Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12A LA REPUBLICA. Jueves de Julio de 1993 Las Américas Demanda atención al efecto en medio ambiente Breves del Continente Juez asesta duro golpe a Tratado de Libre Comecio Protección al delfín Mientras el Ejecutivo estadounidense alega potestades constitucionales, el juez afirma que las regulaciones del comercio exterior son concesionadas por el Congreso Ciudad de Panamá. Panamá propuso a los Estados Unidos aumentar las sanciones a los barcos atuneros con su bandera, que maten delfines en su actividad pesquera.
Según Roy Cardoze, director de Recursos Marinos del Ministerio de Comecio e Industria panameño, el Gobierno busca que los EE. UU. suspendan el embargo impuesto desde hace cinco meses en su contra y que ha causado pérdidas económicas por el orden de los 60 millones de dólares. DPA)
La República WASHINGTON Contaminada AP y AFP Un juez federal le prohibió costa mexicana este miércoles al presidente Bill Clinton que someta el Tra.
Ciudad de México. Un buque tado de Libre Comercio (TLC)
tanque noruego cargado de suscon México y Canada a la conу tancias tóxicas que quedó vara.
sideración del Congreso, a me.
do en aguas internacionales nos que prepare un informe frente a la costa pacífica mexi.
detallado del efecto que tencana, está generando contamidría el pacto en el medio amnación en la zona, según reconobiente.
cieron las autoridades navales La Casa Blanca rehusó colocales.
mentar el asunto. La presidenEl buque Betula está vara.
cia examinará el decreto del El juez del distrito Charles Richey, se convirtió, con su fallo, en el principal escollo que dentro de los Es do desde la madrugada del marjuez, se limitó a indicar la por tados Unidos enfrenta el proceso de ratificación del TLC.
tes a 18 millas de la costa del estavoz, quien explicó que el tado occidental de Michoacán, mandatario estuvo siempre rreras al comercio en Nortea tre Estados Unidos y México. pues no formularán un infor donde se ha observado desde el preocupado por el impacto mérica hasta que se establezca dijo el juez en su fallo de 23 pá me del impacto que tendría el aire una mancha verde, informó de ese tratado y estableció co una zona de libre comercio de ginas.
acuerdo en el medio ambiente. el contralmirante de la zona, Damo condición para la ratifica alrededor de 360 millones de Richey prohibió al gobierno Tal informe es esencial pa niel Hernández, según un reporción la negociación de un consumidores y una produc someter el tratado a la consi. ra que el Congreso y el públi te publicado en el periódido La acuerdo complementario so ción anual de seis billones de deración del Congreso a me. co tengan la información nece Jornada. DPA)
bre el medio ambiente. dólares. Richey dijo que el nos que prepare una declara saria para medir las conseClinton quiere que el Con acuerdo negociado el año pasa ción formal del impacto que cuencias actuales y futuras del greso apruebe el acuerdo para do por los mandatarios de Mé tendría el tratado en el medio TLC, o cualquier alternativa, Castro y el giro antes de enero, pero las inves xico, Estados Unidos y Canadá ambiente. Richey falló que la cuando sea sometido para su tigaciones y la preparación de viola la ley de política ambien ex representante de Comercio aprobación. dijo el juez.
a la democracia un informe como el exigido tal nacional.
de Estados Unidos, Carla Hills, Al igual que el gobierno de por el juez Charles Richey El TLC repercutirá am y el ex presidente George Bush, el de Clinton ha dicho Madrid. Elizardo Sanchez, podrian demorar meses pliamente en el medio ambien Bush, violaron la ley de proce que la ley de política ambien. una de las figuras más destacaaños.
te y podría empeorar los pro dimientos administrativos du tal nacional no tiene vigencia das de la oposición interna en EI TLC procura reducir gra. blemas que existen actualmenrante la negociación del trata sobre el Tratado de Libre Co Cuba, defendió este miércoles la dualmente en 10 años las ba te a lo largo de la frontera en do en octubre del año pasado, mercio.
necesidad de que Fidel Castro participe e incluso dirija una hipotética fase de transición a la democracia.
El presidente de la Comisión Cubana Pro Derechos Humanos y Reconcilliación Nacional (CCDHRN) llegó a España en busca del mayor apoyo moral posible para su movimiento.
Representantes de los ta de uniformar a cero los aran nes dentro del atractivo merca llas aduaneras para sus expor(EFE)
celes aduaneros de los países do de 200 millones de habitan taciones hacia Argentina, que cuatro países miemsocios para el de enero de 1995 tes que viven en la región no aumentó en noviembre su tasa bros presentan rostros tropieza con una maraña de di resulta nada fácil al observar estadística del al 10 por cien Caputo espera to.
siempre optimistas, ficultades donde se conjugan se los grandes desequilibtios en los intereses individuales, la los flujos comerciales y las asi. Sostuvieron que el Mercosur final feliz aunque a veces les traidesconfianza y las vacilacio metrías existentes entre los va camino de ser un proyecto de nes.
ciona el subconsciente cuatro países socios.
protección de la economía de Nueva York. Las negociacioCarlos Menem (Argentina. Encontrar la fórmula para los dos grandes de Sudamérica nes para el restablecimiento de al develar que los esco Luis Alberto Lacalle (Uru derribar las barreras que per a los que se han sumado dos la democracia en Haití habían sisten tanto en el ámbito comer convidados de piedra. los pe llegado este miércoles a un punllos no son nada fáciles. guay. Itamar Franco (Brasil) y Andrés Rodríguez (Paraguay)cial como en el aspecto tarifa queños Paraguay y Uruguay. to crítico en tanto el mediador tendrán la responsabilidad de rio, inflacionario y otros aspecTales lamentos suben de tono de la ONU, Dante Caputo, previo ASUNCION adoptar una decisión política tos de la relación vecinal y re cuando en las negociaciones un pronto anuncio sobre el deque logre dinamizar el proyec gional, es el tema que concen Argentina y Brasil son partida. senlace de los acontecimientos.
Los presidentes de Brasil, to en un momento en que los tra desde el pasado lunes a los rios de mantener un arancel ex Las conversacioens tienen Argentina, Uruguay y Para empresarios, a viva voz, mani representantes del Grupo Mer terno común, cuyo techo sea del lugar en la Isla del Gobernador guay intentarán, a partir de fiestan sus disconformidades y cado Común.
20 por ciento y hasta el 35 por en la bahia de Nueva York, donhoy, en Asunción, proteger el dejan entrever su desesperan Los empresarios paraguayos ciento para proteger sus indus de Caputo dijo que había alcanárido terreno en el que se halla za.
reclaman desde hace un par de trias de automóviles, maquina zado un acuerdo sobre ciertos enraizado eị proyecto económi. Alcanzar el objetivo de com meses el retiro de este país del rias agrícolas, computadoras y elementos esenciales con ambas coregional Mercosurucuya me 29petir en igualdad de condicio proyecto brasiit fopezavecomsqæoysprockwirsoquumidossimo 292isq sol partebil(DPI 59qows beim all 96 29Jag trorgimi oh lg 19 og obsiz oxbig la reel sisg stortmen 69160. 55 ន moiosoit el sig ocierto 95 ĝiai29b el nou osiistivsy Empresarios paraguayos critican participación La más dura batalla espera al MERCOSUR AFP Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.