Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
NUESTRO AGRO 11 Miércoles de diciembre de 1993 de Bibliotecas SEMILLA DE FRIJOL Antecedentes sobre la producción de semilla de frijol en el país Directedral HEMEROTECA Biblioteca M010 upe VOLUMENES DE PRODUCCION VENTAS DE SEMILLA DE FRIJOL DESDE EL INICIO DEL PROGRAMA DE CERTIFICACION DE SEMILLA DE FRIJOL (CANTIDADES EXPRESADAS EN TONELADAS METRICAS)
PERIODO PRODUCCION EN BRUTO VENTA Programa de Certificación de Semilla de Frijol se inicia como tal en 1980, año en el que se producen las primeras cantidades de semilla de las tres categorías de las variedades Porrillo Sintético, Jamapa, Talamanca, México 80 e Ica Pijao. Nace como una necesidad, en vista de que en muchos casos la semilla incluso se comercializaba sin una denominación varietal, vendiéndose como negro nacional o rojo nacional.
Además, las cantidades que se producían no abastecían la demanda interna, por lo que se recurría a la importación con resultados muchas veces desfavorables: debido a problemas de adaptación de las variedades y a la calidad en sí de la semilla.
La certificación ha permitido el mantenimiento, reproducción y distribución de semilla de las variedades desarrolladas producto de la investigación, garantizándose el abastecimiento interno de semilla de buena calidad En el cuadro No. se pueden observar algunos cambios que se han operado en el programa de certificación de semilla de frijol durante los últimos siete períodos.
1980 1981 1981 1982 1982 1983 1983 1984 1984 1985 1985 1986 1986 1987 1987 1988 1988 1989 1989 1990 1990 1991 1991 1992 1992 1993 31. 65 113. 90 202. 00 159. 00 548. 04 466. 66 127. 09 125. 08 344. 32 626. 80 520. 68 923. 29 452. 00 107. 03 235. 84 179. 53 183. 00 313. 05 281. 90 223. 92 198. 22 110. 22 210. 17 640. 17 527. 10 441. 83 Incluye la exportación de 82, 80 IDA EL INSTITUTO DE DESARROLLO AGRARIO IDA Se suma a la satisfacción que embarga a la Junta Directiva Dirección Ejecutiva, personal técnico y administrativo de la OFICINA NACIONAL DE SEMILLAS Por haber alcanzado con éxito la celebración de sus 15 años de fundación.
EIIDA vela siempre porque los parceleros de sus asentamientos adquieran siempre la mejor simiente que garantice una buena producción, y en este campo se han logrado los objetivos, y en ello ha jugado un papel muy importante la institución cumpleañera, con la producción de semilla certificada que ha coadyuvado al logro de buenas cosechas por parte de los campesinos adscritos al IDA.
NUESTRAS EFUSIVAS FELICITACIONES LA Ing. Walter Ruiz Valverde Presidente Ejecutivo San José, de Dic. de 1993 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.