Guardar

6A LA REPUBLICA. Sábado de Enero de 1994 1994 Nacional Por expediente de las minas Rodríguez pide a Figueres retirarse Campaña es insustancial Diputados difieren sobre política sucia Legisladores consultados de la Unidad y de Liberación desconocen el monto del gasto en la actual contienda política.
En la plaza pública de meter una estafa con las inversioHatillo, el candidato nes en un negocio de minas, en el cual aparecería Figueres como socialcristiano a la coimputado a no ser porque el pe Presidencia de la Reríodo de 10 años para iniciar legalmente una acción judicial ya se pública dijo que mane cumplió.
Miguel Angel también recrimijará decentemente los nó al aspirante presidencial liberarecursos del Estado. cionista que se escude en el silencio para no explicar nada en torno al negociado.
JOSÉ LUIS FUENTES Por otra parte, hizo una amplia La República exposición de los planes que ejecuMiguel Angel Rodríguez, candi tará en cuatro años de administradato del PUSC, pidió anoche que Jo ción, de ganar las elecciones del pró sé María Figueres, su contendiente ximo seis de febrero.
a la Presidencia de la República por Su programa para la niñez invoel Partido Liberación Nacional lucra hogares de atención, el librar (PLN. retire su aspiración, tras co de la delincuencia a muchos niños nocerse un informe del Ministerio de la calle y atención integral paPúblico en que indica que con so ra las familias pobres, mediante bo cios extranjeros participó en un ne nos de vivienda, becas escolares y gocio de minas con el cual se habría atención en salud.
podido cometer un delito de estafa. El candidato, que ha presentado Vengo a exigir a Figueres Ol como parte de sus ideas la modifi.
sen que renuncie a la prescripción, cación del horario de las clínicas, se someta al juicio y se retire, por anunció que la Solón Núñez, ubicaque está dañando el prestigio, la in da en Hatillo, atenderá a partir del tegridad y la honestidad de Costa 17 del presente mes hasta las 10 de Rica. expresó el candidato social la noche.
cristiano, hablando ante una con Rodriguez aceptó que hay mucentración de partidarios en el cen chos tugurios en Hatillo y formuló tro de Hatillo.
su compromiso solemne con la PaEl informe del fiscal del Minis tria de que al finalizar sus cuatro terio Público indica que se pudo co años de gestión pública no habrá La República Fonseca Miguel Angel Rodríguez saluda a una simpatizante a su arribo a Hatillo, donde hubo una numerosa concentración de seguidores.
ni un solo tugurio en ese cantón.
Ofreció, además, construir un polideportivo con piscina techada y un hospital para los barrios del sur de San José. Expresó que eso se hará trabajando y manejando decentemente los recursos del Estado. Lo tenemos que hacer, lo pode mos hacer y lo vamos a hacer. afirmó.
Dijo que Figueres quiso engañar al Estado costarricense ofreciéndole unos bonos que no valían y expresó que el socialdemócrata es un peligro por su relación con socios que resultaron narcotraficantes.
Por denuncias sobre proyecto Papagayo ICT emplaza a Defensoría de los Habitantes El titular de Turismo, General de la República. Solo Esta compañía paga, por hay un arqueólogo permanense exceptúa la solicitud de per un plazo de 49 años, su conce te en la zona.
Ing. Luis Manuel Chamisos.
sión de 934 hectáreas a razón de Aseveró que todas las emprecón, pidió más cuidado Me extrañó que la defensora 23 cada metro cuadrado, su sas cuentan con los permisos a la Defensoría de los adjunta, Joyce Zürcher, diera a ma superior al dólar por metro pertinentes y que en ningún moconocer supuestas irregularida cuadrado mensual que pagan mento se han dado terrenos fueHabitantes, ya que po des en el proyecto sin haber re los demás concesionarios. ex ra de los límites establecidos en dría convertirse en un cabado el criterio del ICT, y aun plicó Chacón.
la Ley de Papagayo, y solo se han que el trámite de la Defensoría es En otro aspecto, el ministro otorgado terrenos pertenecien saca clavos. pues, a distinto al judicial, debería cum insistió en que son falsas las su tes al ICT, a través de procedisu juicio, da a conocer plir con los requisitos mínimos puestas violaciones al plan mientos legales que impone la Constitución Polí maestro del proyecto Papagayo, Recalcó que las tierras ubidenuncias que luego tica, adujo Chacón. En este caso el cual ha sido modificado desde cadas al sur de Punta Ballena, resultan falsas.
nuestra entidad quedó indefen 1978, buscando adecuarlo a las específicamente Playa Hermosa, causandole un enorme daño, nuevas condiciones de desarro sa, no se incluyeron en el proya que la defensora adjunta se ol llo turístico, diferentes a las pre ceso de adquisición, porque no vidó de darnos la oportunidad de vistas en aquel momento.
fueron declaradas de utilidad EMILIA MORA GAMBOA presentar las pruebas de descar Rechazó el otorgamiento de pública en la ley 6370.
La República go. afirmó el Ing. Chacón. terrenos en zonas forestales, ya En cuanto al aprovechaUna denuncia presentada que la región del proyecto no es miento parcial de la zona públipor la Defensoria de los Habi Aclaraciones considerada como área prote ca en concordancia con el artítantes contra el Proyecto Tu El Ing. Chacón aseveró que gida por el MIRENEM. Allí, di culo 21 de la Ley Marítimo Terístico de Papagayo, en la cos es falso que el ICT haya viola jo, más bien existen propuestas rrestre, el ICT solo aprobó un ta de Guanacaste, según la cual do la Ley de la Zona Marítimo específicas para su rescate, ya caso que se refiere a un risco se aseguró que los contratos y Terrestre 6043, al otorgar que presenta graves daños de de dificil acceso.
las obras ejecutadas violan una plazos y medidas superiores a bido a las actividades agrope Sobre los cuestionamientos serie de leyes, fue refutada por lo establecido en el artículo 48 cuarias y a la caza furtiva rea. por la falta de mojones en la deel Instituto Costarricense de de dicha ley. Además, median lizada por años.
marcación de la zona pública, Turismo (ICT. te la ley 6758, adujo, el ICT pue Afirmó desconocer acusa explicó que se autorizó al CaSegún el Ministro de Turis de otorgar concesiones sobre el ciones concretas de daños irre tastro Nacional la inscripción mo, Luis Manuel Chacón, me uso de las tierras de acuerdo a versibles a la flora y la fauna de planos sin el amojonamiendiante las leyes 6370 de agosto los plazos y las condiciones que causados por los concesiona to respectivo, con lo que se esde 1979 y 6758 de mayo de 1982, la misma entidad establezca. rios, con los cuales el ICT ha si tableció la obligación de los el ICT tiene la obligación de de Asimismo, negó las acusa do categórico en advertirles su concesionarios de amojonar la sarrollar este proyecto sin ne ciones de cobro diferenciado de obligación de cumplir con la le zona pública bajo la supervi.
cesidad de contar con el apoyo precios por metro cuadrado a gislación ambiental vigente. sión del ICT y del Instituto Geode otra institución, acuerdo ra favor de la empresa Ecodesa Destacó que conforme con el gráfico Nacional, previo al initificado por la Procuraduría rrollo Papagayo convenio ICT Museo Nacional, cio de las obras.
JOSÉ LUIS FUENTES La República Temas insustanciales y de ataque personal, entre los dos candi.
datos con posibilidades de ganar, caraterizan la campaña para elección de Presidente de la República del próximo de febrero.
en opinión de dos diputados de diferentes partidos, en tanto que para un legislador socialcristia.
no si se analizan temas de fondo.
Rodrigo Gutiérrez, dirigente de Fuerza Democrática, opino que la campaña debiera analizar los problemas de corrupción, pobreza y régimen tributario, entre otros grandes temas nacionales, pero que está centrada en tratar de demostrarse reciprocamente cuál de los dos es más pillo.
Gutiérrez, que denunció el gasto de mil millones de colones en esta campaña, considera que el ser o no pillo no le resuelve a la población el creciente problema de pobreza. La campaña no dice que el problema de la corrupción es a escala nacional sino que centra el asunto como si fuera un problema de corrupción individual. opinó el legislador.
Rodrigo Vargas Peralta, diputado liberacionista, coincidió en que la campaña se ha basado en ataques personales contra la honorabilidad de los candidatos y consideró eso como una trage.
dia nacional.
Dijo que hay algunos culpa.
bles dentro de Liberación Nacional, pero lamenta que en el Par tido Unidad Socialcristiana hayan aprendido esa enseñanza de algunos malos liberacionistas y la hayan multiplicado para dedicarse por completo a lanzar lodo sobre José María Figueres.
Para el jefe de fracción verdiblanca en la Asamblea Legislativa, esta campaña va a dejar heridas tan graves que van a tornar imposible cualquier tipo de coordinación entre ambos partidos políticos en el próximo gobierno, cualquiera que sea el triunfa.
dor.
Criterio dispar planteó el legislador socialcristiano Víctor Morales, para quien durante la presente campaña política si se han analizado temas importantes, incluida la presentación de un programa de gobierno por parte del candidato de ese partido, Miguel Angel Rodríguez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.