Guardar

La República Jueves 22 de Abril de 1993 22 Gentes y Paisajes.
Una posada en medio de la jungia en Los cocodrilos y los avechuchos rondan por la noche medio de un concierto de grillos y de los ruidos propios de la selva, aunque a veces el paraje se inunda de silencio en La Laguna del Lagarto Lodge Texto y fotos de Enrique Tovar uien ame lo exótico, recóndito e inhóspito, tiene un lugar donde irse a perder.
Ahí no lo encuentran pero ni todos los agentes del OIJ acompañados por la suegra.
El sitio es bastante aparte, aislado, ideal para huir realmente del mundanal ruido, para dejar abandonadas las penas y todos los compromisos que asedian en las ciudades.
Cielo, montaña, viento, silencio y paz, sobre todo paz, es lo que encontrará el viajero en La Laguna del Lagarto Lodge, en un territorio próximo a la frontera con Nicaragua, rodeado de espesa vegetación.
No obstante lo rematadamente remoto. ese sitio escondido está apenas a dos horas de Ciudad Quesada, pasando por Pital hasta Boca Tapada, ya en los extensos llanos de San Carlos.
Precisamente de Boca Tapada se toma un desvío de siete kilómetros y se llega a ese hotelito oculto, que tiene una laguna donde vegetan cocodrilos e iguanas de todas maneras son parientes, y llegan las garzas, gaviotas y otros animales.
El viajero puede recorrer en bote la pequeña laguna y transitar por entre canales o brazos fluviales dentro del bosque primario, para observar las aves que abundan en esa región. De repente, pasa una bandada de pericos, una pareja de loras y, a veces, con suerte, la verde espesura es cortada de filo por el arco iris del plumaje de una guacamaya.
Fachada del edificio de habitaciones de La Laguna del Lagarto Lodge, cerca de las márgenes del río San También puede hacer el recorrido a pie, por senderos he Carlos, en los territorios próximos a la frontera con Nicaragua.
chos precisamente para que los turistas puedan apreciar la flora y fauna del lugar.
Algunos sectores pantanosos y las quebradas se pasan por puentes. En total, la caminata se realiza en cuatro horas sin peligro de ninguna clase, aunque se oigan los bramidos de los dad total para 30 personas. El costo es de mil colones por percongos o de otras fieras, y aunque no falten recodos donde llesona, incluido el desayuno. Si el huésped quiere el servicio de ga el fuerte olor del tigre o del manigordo.
alimentación completo, la tarifa es de mil colones.
Las habitaciones son cómodas, con buenas camas y desde La sombra de Humboldt la ventana se puede apreciar la selva a tiro de una piedra. Están separadas de las baterías centrales, es decir, del edificio En aquel paraje tenía que ser un émulo de Alejandro Humdonde está el amplio comedor sin paredes, para que la gente boldt, quien viviera y estuviera al frente de ese negocio frepueda disfrutar a todas sus anchas del entorno y para hacer el cuentado especialmente por extranjeros.
sitio más refrescante y acogedor. Básicamente la construcción y El gerente, Edgar Reise, es una persona muy afable, que da es de madera.
rienda suelta a su emoción al recibir a los visitantes y les atienEn cuanto a la alimentación, el señor Reise se esmera para de con amplitud. El resto del personal, costarricense, también que los visitantes puedan degustar de un bistec de camioneexpresa su alegría cuando alguien llega. Segurísimos de que ro. de esos grandotes que se ofrecen donde don Alcides Valeso no es como estar en la Avenida Central de San José y ver verde, allá en el Centro Turístico de Tarbaca, y que son el asompasar el constante torrente de gente.
bro de turistas foráneos y nacionales.
La Laguna del Lagarto Lodge tiene tres años de funcionar En general, la comida es típicamente costarricense: frijoles, y es propiedad del Lic. Vinzenz Schmack, alemán que vive arroz, carne, ensalada, refrescos gaseosos o si quiere una ceren Costa Rica desde hace 18 años, y que trabaja para la Agenveza bien fría, que en los calores de los llanos de San Carlos la cia para el Desarrollo Internacional (AID. sed solo se mitiga con líquidos espumosos.
Cerca del lugar pasa el anchuroso río San Carlos, navegable en bote y que desemboca al San Juan. Este último sirve de límite en gran parte entre Costa Rica y Nicaragua.
Aunque los alrededores de la zona han sido bastante deforesados, para dar campo a la ganadería y la agricultura, se oby servan los enormes ceibos, guayabones y otros árboles.
En los terrenos de La Laguna del Lagarto Lodge se cuenta con 500 hectáreas de bosque primario, en el cual se construyeron los senderos para que los turistas se den gusto caminando y viendo todo lo que los ojos y binoculares le permitan observar Cómoda posada Sr. Edgar Reise, gerente de La Laguna del Lagarto Lodge.
La empresa tiene a disposición. La habitaciones. com Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
ens Vala

    Notas

    Este documento no posee notas.