Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
COALAUREA 40 LA REPUBLICA. Domingo 18 de diciembre de 1988 ALMACEN samarasa CARTAGO TABLA DE POSICIONES Cinco ruteros menos en la caravana Técn ALMACEN CAMARASA Siempre presente en el deporte C ser los Electro snige en ella. del equ etapa y general individual (Santa Cruz Nicoya Cañas) Fernando Correa (Venezuela)
4:06:52 Luis Ovidio Vargas (Electrónica Hidalgo) 4:07:23 Efraín Rico (Colombia)
4:07:23 Osmani Alvarez (Cuba)
4:07:30 Davide Bramati (Italia)
4:07:33 Pedro Rodríguez (Ecuador)
4:07:33. an de Dios Castillo (Globo Jaisa B) 4:07:35 stavo Mesén (Globo Jaisa B)
4:08:17 Miguel Badilla (Bideca)
10. Mario Fallas (Electrónica Hidalgo)
11. Oscar Pellicioli (Italia)
12. Fécer Valdez (Cuba)
13. Luis Morera (Bideca)
14. Calixto Flores (México)
4:12:39 15. Eduardo Alonso (Cuba)
4:12:39 16. Federico Muñoz (Colombia)
17. Alexis Villalobos (Electrónica Hidalgo)
18. Raúl Montero (Electrónica Hidalgo)
19. Carlos Bermúdez (Globo Ases A)
20. Luis Ramirez (Globo Jaisa B)
21. Andrés Brenes (Camarasa)
22. Jorge Solis (Persianas Canet)
23. Leonardo Sierra (Venezuela)
24. Raymundo Esparza (México)
25. Jorge León Otálvaro (Colombia)
26. Eduardo Cruz (Cuba)
27. José Vega (Pococi)
4:12:47 28. Olman Ramírez (Globo Ases A)
29. Alonso Aguilar (Camarsa)
4:16:58 30. William Yokota (Nicaragua)
4:17:13 31. Olícar Borge (Nicaragua)
32. José Herrera (Persianas Canet)
4:17:16 33. Eduardo Paillacho (Ecuador)
4:17:24 34. Luis León Sterpeng (Perú)
35. Juan Carlos Rocero (Ecuador)
ayer, Va muy fue Un ciclista panameño se retiró ayer de la etapa, mientras otros cuatro llegaron fuera del tiempo máximo, por lo que quedan descalificados de la competencia.
El canalero Porfirio Carrera optó por retirarse de la vuelta y ni siquiera llegó a la meta en Cañas, en una primera etapa muy difícil para fuera de los corredores, debido al fuerte cara etapa lor y a la brisa que corría en perjuirenas a cio de los ciclistas.
En Mientras tanto los costarricenbano 94 ses Rodolfo y Mauro Cordero, amdes pro bos de Lifebouy, Carlos Hernández (Estudiantina La Unión) y Oswaldo clima ve Madrigal (Repuestos La GuacamaEn ya) fueron descalificados, por enexpresa trar con demasiado retraso a la meta.
daelli a Los hermanos Cordero al principruebac pio de la prueba intentaron una fuga En que no fructificó y les valió quedarse retrasados por el cansancio y no poder conectar nuevamente al lote.
la carava El paso que se marcó en la priDijc escuadr mera etapa fue bastante rápido, más de lo que se esperaba y eso oción imp Alexis Villalobos y Mauro Cordero tuvieron problemas al principio de la primera eto alguna casionó el retraso de muchos corredores especialmente cuando se co pa. Cordero no se pudo recuperar y llegó fuera del tiempo permitido. Castillo hijo)
no lo cor menzó la persecución sobre los pun una etapa más corta y en un terreno difícil de las trece.
Las teros Castillo y Vargas.
de descenso.
Por lo pronto, Lifebouy es el pri a la met El lote ahora quedará conforma Sin embargo, cuando se viaje mer equipo en desaparecer de la lis que prin do por sólo 99 ciclistas, pues se ha de Puntarenas a Pital se podrían ta de clasificados, pues queda sólo pinchon bían inscrito 104. Para hoy es posi presentar varios casos más de con dos atletas, mientras que Pana dro. Tar ble que los retirados sean menos y abandonos descalificaciones, má, La Unión y La Guacamaya esbieron hasta quizá no hayan, ya que es pues es considerada la etapa más tán a punto de ser borradas.
sus tubu Sin cho con etapa, sar Libe noto me por ir tra Mie cano me clasifica que la e que esc participa Flo to había clistas.
con el dos y a primera el clima Sol La caravana ciclistica viajará hoy desde Tilarán hasta Puntarenas. Castillo hijo)
dijo que taña, po terreno Clasificación por equipos Electrónica Hidalgo Cuba El Globo Jaisa Colombia Bideca Venezuela Italia Ecuador Globo. Ases 10. Persianas Canet 12:29:19 12:29:26, a 07 seg.
12:29:31, a 12 seg.
12:32:41, a 3:22 12:35:58, a 6:36 12:36:55, a 7:33 12:40:06, a 10:47 12:42:21, a 13:02 12:42:50, a 13:31 12:47:19, a 18:00 Clasificación metas volantes Juan de Dios Castillo Aulo Gelio López (México) Davide Bramati (Italia) Luis Vargas Osvaldo Mujica (Venezuela) Osvami Alvarez (Cuba) Luis Morera (Bideca)
El triunfo estaba planificado puntos puntos puntos puntos puntos puntos. punto.
El entrenador de la cuarteta venezolana y el ganador de la etapa de ayer aseguraron que la victoria estaba planificada y que ahora tratarán de defender su posición de líderes.
La rado Zeled Fernando Correa, de Venezuela, es el nuevo lider de la XXIV Vuelta Ciclistica a Costa Rica. Castillo hijo)
El técnico afirmó que ellos tenían planeado atacar con Correa y Mujica, pero este último sufrió una crisis alimentaria en el recorrido.
Explicó que su equipo es mucho mejor en la montaña y que esperan con base en ello ganar la vuelta, manteniendo la ventaja lograda ayer en Cañas.
Dijo que Cuba había hecho una gran etapa y que ellos también merecían ganar en la prueba de 154 kilómetros, que tuviera como principal figura al venezolano Fernando Correa.
Consideró que los costarricenses equivocaron la táctica de la etapa, pues la fuga tempranera era muy difícil que tuviera efectos positivos, pues el grupo que perseguía era mayoría y también el viento tan fuerte atentaba contra el buen desempeño de tres ruteros.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
20 El ganador Fernando Correa, que desde ayer pasó a dirigir la tabla de clasif cación y viste la camiseta amarilla del líder, manifestó que su victone se había producido cuando el apro vechó un descuido de los punteros.
Correa viajaba hacia la metá con un grupo de doce corredores mientas entre ellos se marcaban, se fugó a siete kilómetros de la me ta y no le pudieron dar caza.
Al igual que su entrenador, ali Puntare mó que los costarricenses se equ do y Co vocaron en la planificación de la ce Sequeir rrera, a pesar de que conocían el 18. To rreno.
Tez y Para finalizar, dijo que espertoya y la montaña, pues es ahí donde SE. Pére defiende mejor y espera mantene Primer su posición Goles: queira, La Unic
Este documento no posee notas.