Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Sábado de Enero de 1994 LA REPUBLICA 5A AIS Nacional BIBLIOTECA NACIONAL 43, Canciller denuncia campaña injusta Hasta el 20 de enero Peligra candidatura de Niehaus Amplían plazo para el pago de marchamos Por segunda vez, las entidades encargadas otorgan prórroga.
Anteriormente, se había fijado el viernes de enero como fecha límite.
EMILIA MORA GAMBOA La República Brasil anunció su electo, Eduardo Frei, quien asumirespaldo a la candidatu rá el mandato el 11 de marzo.
Gaviria consulta actualmente a ra del Presidente de sus colegas del continente americaColombia porque tiene no para conocer la aceptación de su posible candidatura.
una estatura de estaEl embajador colombiano ante dista para dirigir la la OEA y excanciller, Julio Londoño Paredes, precisó que hay un conOEA senso internacional generalizado de que Gaviria sea electo en el cargo. El mandatario colombiano conJOSE BRICEÑO EFE cluirá su mandato el de agosto.
La República Pese a que la toma de posesión Brasil considera al Presidente del nuevo Secretario General se de Colombia, César Gaviria, como realizará el 18 de junio, el funcio un excelente candidato para la nario sostuvo que se podría obSecretaría General de la Organiza viar cualquier inconveniente. Dación de Estados Americanos OEA, do el caso, puntualizó, podría ejer afirmó este viernes el canciller bra cer el secretario general adjunto.
sileño, Celso Amarim.
El canciller costarricense, El presidente Gaviria tiene Bernd Niehaus, reaccionó inme una estatura de estadista. opino diatamente a los comentarios braAmarim, al ser cuestionado por los sileños y colombianos, y denunció periodistas sobre la candidatura, que de los 40 años de existencia de que Brasil observa con gran entu la OEA, durante una década ha sisiasmo. añadió.
do conducida por colombianos.
El próximo 28 de marzo, los can Es una injusticia para el resto cilleres elegirán al sustituto del del continente que se pretenda cobrasileño Joao Clemente Baena locar a un colombiano nuevamenSoares, que ha ocupado el cargo du. te indicó. Para Niehaus, la mejor rante dos períodos consecutivos de forma de cumplir con la equidad cinco años cada uno.
consiste en que los Estados granLa transferencia del mando ten des respeten el principio de rotadrá lugar durante la asamblea ge ción.
neral del organismo, que se cele Insistió en que no cree que el brará entre el y el 10 de junio pró presidente Gaviria oficializará su ximo en la ciudad brasileña de Be. candidatura, porque estaría conlem de Pará, en el norte del país. denada al fracaso. por cuanto él El canciller Bernd Niehaus dice que una eventual candidatura del presiEl canciller de Chile, Enrique cuenta ya con 23 votos en su favor. dente de Colombia, César Gaviria, para la Secretaría General de la OEA, Silva, entretanto, señaló que el Go El miércoles el ministro había estará condenada al fracaso.
bierno de Santiago analiza con recibido una carta de Robert Camucho interés la candidatura de rrington, secretario general de la apoyo de los 13 países (incluido Be aval de los seis gobiernos centroaGaviria, aunque la decisión del vo Comunidad Económica del Caribe lice) que conforman esa organiza mericanos, República Dominicato corresponderá al jefe de Estado (CARICOM. en la cual formalizó el ción. Además, afirma contar con el na, Chile, Argentina y Ecuador.
La República Oscar Arias y Sonia Picado Gobierno baraja nombres para Alto Comisionado El Ministerio de Hacienda comunicó este viernes al Instituto Nacional de Seguros (INS. la concesión de una nueva prórroga hasta el próximo 20 de enero para que los dueños de automóviles paguen, sin multas, los derechos de circulación y el seguro obligatorio de vehículos de 1994.
En esta oportunidad se pusieron al cobro aproximadamente 379 mil recibos, y con el fin de brindar facilidades para que los propietarios cumplan con esa obligación, el organismo asegurador autorizó el funcionamiento de 231 cajas receptoras en distintos puntos del país.
Los pagos se pueden hacer, también, en la Unidad Central de Cobros del INS, en Calle Blancos, en las agencias, las oficinas de la institución y mediante sus agentes.
Entre las entidades autorizadas para recibir los pagos del marchamo están los bancos Anglo Costarricense, Crédito Agrícola de Cartago, Popular y de Desarrollo Comunal, BANEX, Continental, de San José, del Comercio, Interfin, Lyon, Exterior, Federado, Mercantil de Costa Rica y el Solidarista.
Además, también se pueden efectuar los pagos en FEDECOOP, UNACOOP, Financiera Belén y Anfabo del Pacífico.
Una vez vencido el último período de gracia, se empezará a cobrar una multa que se irá incrementando con porcentajes mensuales, acumulativos a partir del monto que deba pa.
gar el dueño de cada automotor.
Los derechos que se pagan incluyen el seguro obligatorio de automóvi.
les, el impuesto al ruedo y diversos timbres, por lo que la multa tiene diferentes componentes, que en algunos casos es del dos por ciento mensual. En otros es mayor.
Canciller dice que se realizan una serie de análisis y consultas sobre la persona que recibirá el apoyo costarricense para ocupar el máximo puesto de Naciones Unidas para la defensa de los derechos humanos.
expresidente de la República y Pre mio Nobel de la Paz, Oscar Arias Sánchez, y la directora ejecutiva del Instituto Interamericano de Dere chos Humanos, Sonia Picado.
El ministro de Relaciones Exteriores, Bernd Niehaus, confirmó que se ha pensado en esos nombres pero también aseveró que aún las autoridades analizan las diferentes alternativas y que el apoyo oficial no necesariamente recaería sobre un nacional. Hay que ser realistas, existen una gran cantidad de puestos ocupados por costarricenses en los foros internacionales y no podemos arriesgarnos a fracasar en esta selección. comentó.
Según explicó Sáenz, la creación de un Alto Comisionado de las Naciones Unidas para la protección y la defensa de los derechos del hombre consignados en la misma carta de la organización, fue una idea de Uruguay planteada en 1955 que recibió el inmediato apoyo de Costa Rica.
Sáenz resaltó que los mayores esfuerzos para el progreso del proyecto se hicieron en 1963 durante la Administración de Francisco Orlich, siendo canciller Daniel Oduber y Fernando Volio el embajador ante la ONU.
El excanciller Volio comentó que tuvo que dar una gran pelea para que se cristalizara la idea en la comunidad internacional sobre la necesidad de crear un instrumento que velara por el respeto de los derechos humanos.
El proyecto fue oficialmente presentado en setiembre de 1965, acotó, y desde el inicio recibió el veto de los soviéticos, lo que impidió que prosperara en el marco de la guerra fría.
Sáenz recalcó que en círculos diplomáticos internacionales también se citan como posibles nominados al expresidente de los Estados Unidos, El expresidente de la República, OsJimmy Carter, al excanciller colom car Arias es una de las personalidabiano y encargado de las fuerzas de des que más se mencionan para la Naciones Unidas en El Salvador, Au nominación como Alto Comisiona gusto Ramírez Ocampo y el actual do de las Naciones Unidas para los embajador de Ecuador ante ese foro, Derechos Humanos.
José Ayala Lasso.
El candidato debe ser nombrado someterá a la Asamblea General en oficialmente en marzo por el secre octubre para que inicie sus funcio tario general, Butros Gali, quien lo nes en enero de 1995.
La Republica Castillo JOSE BRICEÑO ANGELA OROZCO La Republica El Gobierno estudia la nominación de un candidato costarricense para ocupar el puesto de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, cuya creación ya aprobó la Asamblea General del organismo.
Según destacó el director de Política Exterior de la Cancillería, Melvin Sáenz, entre las figuras nacionales que más se mencionan figura el Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.