Guardar

N.
16 Disfrute COSTA RICA TI Santota ster PRESTAMO CIRCULACION Panel epek oria y belleza ca descubrir incrustado dentro de ella, y rodeado de nas, un hermoso jardín.
para Otros edificios dignos de ser eza conocidos, son el que ocupan tórico actualmente la Gobernación y Correos y Telégrafos, que data a 1915, así como el ujuqui, Palacio Municipal de la ciudad.
mbre Para culminar este interesante ición recorrido por nuestro pasado colonial, blado durante el último mes de diciembre, se Real colocó al costado norte de la Basilica, una obra del escultor Miguel Hernández e dedicada a la mujer y a la madre título herediana.
Paralelamente, la ciudad de Heredia nte se ha constituido en centro de progreso, representado, entre otras ero no obras, por el polideportivo, los parques Mora recreativos, la sede de la Universidad Nacional, un centro de la Universidad Autónoma de Centroamérica, el hospital ella un y varias clínicas de la Caja Costarricense debido de Seguro Social Heredia ofrece a quien la visite, una Os por hermosa síntesis de vida moderna y un ndes pasado lleno de interesantes detalles.
El Fortin, ubicado frente al parque, es uno de los símbolos de la ciudad de Heredia.
González Viquez.
Otro monumento es la hermosa Basílica de Barva, construida en 1797 y la Gruta de la Virgen de Lourdes, de 1913, con su pequeño parquecito, que invita no sólo a la meditación, sino al descanso y esparcimiento.
Por años, en los pobladores de Barva y San Pablo, la tradición del trabajo se transmite de padres a hijos y es así como se encuentra en esta zona a más de cien familias que se dedican a la artesanía. Entre ellos se puede mencionar a doña Amable Sánchez y don Rafael Angel Segura, dedicados a la producción del Bambú y palma, elaborando canastos de ropa, bolsas de mercado, basureros, fruteros, paneras y otros.
En cestería en bejuco para recolectar el café tenemos a don Victor María Ulate, quien elabora nuestros tradicionales pilones, portales, imaginería y maceteros.
En trabajos de cocobol, granadilla, bálsamo y cristóbal, se encuentra don Víctor Julio González, con miniaturas tales como copas, pulseras, anillos, aretes, trompos, joyeros, boleros, ceniceros y muchos más.
En San Pablo de Barva habita también el famoso escultor herediano, don Miguel Brenes, quien realizó el Monumento a la Madre de la ciudad de Heredia.
Después de un recorrido por este hermoso distrito, usted seguirá la ruta hacia el norte, camino a San José de la Montaña, donde resulta maravilloso encontrarse con hermosos paisajes en la zona baja de cafetales y más arriba, con unos hermosos bosques, praderas y parques con exhuberante vegetación, podemos observar las bellas vistas de la ciudad de Heredia y Alajuela.
San José de la Montaña es ideal para que todas aquellas personas que gustan disfrutar de bosques y montañas, pasen sus vacaciones.
Cuenta con hermosos hoteles como El Pórtico, El Cipresal, las Ardillitas, además de sinnúmero de cafeterías con comidas típicas.
En esta zona podemos ver los grandes invernaderos de las más bellas flores de exportación de nuestro país, recorriendo kilómetros de camino, decorando el paisaje de los turistas, s, está Barva del de Ciudad histórica y cultural. Es el ivo.
centro de bellísimas construcciones de adobe. Fundada en 1706, debe su 27, nombre al Cacique Barva que habito al. De esa región durante el período precolombino y fue conocida desde la de colonia como calle de Barva.
Para llegar, se debe tomar el autobús que hace el servicio hacia retas Heredia, cuya terminal se encuentra a un Es por la costado del parque La Merced. Al llegar a Heredia, en la Cruz Roja, se toma el a nos bus a Barva, el cual acaba su ruta frente a sa del la Plaza. El trayecto es de en aproximadamente kms. del Parque de mente Heredia al Parque de Barva.
Este distrito mantiene presentes sus tradiciones coloniales no tan sólo en las construcciones de adobe, sino en sus celebraciones, desfiles y en su trabajo diario, por lo que es muy zada por agradable participar de las fiestas del 25 de agosto, día de San Bartolomé, bren patrono del lugar.
En el área central del distrito, hay os varios sitios que son de especial interés para conocer como son las casas de de adobe, declaradas reliquias históricas, el Centro Histórico, el Palacio Municipal, la Delegación cantonal, la casa del ex Presidente de la República don Cleto Fuentra cual de la e se encias uzoleta la cual reso de omo Desde los aspilleros de El Fortín, Heredia se ve majestuosa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.