Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
NUESTRO General de Dirección Bibliotecos HEMEROTECA MOTO Biblioteca propes a r 15 años de producir semillas LEVI VEGA a a Oficina Nacional de Semillas llega a su décimoquinto aniversario de fundación, satisfecha estos tres lustros, han tenido la responsabilidad de certificar semillas, no sólo para la producción de granos básicos como arroz y frijoles, sino también para otros productos fundamentales en la alimentación de los costarricenses.
Recientemente se celebró un seminario con la participación de más de 100 personas, entre las que había técnicos muy calificados y profesionales muy ligados a la diaria actividad del agro.
Se reconoció en ese encuentro celebrado en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA. que en la actividad de producir semillas, Costa Rica puede lograr una ventaja competitiva para participar en el mercado internacional de simientes, por su ventaja tecnológica y reconocida en el ámbito externo.
Con el desarrollo de la biotecnología, nuestro país ya empieza a aprovechar las nuevas tecnologías para la producción de semillas y, estas dos cosas juntas, justifican el fortalecimiento de la Oficina Nacional de Semillas como una organización del Estado para la concertación, el fomento y el mantenimiento del prestigio internacional en la calidad de semillas que se producen en nuestro país.
Esta fue la principal conclusión a que se llegó en el Seminario sobre el rol del Estado y la empresa priy vada para el desarrollo de la actividad semillera.
La participación en este encuentro de profesionales relevantes del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE. del CNP, de la Cámara Nacional de Productores de Semillas, Cámara Nacional de Insumos Agropecuarios, Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas (MIRENEM) y la empresa privada, ponen de manifiesto la importancia que para ellos significó dicho seminario.
MULTIPLICACION SEMILLA CERTIFICADA Diversos aspectos de la actividad semillera. Arriba: izquierda, un aspecto sobre el mejoramiento genético del arroz. Derecha: vista de la planta de acondicionamiento de semillas. Parte inferior, izquierda, aspectos sobre el análisis de calidad; derecha, transferencia de tecnología al agricultor. Foto: ONS)
Cultivo de arroz para la multiplicación de semilla, bajo la orientación de la Oficina Nacional de Semillas, en Guanacaste. Foto ONS. LA REPUBLICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.