Guardar

esaus y Bi LOS PRIMEROS PASOS HACIA UNA META rico Damaris Marin 1 entusiasmo e intecibirán y que tienen como rés del personal ejes centrales a tres especiaque labora en la listas en medicina comunitaClínica de Barranria, los doctores Rosario ca es verdaderaSánchez Montero, Adolfo mente contagiante, Vargas Solís y Gerardo Alfaal extremo que en ro, quien funge como Direcpocas semanas de haber iniciado tor.
funciones, la comunidad entera se Estos profesionales, junha volcado y dicho ipresente! to con el resto de funcionaLejos de lo que se esperaba, los rios de la clínica y los promobarranqueños han adoptado una actores de salud, llevan a cabo titud muy positiva y colaboradora importantes acciones con dihacia los diferentes programas de versos grupos de: adolescenesta unidad médica del Seguro Sotes, escolares, Tercera Edad, cial, donde además se requiere una mujeres agredidas y enferamplia participación de todos.
mos crónicos para los cuales Debe tomarse en cuenta que existen las llamadas clínicas, trabaja bajo el moderno sistema de las hay para diabéticos, himedicina familiar y comunitaria.
pertensos y asmáticos.
Es a la vez, la primera de este tipo Tienen estos programas de la región Pacífico Central.
un alto contenido educativo, Tal y como lo afirma su Directanto a nivel personal como tor, Dr. Gerardo Alfaro, el cincuen ACEPTACION comunitario. Como elementa por ciento del éxito de los pro Los barranqueños han dado enorme muestras de aceptación y deseos de ayudar en todo lo relacionado con to de apoyo se cuenta en parla clínica que recientemente abrió sus puertas. Foto: Tarcicio Sánchez)
yectos depende directamente de la te con los equipos donados comunidad. El otro cincuenta por por el Dr. López y personal ciento del personal médico, paramédico y adco del Fondo de Auto Ayuda Comunitaria de la especializado ministrativo. De ahí la importancia de involuAID, que probablemente sea de mil; así co criterio del Dr. Alfaro, principal gestor crar a cada habitante en este nuevo proceso.
mo la contribución que en equipo audiovisual, del programa de Medicina Comunitaria y FaA pesar del poco tiempo que tiene de funtelevisor, proyector de diapositivas, VHS, lám miliar, el cual se inició con gran acierto, uno de cionar la clínica, se han obtenido importantes paras y varios implementos médicos, hizo a la los principios esenciales que con todo esto se logros entre los que destacan la creación de coClínica el Dr. Johnny López, Director del Pro busca es humanizar la atención médico pacienmités de salud y la organización de los grupos grama de Salud Reproductiva de la Caja.
te. Requiere por lo tanto, de un enorme y estreque trabajan en la ubicación y remodelación de cho trabajo de parte de todos y cada uno de los los consultorios comunales que pronto empeelementos involucrados en este proceso.
zarán a funcionar en cuatro poblaciones, a saber: Barranca centro, San Miguel, Carmen Lyra y El Roble, que hace unas pocas semanas inició servicios.
Se contará también con el apoyo económi El proyecto de Barranca es muy ambicioso.
Por lo tanto requiere de un arduo trabajo en equipo, donde el médico, el paciente y la comunidad vayan en todo momento de la mano.
Como primer paso hacia este propósito, se elaboró un plan de emergencias de cuarenta días, con el cual entre otros aspectos, se pretende, ordenar la consulta externa, involucrar a los médicos generales en el proyecto, orientar y educar a los asegurados sobre las EL ARTIFICE características Sin lugar a dudas, el Proyecto de Medicina Comunitaria de ESA RELACION funcionamiento de Barranca tendrá gran éxito, pues su principal artífice el Dr.
Uno de los fines principales que se persigue con los programas de medicina comunitaria en Barranlos servicios que reAlfaro cuenta con el ingrediente principal, cariño y ca, es una buena relación entre el médico y el paciente. Foto: Tarcicio Sánchez. entusiasmo. Foto: Tarcicio Sánchez. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. TRABAJAR

    Carmen Lyra
    Notas

    Este documento no posee notas.