Guardar

EE32 LA REPUBLICA: Martes 27 de diciembre de 1988 BERRIER Gaetano Pandolfo Rímolo Sergio Fernández Solano La República Electroles de Reymundo Esparza (31. de México y el cubano Eliécer Valdez (104) van en procura de darles caza a Vargas y Mesén. Atrás se divisa ligeramente al italiano Bramati. Castillo hijo)
Redactor Sergio Fernández Solano Castillo no soltó a Rico Luis Ovidio Vargas (45) y Gustavo Mesén (75) fueron los que pusieron la emoción en la etapa de ayer, corrida entre San José y Limón por la carretera vieja. Castillo hijo)
Luis Ovidio ganó ayer Electrónica Hidalgo hacia arriba UIS Ovidio Vargas y su equipo, Es importante resaltar que a pocos kilóElectrónica Hidalgo, alcanzaron su metros de la meta el ciclista peruano Julio primera victoria ayer en la XXIV Pinto sufrió una aparatosa caida y debió ser Vuelta Ciclística a Costa Rica y trasladado al hospital William Allen, de Turrialconsiguieron superarse en las clasificacioba, donde fue examinado y posteriormente nes.
se le envió al Hospital San Juan de Dios.
Electrónica Hidalgo, pese a demostrar Ayer se temía que hubiera sufrido fracturas ser el mejor equipo del actual giro, no había en la clavícula y una vértebra, pero no se pulogrado obtener ningún triunfo en etapas dudo confirmar en ninguno de los dos centros.
rante la 20 kilómetros de la meta se lograron competencia, hasta que ayer Vargas, con usoltar del grupo mayor tres ciclistas: Eduarna escapada valiente y esforzada, pudo podo Alonso de Cuba, Oscar Pellicioli deltalia y ner el nombre de su equipo en el primer sitio.
Miguel Badilla de Bideca.
Esa victoria permitió a la cuarteta dirigida por Manuel de la Cruz Murillo distanciarse Este grupo logró descontar conforme transcurrieron los minutos, una buena cantiaún más del segundo por equipos, Colombia dad de segundos y se colocaron a menos de que ya está a más de quince minutos.
un minuto de darles caza.
Fue la oportunidad también para Vargas, Adelante sólo Vargas hacía el gasto, que brinco del noveno al sexto lugar en la gepues Mesén, desde que llegaron al plano, se neral individual.
vino a rueda de su compañero, sin colaborarLa etapa le ni un instante, pues el entrenador José AnLa prueba se corrio de San José a Limón tonio Herrero así se lo había ordenado, debipor la carretera vieja, con un recorrido de do a que los ciclistas de Electrónica Hidalgo 174 kilómetros (junto a Puerto Viejo. San Jo La fila india al paso por Paraíso es encabezada por Luis Ovidio Vargas, siguen Gustavo Mesén, Elié están próximos a Castillo en la general.
sé, es la más extensa. cer Valdez, Davide Bramati y Reymundo Esparza. Castillo hijo)
Cuando daba la sensación de que AlonLa salida fue normal, con todo el pelotón so y compañía lograrían la cacería, pues el tri rodando tranquilo, compacto. Nadie quería cano Reymundo Esparza y los costarricen guió el pelotón principal.
o venia trabajando muy parejo, Vargas aproarriesgar tan pronto, a pesar de que ya Juan ses Luis Ovidio Vargas y Gustavo Mesén, el de Dios Castillo había dado muestras de lo Cuando Vargas empezó a descontar fue vechó una pequeña cuesta en las cercanías primero de Electrónica Hidalgo y el otro de El luego de un premio de montaña. El ciclista de de RECOPE y nuevamente ensanchó el treque se puede co guir con confianza y em Globo Jaisa Heredia aprovechó el descenso y se fue en cho que los separaba del grupo que estaba peño.
Al paso por Paraíso los extranjeros se Al paso por el premio de montaña en pos del compañero de equipo del líder, Casti en una segunda posición.
quedaron rezagados, ante el paso de Vargas llo.
Mesén siguió a rueda de Vargas, como Ochomogo el lote se presentó completo. Ahí y Mesén. Ya se empezaba a desarrollar la Al fin su cacería tuvo éxito y entonces quien quería aprovecharse de las facultades el colombiando Federico Muñoz aprovechó punta de la competencia, que se mantendría fue una pareja la que dominó la competencia; del otro rutero para una vez próximos a la mepara entrar de segundo haciendo cuatro pun así durante casi 140 kilómetros.
entre ambos empezaron a sacar una diferen ta, llegar con mayor fuerza para ganar el emtos que lo afirman como el líder de la montaLuego Valdez y Bramati perdieron aún cia importante de tiempo sobre quienes les balaje.
ña.
más tiempo con respecto de los punteros, seguían.
Pero no fue así. El embalaje mantuvo Inmediatamente después se presentaba mientras Esparza se mantenía a unos 30 sesiempre como primero a Vargas, que sin apeuna meta volante en la ciudad de Cartago, gagundos.
Por Siquirres, la ventaja de Vargas y Me laciones se hizo merecedor de la victoria en nada por el veloz italiano Davide Bramati.
Luego de Juan Viñas, en terreno de assén era de 2:56 y siguió aumentando, ante la el puerto del Atlántico.
Fue aquí donde empezaron las escaramuzas censo, Gustavo Mesén se separó de su com pasividad de quienes perseguían. Castillo Tras los dos punteros, entraron con ditey poco después de sobrepasar la Vieja Metropañero, con el fin de pasar de primero por Tusiempre mantuvo muy vigilados en el tramo a rencia de un minuto los tres ciclistas que perpoli, cinco ruteros salieron en busca de la vicrrialba, su lugar de crianza.
los colombianos Rico y Muñoz, en colaboraseguían y a 2:33 llegó el pelotón, donde Castoria.
En la ciudad azucarera Mesén ganó la ción con su equipo, El Globo y Electrónica HiEl grupo estaba conformado por el cubatillo venía pegado a los colombianos, al igual meta volante, tras él cruzó Vargas a 30 sedalgo, pues tenian intereses mutuos en la no Eliécer Valdez, el italiano Bramati, el mexique los demás costarricenses que están engundos y con una diferencia considerable si punta.
tre los mejores de esta vuelta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.