Guardar

feuerat de ALERIA tocasional LA EDITORA: MARIANA LEV Redactoras: Ana de Rivera, Emilia Mora, Ana Rojas, Hellen Castro, Silvia Cha varría, Maylen Brenes, Lorna Chacón. Fotógrafos: Walter Alfaro, Adrián Flores, Herbert Arley. Diagramación: Yira Morales Separaciones de color: Rodolfo Rodríguez, Mauricio Arana, Walter Ballestero.
REPUBLICA LUNES DE ENERO, 1994 Sección Vida ANA ROJAS LA REPUBLICA strenar calendario puede ayudarle en el propósito de no dejarse envolver por el remolino de la rutina, esa abrumadora velocidad cotidiana, en la que hasta el jabón de baño parece el mismo los 365 días del año.
Efectivamente, muchos no cambian de aroma con frecuencia ni ponen en marcha el ingenio y la creatividad para hacer la vida diaria más amena y divertida.
Sin embargo, todos los seres humanos realizamos rutinas, nos acostamos, levantamos y hacey mos con bastante placer todas las actividades de sobrevivencia básica. También aplicamos métodos necesarios para desarrollar las actividades, pues es cierto que si no se tienen claras las funciones y compromisos del día sobrevienen fallos en la puntualidad, se olvidan cosas importantes, se falta a la cita del médico y hasta se puede perder el control sobre la propia productividad, al darse la incertidumbre sobre lo que va a pasar cada día. Al respecto, la psicóloga Elia Ana Monge señala que precisamente tener una rutina diaria permite a la persona enfrentar sus obligaciones con seguridad. En el caso del niño ello es importante, según indica, pues él se demuestra a si mismo que puede hacer mañana lo que logró efectuar o aprender hoy. Esto le permite anticiparse a lo que va a pasar, adquiriendo seguridad en su forma de vida y en el dominio del medio.
Pero para los adultos, es saludable jugarle una buena pasada a aquellos actos envolventes, cajoneros y repetitivos que restan emoción al diario vivir.
Por ello es bueno evitar el aburrimiento y la tensión buscando momentos relajantes para recuperar energías y vivir mejor.
Cambie de camino Quizá usted sea de esos que para llegar al trabajo todos los días escoge el camino de siempre, con los mismos semáforos, las consabidas paradas, el mismo panorama.
O, si viaja en bus, no elige rutas alternativas por temor a llegar tarde, perdiéndose así aventuras y paisajes nuevos. Cuando alguna vez se le ocurre una variante en su vida, se llena de pretextos para no hacerlo. Sálgase del tedio!
Pág. 2Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.