Guardar

36 LA REPUBLICA. Jueves 22 de diciembre de 1988 XXV VUELTA CICLISTA COSTA RICA Cronómetro Por: Everardo Herrera Soto Ayer la caravana se encontró con un ligero ascenso hacia Ciudad Quesada. Hoy la montaña es mucho más fuerte y el kilometraje extenso. Castillo hijo)
Puerto Viejo San José Hoy habrá suspenso en la etapa Recorrido: Puerto Viejo San José (174 kilómetros. Etapa Nº Llegada: Banco de Costa Rica. Av. Segunda Altura máxima: 800 metros Altura mínima: 25 metros.
Recorrido ¿Qué vuelta más difícil? Los pronosticis no están fáciles en esta XXIV edición, porque después de cinco etapas hay varios candidatos. El panorama es reducido Las actuaciones de los corredores más importantes nos llevan a ser muy cautelosos en los juicios.
Todo indica que Costa Rica o Colombia ganaran, pero hay dos espinas que no pueden olvidarse: una es Venezuela con Leonardo Sierra y la otra Ecuador con Pedro Rodriguez. El venezolano va creciendo en la medida que la competencia avanza, mientras el ecuatoriano quien ganó el giro de su país demuestra ser muy inteligente. El aplica muy bien aquel refrán: en rio revuelto, ganancia de pescadores.
Sierra y Rodríguez tienen como atenuante fuerte que están muy abandonados porque no recibirán respaldo de sus compañeros, quienes se hayan muy disminuidos.
De Colombia hay que insistir en que tiene dos cartas muy sólidas, como lo son Rico y Muñoz, pero también los afecta la debilidad de sus otros dos compañeros.
Pero los líderes colombianos destacados se ven con suficiente capacidad para resistir la presión de los costarricenses. La montaña ha sido el mejor testigo del poder de Efraín y Federico.
Los escarabajos tienen muchas op nes de llevarse la victoria por primera vez en los últimos tres años. La dirección del Conejo Ravelo, es un arma primordial, lo mismo que la no aparición de un sobrado pedalista nacional. Costa Rica le va a costar ganar la carrera. Los mejores corredores no son más que Rico y Muñoz, también perjudicados por las debilidades de sus equipos, como quedó evidenciado por El Globo B, completamente regado en la interdistrital de San Carlos.
El líder, Castillo, ha palidecido en la montana. Casi siempre le ha correspondido perseguir y es lógico suponer que esto vaya minando su resistencia. pesar de todo, creemos en él, pero sacar la victoria final será durisimo.
Al corredor de El Globo se le complica además la situación, porque los otros pedalistas nacionales aparentemente no quieren facilitarle ninguna colaboración. En la caravana se considera que esto se produce por un enfrentamiento silencioso entre el equipo de la tienda y los demás patrocinadores, cobijados en la organización ADEPAC.
Aparte de Juan de Dios, los otros nacionales con posibilidades de sacar adelante la misión lo son Villalobos, Mario Fallas, y Andrés Brenes. Creemos que después de ellos será muy difícil que surja otro candidato. Sin embargo, la dificilísima etapa de hoy será una vitrina angustiosa, que mostrará con qué contamos realmente. Amigo lector: esta vuelta no tiene dueño, se puede ir o se queda, pero será una auténtica guerra en la carretera. Como se puede dar cuenta, vale la pena vivirla intensamente, porque es un magnifico giro. pero que usted mira con mucha frialdad! Siento en la vuelta un ambiente de desmotivación por parte del público. Por qué?
La etapa que se corre hoy Las características del terreentre Puerto Viejo de Sarapiquí y no hacen que la competencia el Banco de Costa Rica, ubicado sea especial para escaladores, en la Avenida Segunda, no sólo mientras que los pasistas tienen será la más larga, sino que bien escasas oportunidades de destapodría dejar secuelas de dolor en car.
tre los costarricenses, o bien ele Pero quizá la mayor imporvarlos a niveles inalcanzables. tancia estriba en el hecho de que Aparte de los pesados 174 es muy posible que la cuarteta kilómetros del recorrido, existen colombiana ataque la posición dos ascensos bastante pesade Juan de Dios Castillo, actual lidos: el primero en el Alto de Ta der, y de su equipo, El Globo, pezco y luego en El Cacao de aprovechando que el terreno faAlajuela.
vorece sobre todo a Efraín Rico Esto hace que la etapa teny Federico Muñoz, buenos escaga características muy particula ladores, res y se convierta en un verdadeLos corredores sudamericaro calvario para la caravana, que nos están en las posiciones y muy seguramente se desgranará de la clasificación individual, en los primeros kilómetros des muy cerca de Castillo.
pués de Ciudad Quesada.
El líder tiene para su defensa siete ruteros, miembros de El Globo, pero que en la etapa interdistrital flaquearon ante la fuerza de los colombianos.
Otros corredores a considerar son el ecuatoriano Pedro Rodríguez, quien está quinto en la general y siempre ha estado en tre los grupos importantes de la competencia.
También son peligrosos Brenes, de Camarasa y los ciclistas de Electrónica Hidalgo: Mario Fallas, Luis Oviedo Vargas, Raúl Andrés Brenes, campeón nacional, po Montero y Alexis Villalobos, todría disputar hoy los primeros luga dos han demostrado ya su regures. Castillo hijo)
laridad en el ascenso.
Altitud 25 100 180 450 450 450 550 650 000 300 800 625 975 975 Lugar Kilómetro Puerto Viejo Hacienda La Linda Iglesia La Virgen 20. San Miguel 32. Venecia 473 Aguas Zarcas 582 Aguas Calientes 65. Ciudad Quesada 73. Sucre 79. Cruce Juan de Lajas 86. Tapezco 97. Cruce Trocha San Ramón 105. Naranjo centro 121. Puente Río Colorado 123. Grecia 136. El Cacao de Alajuela 149. Alajuela 156. Heredia 163. La Sabana 171. San José (Av. 2)
174. 1950 1800 1650 1500 1350 1200 1050 900 750 600H 450 300 150 Designación Salida De paso De paso Meta volante De paso De paso De paso Meta volante De paso Abre asistencia Premio montaña (1)
De paso Meta volante Abre asistencia De paso Premio montaña (3)
De paso De paso De paso Llegada 900 900 935 160 160 META VOLANTE PREMIO DE MONTANA ASISTENCIA SALIDA שט 20 50 65 95 119 154 174 LLEGADA SUPERMERCADOS primeros en precios y servicio INFORMA SOBRE LA VUELTA CICLISTICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.