Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Martes, 27 de diciembre de 1988 33 XXV VUELA CICLISTA COSTA RICA Gustavo Mesén Cronómetro No podemos ayudar a los de Electrónica Hidalgo Por: Everardo Herrera Soto La vuelta no está definida. El panorama sigue siendo incierto, cuando sólo quedan tres etapas para bajar el telón de la XXIV edición.
GLOBO Castillo es el aspirante número uno, pero la presencia de dos colombianos, Rico y Muñoz, aún con vida, continúa siendo inquietante. Si alguno de nosotros viene escapado junto con un extranjero que no sea colombiano, entonces podemos colaborarle. Pero si es de la Electrónica Hidalgo, no debemos ayudarle.
Así lo dijo ayer Gustavo Mesén momentos después de llegar a la meta, refiriéndose a la táctica que deben seguir, según las instrucciones del técnico de El Globo, José Antonio Herrero. La razón es que los ciclistas de Electronica Hidalgo están muy cerca de nuestro lider (Juan de Dios Castillo) en la clasificaSTR ción. agregó el rutero que entró de segundo en puerto Limón, después de viajar durante varios kilómetros a rueda del ganador, Luis Ovidio Vargas, de Electrónica Hidalgo.
JAISA En ningún momento le puedo ayudar a Ovidio, por instrucciones del entrenador. dijo enfáticamente.
Mesén dijo que la llegada a la meta había sido muy perjudicial para él, puesto que el público se cerró mucho en la meta, pero estaba satisfecho de mantener como líder a su compañero de equipo, Castillo.
Al ser consultado sobre la táctica de la carrera y de su equipo, expresó que lo que pretendían era ubicar un corredor adelante para hacer trabajar a los colombianos y que Luis Ovidio Vargas, con guirnaldas en su cuello, fue el ganador de la prueba de ayer. Gustavo Mesén, de ese planteamiento les había salido muy bien.
El Globo, llegó en segundo puesto. Castillo hijo)
20 Si bien El Globo controla en las últimas pruebas a los sudamericanos, deja camino para la sospecha la escasa combatividad presentada por los colombianos.
de dronica Nos da la impresión de que Rico y Muñoz recibieron instrucciones precisas del hábil entrenador Conejo Ravelo para abstenerse y decidirlo todo en las dos últimas etapas.
La ida y vuelta a San Isidro de El General marcará la definición de esta interesantísima vuelta a Costa Rica y el Cerro de la Muerte será el elector fundamental.
Los colombianos están vivos y cuando esto pasa, son peligrosos en cualquier competencia y aquí no es la excepción.
Hasta ahora, Costa Rica está firme con el trabajo de El Globo y la Electrónica Hidalgo, así como con el corredor Andrés Brenes de Camarasa. Castillo hijo)
Sin embargo, el triunfo que nos ofrece una agradable perspectiva no está consolidado, porque Rico y Muñoz aún no perecen.
Según Manuel de la Cruz Murillo El pelotón luce compacto, sin intentos de fuga y con una perfecta marcación por parte de los costarricenses sobre los colombianos, que siguen a la expectativa.
quipos, hacer ascender a sus ciclistas en la clasificación de los diez primeros, como fue el caso de hoy con Vargas.
Colombia atacará hoy Las piernas de Castillo nos dan muchas esperanzas, pero aún queda esperar. Si los colombianos estuvieran más distanciados en la clasificación general individual, habría tranquilidad absoluta y si aparte de él, Villaloy bos, Fallas y Brenes superaran a los escarabajos.
Para finalizar, la etapa de ayer fue interesante. Luis Ovidio Vargas fue contundente con su triunfo después de una fuga de más de 60 kilómetros. Hoy en el regreso de Limón por la carretera nueva se vislumbra que no se presentarán modificaciones sustanciales en la clasificación general, únicamente que ocurran accidentes o las sorpres que nunca se apartan del deporte. Colombia no le toca atacar sino hasta no y que ha logrado defenderse bien.
mañana (hoy. aseguró el técnico de Electro En cuanto al trabajo de Luis Ovidio ayer, nica Hidago, Manuel de la Cruz Murillo, en la manifestó que él siempre confió en su correciudad de Limón, donde su equipo obtuvo su dor.
primer triunfo en etapas, por intermedio de Afirmó que una de las ventajas de VarLuis Ovidio Vargas.
gas fue el haber entrado de primero en todas Las dos últimas etapas serán una pelea las curvas, lo que no daba oportunidad a Mea muerte en la montaña. agregó el conocido sén de atacarlo.
entrenador.
Agregó que cuando se aproximaron a Sin embargo, consideró que la fortaleza la cuesta de RECOPE, él le dijo a Vargas que de Castillo, además de la colaboración de su subiera a muerte para evitar el ataque de equipo, con siete corredores más, harán Mesén y una posible captura por parte del cumuy difícil que los colombianos lo saquen de bano Alonso y el italiano Pellicioli, que vela primera casilla.
nían junto a Miguel Badilla a menos de un miMurillo, quien fue el primer entrenador nuto.
que tuvo Juan de Dios, afirmó que el trabajo Por último agregó que el objetivo de él del líder de la competencia ha sido muy buees, además de mantenerse de primeros por eLuis Ovidio Por otra parte, Luis Ovidio Vargas dijo que había aprovechado la fuga de un cubano (Valdez) y de un italiano (Bramati) para saltar del lote y después ellos no respondieron en la montaña.
Vargas estaba muy contento con la recepción que hicieron a la caravana en Limón.
Dijo que la salida del cubano Alonso del pelotón le había preocupado un poco, pero que él supo aprovechar bien la cuesta de RECOPE donde lo dio todo y consumó su victoria.
Sobre la falta de ayuda del ciclista de El Globo, Gustavo Mesén, explicó que no sabía cuál era la táctica de Herrero contra su equipo y que si Mesén le hubiera colaborado, habrían marcado upasayos ancia.
SUPERMERCADOS CIRCULACION PRESTAMO periféricos Baronet primeros en precios y servicio Saclasele San des INFORMA SOBRE LA VUELTA CICLISTICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.