Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 18 de diciembre de 1988 19 PROVINCIAS Por Levi Vega En Santa Cruz Fiestas típicas nacionales De acuerdo con la tradición que data región tales como piñonates, limones duldesde el siglo pasado, los festejos típicos na ces, rosquillas bañadas, tanelas y rosquillas cionales de Santa Cruz, Guanacaste, ante de maíz, entre otros.
riormente conocidos como fiestas cívicas y El grupo estuvo compuesto por el Lic.
patronales, arrancarán el próximo 14 de ene Eduardo Leal Vega, presidente de la comiro, con la entrada de la imagen del Santo Cris sión; Dr. Carlos Ramírez Arrieta, tesorero; Elto de Esquipulas, acompañada de sus prome mo Herrera; Prof. Casimiro Guadamuz de la sanos.
o, Prof. Alicia Madrigal, encargada del Ese día, a las p. tras recorrer todo reinado; Prof. Francisco Guadamuz; Franklin el cantón, durante el año, dicha imagen ingre Meza y el periodista Lic. Adrián Rojas Jáen.
sará a la ciudad de Santa Cruz, procedente Los festejos, según informaron, concluide Arado, sede de la última escala de su pe rán el 19 de enero, y se caracterizan porque, regrinación, para así dar inicio, oficialmente, desde el siglo XVIII en que se estableció la a las que se consideran las más típicas fies tradición, hasta la fecha, comienzan invariatas del país.
blemente el 14 y terminan el 19 de enero.
Así lo informaron miembros de la comiEl Lic. Leal manifestó que la comisión se sión de fiestas de aquel cantón guanacasteha fijado este año, como meta, que las fiesco, en ua reciente conferencia de prensa tas se desarrollen resaltando las costumque ofrecieron en el Colegio de Periodistas, bres culturales y religiosas, para con ello dar la cual fue saturada con dulces típicos de la fe al decreto mediante el cual los festejos IALES 1989 fueron declarados típicos nacionales. el 26 de setiembre de 1974.
Atracciones Entre los aspectos atractivos que tendrán los festejos, se el hecho, dijeron los representantes de la comisión, de que la reina, en ocasiones anteriores, desfilaba en carrozas motorizadas, en tanto que ahora lo hará en una carreta típica, al igual que su séquito. Esto, explicó el Lic. Leal, para que las generaciones actuales sepan que queremos preocuparnos porque las fiestas constituyan la típica expresión de nuestras costumbres.
Informó también que se contratarán conjuntos folclóricos de Santa Cruz, San José, y unu de Nicaragua Asimismo hay programado un desfile de caballistas con la participación de aficionados al hipismo, de todo el país. Dicho desfile, que será el 15 de enero, dará cabida tanto al Caballo Costarricense de Paso, como a las demás razas.
El Dr. Ramírez manifestó que el presupuesto de las fiestas es de millones que se invertirán específicamente en todo lo que signifique realce para dicha actividad.
Manifesto, además, que la comisión, desde los festejos celebrados en enero de este año, estimula la montadera de toros criollos. Este interés se extiende también a la decisión de no cobrar derecho alguno a quienes se instalen con ventas de comidas, bebidas y dulcerías criollas.
En cuanto a la montadera de toros, dijo que se rescata la tradición, mediante el mantenimiento en la barrera, de un mandador de plaza, que este año lo será Walter Angulo, de Liberia, para escoger el toro y decidir quién lo va a montar.
LRUZ GTE Esta Navidad dese gusto con on En el Colegio de Periodistas, donde la sala fue decorada con albardas, vaquetas, sogas, espuelas y todos los implementos necesarios para una montadera de toros, la Comisión de Fiestas de Santa Cruz anunció el inicio de las Fiestas Típicas Nacionales, a partir del 14 de enero.
Aniversario 120 de Tarrazú una y otra vez.
Direct Con el nuevo cultivar la manzana y otros produe. Queque Tarrazu es el cantón más extenso Navideño. la producción de café, ganado y en los últimos tiempos se ha logrado CIRCUCU Conocido antiguamente como Parrita, el cantón de Tarrazú, celebró en fecha pasada el ciento veinte aniversario de su fundación.
Fue declarado cantón en el año de 1868, siendo sus fundadores emigrantes del cantón de Desamparados. partir de la década de los 60 fue cuando Tarrazú empezó a mostrar signos de progreso, nacieron cooperativas cafetaleras, mejoras en las comunicaciones con el resto del país, en el año de 1969 fue electrificada esta región también mediante el sistema cooperativo.
En el aspecto educativo, San Marcos cuenta con una de las escuelas más antiguas del país, como lo es la escuela León Cortés Castro. En 1963, fue creado el colegio agropecuario, pasando luego a ser académico hasta la fecha.
Un sinnúmero de avances se ha podido lograr en los últimos a.
nos, es así como se cuenta con cuerpo de bomberos, una emisora cultural donada por un gobierno de Europa, red de servicios eléctricos en lugares apartados del centro, asfaltados de principales calles.
Tarrazú basa su economía de más, el más poblado.
Hay también varios aspectos negativos que han incidido en que este cantón no haya logrado un amplio desarrollo, como la falta de fuentes de trabajo, los bajos presupuestos municipales y cierta apatia de sus pobladores, para resolver con determinación serios problemas comunales.
haga sus pedidos en Spoon San José 21 6702 Spoon San Pedro 24 0328 Spoon Rohrmoser 31 6359 Haga sus pedidos con tiempo.
FIN DE AÑO EN MEXICO SALIDA: 27 DICIEMBRE REGRESO: 03 ENERO VIAJES INTERNACIONALES HUPE ALVARADO SA CONSULTE SOBRE EL PRECIO EL PROGRAMA CON EMILIA RODRIGUEZ. TEL: 22 0611 Of.
En horas fuera de oficina consultar al 223158 TARIFA AEREA: 264. 00. YGV5 Mínimo personas, sin impuestos sujeta a cambios. Pagadero en colones al tipo de cambio del día.
OPERADO EN MEXICO POR VIAJES TANYA.
Del Automercado 200 metros norte.
TELEFONO 22 0611 LIC. ICT Nº 18 QUEDAN POCOS ESPACIOS. RESERVE AHORA MISMO MEXICANA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.