Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Viernes 23 de diciembre de 1988 CIONALE NACIONAL DE LA ASOCIACION NACIONAL DE EDUCADORES ANDE ande AESYS SV Cost AL MAGISTERIO NACIONAL AL PUEBLO COSTARRICENSE AMOR.
NAVIDAD PAZYA EN Sooooo La ANDE expresa a la sociedad costarricense, el sentimiento fraterno y solidario, y desea que la celebración de la Navidad se realice bajo la concepción religiosa propia de la familia costarricense.
Que estas festividades no obstaculicen el encuentro espiritual y que sirvan para reencontrar las acciones positivas, producto de la comprensión y la alegría ante todo lo realizado en el trabajo cotidiano. Que se represente el amor al prójimo y la entrega sin reticencias a la realización del bien.
Que estas fiestas navideñas permitan que en los hogares, se respire la tranquilidad, la paz y el pensamiento positivo para hacer frente con gran valentía y mística a todos los problemas que se puedan presentar Al terminar este año debemos hacer votos sinceros para que el Creador derrame bendiciones en cada uno de los hogares costarricenses, para poder seguir fielmente las huellas de sabiduría enseñadas por el gran maestro de la humanidad.
Gwe 19 Feliz Navidad y Año Nuevo para todos los habitany tes de esta tierra bendita.
La ANDE en compromiso profundo con el Magisterio Nacional da testimonio de lo realizado en el período 87 88 y nuestra fe inquebrantable en lograr Bestalde mayores conquistas para los educadores, en el futuro.
CIRCULACION Siblioco les 5 PARTICIPACION LOGROS DE ANDE (PERIODO 87 88) PRES. car los giros a los Con el afán de estar atento a la problemática del educador activo y pensionado, se han estudiado diferentes formas de hacer interesados, por lo que se ha puesto en marcha diferentes formas de pago y es así como en los primeros meses de 1988 se pone en práctica la distribución de giros por medio del Banco de Costa Rica.
Se mantiene lucha constante a fin de obtener mayor presupuesto, para atención de la Educación Nacional.
Porta Respaldo al aumento salarial de 1200 a la base a partir del de enero de 1988 dado el crecimiento en el costo de vida.
Una conquista más para los maestros de preescolar; como es el concepto de horario alterno por atención de dos grupos, sea un código propio y no un grupo más como recargo.
Participación activa en la Comisión Nacional de Rescate de Valores.
El 28 de marzo de 1988 se firmó convenio con el Gobierno, con el que se logra se pague vía excepción (equiparación profesional) aumentos que oscilan entre los 4800 y 1900 a la base según el grupo profesional, con rige a enero 1989.
Hasta la fecha se han realizado y en diferentes regiones del país 60 seminarios profesionales, en los que a la vez se atendió los aspectos gremiolaborales y sociales.
Para la Acción Andina se establecieron 13 jornadas de trabajo de dos días cada una para darle atención gremial a 39 zonas.
Se logró que en 88 colegios se pagaran lecciones por coordinación en inglés y francés.
Se continuó con el proyecto de ciudad vial, que se lleva adelante con la valiosa y oportuna contribución de alumnos, padres de familia y educadores.
Ante la tragedia en Limón al quedar aisladas cantidad de familias y con falta de abrigo y alimento, la ANDE entregó donativos para los damnificados.
Colaboración entusiasta y decidida en el estudio del Reglamento de Evaluación y Promoción, varios aspectos del mismo se estudiaron y analizaron con cuidado tales como: número de pruebas y la implementación y confección de las mismas. En tal sentido se ha ofrecido en este campo mucho asesoramiento, así mismo el logro de la reforma al artículo 10 del Reglamento para que se apliquen solo dos pruebas. Así trabaja la ANDE para el mejoramiento económico, social y cultural del educador.
La ANDE hace del conocimiento del Magisterio Nacional que los objetivos propuestos para 1988 fueron plenamente logrados. su vez reitera la promesa inquebrantable de luchar por las más puras reivindicaciones del Magisterio Nacional.
Con regocijo comunicamos al Magisterio Nacional que en enero de 1989 se hará efectivo el incremento por vía excepción y revalorización por costo de vida.
LA ANDE SIEMPRE EN DEFENSA DE LOS MAS NOBLES INTERESES DEL MAGISTERIO co HEMEROTECA Prof. Gerardo Marín Arias PRESIDENTE Ba Prof. Marvin Vargas Zúñiga Prof. Higinio Herrera Vasconcelos PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENT Prof. Víctor Hugo Rodríguez Madrigal Prof. Francisco González de la Prof. Nora Ramirez Meléndez FISCAL GENERAL TESORERO GENERAL SECRETARIA DE ACTAS Prof. Abdenago Víuez Guerrero SECRETARIO GENERAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.