Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14A LA REPUBLICA. Jueves de Julio de 1993 Editorial LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Callejón sin salida REFLEXIONES Como caída del cielo DIRECTOR: Rodngo Fournier PRESIDENTE EJECUTIVO: Alvaro Chaves Ante una crisis como la actual, existen alternativas que las SUBDIRECTOR: Eduardo Amador VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: José Manuel Gutiérrez personas JEFE DE REDACCION: Jesús Mora GERENTE GENERAL: Martin Robles pueden implementar para colaborar con la recolección de basura, JEFE DE DISENO: Eduardo Sánchez GERENTE DE MERCADEO VENTAS: Marcos Vásquez desarrollando la cultura del reciclaje. APARTADO 2130 1000 TELEX 2538 CENTRAL TELEFONICA: 23 0266 OFICINA SAN JOSE: 21 5196 OFICINA BO AMON: 57 0411FACSIMIL REDACCION: 55 3950 FACSIMIL PUBLICIDAD: 57 1134 EJECUTIVOS DE PUBLICIDAD: 57 1133 Asfixiados por unas mil toneladas de ba sa. Lo que cuando on ln nolla nunque moCIRCULACION: 23 4961 23 8885. SUSCRIPCIONES: 33 1832 sura, los habitantes de la capital asisten leste, deja ra Connuevamente al dantesco espectáculo de ver vertirse rápidamente en un problema de su ciudad inundada de desechos tóxicos, es otros.
ta vez debido al paro de labores de los em Entonces, con la velocidad de la multiplipleados municipales este lunes, al que se cación a gran escala, en pocos días ya no ELBERTH DURAN sumó el feriado del martes.
habrá mil toneladas de desperdicios afueLa paralización de actividades por parte ra, sino dos mil.
de 1600 funcionarios del servicio de recolec Sin embargo, ante una crisis como la acción, es una seria amenaza para la salud pútual existen alternativas que las personas blica, y un terrible deterioro de la imagen pueden implementar para colaborar con la Como caida del cielo, encontré el pasado fin de semade la capital, no solo para sus habitantes, recolección de basura, desarrollando la culna, en un matutino local, una declaración de principios sino para los miles de turistas que nos vi tura del reciclaje.
del periodismo centroamericano. fechada el 12 de junio sitan.
de 1993 en a ciudad estadounidense de Nueva Orleans.
Si en cada hogar se toma conciencia de Me parecieron acertados los doce puntos que proclaAl margen de si las demandas salariales que muchos de los desechos que se deposimaba, los conceptos en ellos contenidos y la amplitud de de los trabajadores son justas, al solicitar tan cada dos días en las calles pueden espesus consideraciones, aunque en algunos otros aspectos un aumento mensual retroactivo de ocho rar varios más, la cantidad de basura dishubiera preferido mayor profundidad.
cientos colones y no de seiscientos como minuiría rápidamente.
Pero entendi también que se trataba de una declaración, no de un código o de un estatuto, que son cosas bien lo determinó la Comisión Negociadora Eje Por ejemplo, se pueden seleccionar los de distintas a la primera.
cutivaademás de un incremento del vidrio, plástico y papel, separándolos por Sin embargo, no es el fondo del documento lo que me en los salarios, lo cierto es que la ciudad se más tiempo, ya que estos no se descompoocupa en estas líneas. Es la manera como apareció la re ahoga en basura, y el problema podría em nen y ocupan mucho espacio en las bolsas ferida publicación, así como de la nada, a bocajarro entre las páginas de opinión, pero sin identidad de personas peorar si se va a la huelga indefinida. de basura.
responsables, sin más datos adicionales que una fecha y Posiblemente el citadino valora muy po Algunos desechos orgánicos, como las un lugar donde debió haber sido producido.
co la labor que realizan los recolectores de cáscaras y semillas de frutas, legumbres y y Lo cierto es que no me dieron en ese documento toda basura, expuestos muchas veces a sufrir ac verduras, pueden servir de abono en los jarla información que como lector merezco para decidir fi cidentes o enfermedades por el contacto dines o pequeñas áreas verdes de las acenalmente qué tan válido y representativo resultaba el documento, al tenor, por cierto, de su cláusula octava, que permanente con desechos de todo tipo. ras. Si hay niños en el hogar se les puede manda a identificar siempre a las fuentes, excepto que Es un trabajo ingrato sobre el que, ade enseñar cómo utilizarlos en ese sentido.
circunstancias especiales lo obliguen.
más, se carece de la menor conciencia co También ahí se logrará una importante lectiva hasta que se dan situaciones como reducción de la basura en las calles.
la actual, donde cada uno de los josefinos Lo importante es que aprendamos a resTEXTUALMENTE se siente abrumado por el bochornoso es ponder en una crisis como una sociedad pectáculo en las calles.
evolucionada, creativa y solidaria, dejando MARIO ERDHEIM Pero aun así, se continúa dejando la ba atrás los viejos esquemas de que todo debe sura en estas, esperando que el conflicto se resolverlo el Gobierno.
resuelva y la Municipalidad asuma otra No se trata de minimizar el conflicto muvez, cuando pueda, la recolección.
nicipal, sino de resguardar la salud colectiLo importante se piensa en cada ho va, asumiendo que esta no empieza o terEn toda cultura hay xenofobia. Pero no toda forma de xenofobia gar es sacar rápido los desechos de la ca mina cuando se cierra la puerta de la casa.
es racista en sí. El racismo es una ideología que se centra en diferencias biológicas específicas como el color de la piel, la forma de la APUNTES DE LALO nariz o la tesitura del cabello. Mientras que la xenofobia se refiere a un individuo indeterminado, el racismo abarca a toda una categoría de individuos con características físicas comunes. éstos se los define como extranjeros con los que no habrá nunca proximidad o LA SEGURIDAD contacto, pues nos separan barreras biológicas. En principio, las ES COSA DE TODOS barreras entre nosotros y los extranjeros no son insuperables, ya que nuestra relación con los extranjeros siempre es ambivalente: la SOLO QUE xenofobia siempre va acompañada de fascinación. Por este motivo, NO TODOS toda cultura conoce formas positivas de relacionarse con los exPUEDEN tranjeros. Así, en toda cultura existe el tabú del incesto.
PONERSE Este, entre otras cosas, dice que sólo puede desearse amorosaSALVO mente a los que no pertenecen a la familia o a la tribu. Con esta prohibición, una prohibición cultural, se facilita la relación con los forasteros. Esto mismo también es aplicable a las leyes universales de la hospitalidad. También éstas prescriben un trato amable con los extranjeros.
Una de las principales causas de la intensificación del racismo en Europa y de la creciente animosidad hacia los extranjeros es la velocidad de la evolución cultural en Europa: la velocidad con que cambian las ormas de vida, los planteamientos políticos, la imagen del adversario y los paradigmas. La realidad es menos previsible que nunca. Para orientarnos necesitamos un punto de referencia.
Si no logramos orientarnos, sentimos miedo. esto se suma una dramática transformación económica y un cambio en nuestra comprensión del trabajo. muchos esto les produce un gran desasosiego y temor sobre todo si perciben estas transformaciones como algo que se escapa a su control. Es desde este trasfondo del que se recurre a las categorías racistas, intentando explicar todos los problée Busbytum vy o Du biti GOLD JU GODI19 HUN 19 dicul mas por medio de ellas IVX olgie 195 291ns ollorica 261S 29149. 59ogg Blob slońsges wilo bi mog 20b HUMBOLDT, ALEMANIA Xenofobia CABO BLANCO DE LEPANTO Kate lalo 13 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.