Bra rrea, el colombiano Rico, los italianos Bramacinco minutos al principio de la fuga, empezó cil que dos o tres hombres (cuando se les mati, de Italia, con el cubano Osmani Alva ti y Pelliocili, el ecuatoriano Rodríguez y los a fallecer y desaparecer y cuando cruzaron unió Luis Morera) puedan mantener así su rez de escolta y Luis Ovidio cerrando la pre costarricenses Morera, Mesén y Olman Ramila meta volante en Bagaces, ya era sólo de condición de privilegio ante un grupo de diez miación.
rez salieron tras los pasos de Castillo y Varmedio minuto atletas.
Una vez sobrepasada Cañas se entró en Castillo ganó los tres puntos en Bagagas.
Correa finalizó los 154 kilómetros entre una importante etapa del recorrido, pues se La jauría se fue despegando del grupo ces, mientras que con dos se quedó Vargas Santa Cruz Nicoya Cañas con un tiempo de lanzó al ataque Juan de Dios, seguido por matriz, mientras que los dos líderes aumentay uno de Morera, pero lo más importante era 4:06:52 y una velocidad que por momentos Vargas y se despegaron del pelotón, mien ban su ventaja a incluso cinco minutos. En el que la vida de la escapada ya se extinguía y así fue.
sobrepasó los 40 kilómetros por hora.
Los tres mosqueteros que defendieron Como protagonistas resaltaron los costaBirtschafter a saticis con la cara al viento el nombre de Costa Rica rricenses, pero no lograron mantenerse en la fueron absorbidos y pasaron a ser parte de punta por el buen trabajo de los extranjeros, un nuevo grupo de trece ciclistas que se lanque con piezas en la persecución consiguieCIRCULACION zaron a buscar la meta.
ron trabajar en forma lenta pero segura con miras a dar caza a los fugados. PRESTAMO Juan de Dios Castillo hizo un intento final por separarse del grupo y llegar solitario a CaLa etapa nas, pero rápidamente controlaron su intento y debió resignarse a viajar en grupo. las 8:33 de la mañana se dio la salida En la punta iban dos hombres perfilados en Cañas, con el cubano Eduardo Alonso como favoritos para el posible embalaje: el cubano Osmani Alvarez y el italiano Davide con la casaca de líder, pero con la misma Bramati.
condición que sus rivales, pues no tenía tiemPero Correa fue más rápido y apenas su po en su favor.
No obstante, Cuba trabajó con miras a deentrenador le ordenó salir, él se despegó de fender a su principal pieza, teniendo como sus acompañantes y pudo ser el primer testiy los principales luchadores a Osmani Alvarez go de la gran recepción que ofrecieron los cay Eliécer Valdez.
ñeros a la caravana, con un venezolano que El grupo se mantuvo compacto apenas acaparó la atención del público.
por unos cuantos kilómetros, pues Juan de Pero es importante destacar que entre Dios hizo una ligera escaramuza, que aunlos trece priemros que llegaron a Cañas iban que le permitió despegarse del lote, no le dufiguras tan importantes como Correa, Rico ró mucho tiempo, al ser cazado rápidamente. tercero) Vargas (segundo. Castillo (sétimo) la primera meta volante, ubicada en Niy Morera (trece. que no son especialistas coya, llegaron todos los ruteros en forma del plano, sino más bien dominan la montaña compacta y ahí se pudo comprobar las grany quedan con muy buena perspectiva para des dotes de embalador que tiene el mexicaEl paso del pelotón por el puente del río Tempisque era tranquilo y sin mayor prisa. Castillo hijo)
empezar a fraguar una victoria en la vuelta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
aras y sociaEPRIá par a su orma de la siblioteca Neel a yecto on de analiue en irrollar El Dise esvenio Direcenda, los en aboraher listes de

    Italy
    Notas

    Este documento no posee notas.