Guardar

Sábado de Enero de 1994 LA REPUBLICA 15A Análisis Económico Costa Rica: Exportaciones según sectores. 1992, 1993 Fan Jet Bolsa Nacional de Valores (BNV. Transacciones) 200. 00 Tradic.
No Tradic. 000. 00 Maquila VOLUMEN DE OPERACIONES Turismo 800. 00 Zoma Franca Indice ALDESA: Jueves 134. 59 pls Ayer 182. 02 pts Var 47. 43 pts 600. 00 Millones de dólares 22, 778 23, 795 400. 00 10, 000 65, 000 44, 061 5, 494 200. 00 JUEYES AYER ACUM SEM PASADA ACUM SEMANA ACUM ACTUAL MES:623. 795 00 en millones de colones 1993 1992 Preliminar Fuente: CEMPRO. DPTO. EST. ECONOMICOS.
FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD BURSATIL Déficit comercial fue de 995 millones 22 36 RESUMEN DE SESION 1 94 BONOS SECTOR PUBLICO 1, 951, 783, 671 INVERSIONES CORTO PLAZO 1, 172, 500, 000 DOLARES)
584, 208, 872 COLONES 560, 209, 268 TITULOS DE RECOMPRA 490, 288, 450 MACROTITULO cdps 412, 414, 596 CERTIFICADOS INVERSION 97, 966, 839 MACROTITULO COPSSS 84, 146, 710 CONT. PART. HIPOTECARIA 47, 984, 758 ACEPTACIONES BANCARIAS 25, 964, 702 CERT. ABONO TRIBUTARIO 17, 951, 124 CDP DOLAR 16, 878, 844 CERT. INVERSION EN DOLARES 13, 701, 555 MUTUALES 11, 205, 664 CERTIFICADO DE ABONO FORESTAL 2, 207, 736 ACCIONES 1, 995, 094 CERT. INVERSION INMOBILIARIA 1, 575, 496 CUPON CERTIFICADO INY COLONES 686, 060 CUPON DE BONO COLONES 22, 830 11 21 BONOS SECTOR PUBLICO DINYERS. CORTO PLAZO Fuente: IC. ou OC. COLONES TOTAL TRANSADO: 5, 493, 692, 268 COLONES OTROS Aldesa Valores Puesto de Bolsa INDICADOR ALDESA WILMER MURILLO La República Las importaciones, según cifras preliminares alcanzaron la suma de 970 millones en 1993, en tanto que las exportaciones fueron de 975 millones.
No obstante, las ventas al exterior el año pasaron crecieron 400 millones. un 17. con respecto al año anterior, según informó el ministro de Comercio Exterior, Roberto Rojas. pesar de los problemas que enfrentó la actividad bananera sus ventas aumentaron 40 millones, básicamente debido a mayores inversiones realizadas en años precedentes.
Se incrementaron también las ventas de carne de res en 26 millones en razón de que se procesó materia prima nicaraguense.
Otro incremento importante se dio en follajes, plantas ornamentales y flores. 15 millones) y en frutas tropicales y otro aumento parecido, fue generado en un 50 por la venta de piña, cuyo cultivo se ha ampliado a otras zonas, además del Valle de El General.
Otro renglón que según Rojas está tomando gran auge es la venta de medicamentos que colocó productos por 40 millones, y lógicamente, los rubro de más abultado crecimento fue el turismo con 85 millones, de 420 millones en 1992 a 505 millones el año pasado.
tas externas, incluido no sólo el valor agregado, sino sus compras y las ventas, fueron de 180 millones. este respecto Rojas expoicó que se ha adoptado un sistema de medición acorde al que utilizan otros países. Así por ejemplo el régimen de zonas francas, que tiene un valor agregado de solamente 100 millones, mostró ventas que en 1993 totalizaron 300 millones.
Igual situación se dio en el caso del régimen de admisión temporal cuyas ventas, según la medición tradicional serían de 100 millones, aún cuando sus ventas totales fueron en realidad de 400 millones.
Bajo este esquema, estaríamos hablando de ventas equivalentes a mil dólares por habitante, lo que da una idea de la importancia del comercio exterior en la economía costarricense.
Naturalmente, el ajuste debe darse también en lo que se refiere a importaciones, aunque los resultados serán simplemente de más ventas y más compras, puntualizó.
Dentro de las exportaciones totales, el sector agrícola aportó ingresos por 262 millones, el sector agroindustiral 127 millones y el industrial 742 millones. 07 pts 20. 00 para rendiraientos reales a seis meses en el Mercado Primario18. 00 1600 14. 00 12. 00 10. 00 Jan 94 Jan 94 Jan 94 Jan 94 Jan 94 TASAS DE INTERES POR EMISOR AL CIERRE DEL ULTIMO PERIODO FISCAL 30. 00 25. 0096 PIB creció Rojas informó de otro lado que según las estimaciones preeliminares durante 1993 el crecimiento de la producción fue de un ligeramente inferior al, de 1992, pero superior a lo que ha sido en año anteriores y casi el doble lo que fue el crecimiento de América tina.
Hacienda 20. 00 15. 00 Nueva resolución sobre estadísticas Aunque las exportaciones tradicionales y no tradicionales incluyendo turismo, maquila y zonas francas fue de 700 millones, la medición de las venO Banco Central Bancos del Estado 10. 00 Empresas 00 0096 Mes Meses 12 Meses Costará una millonada de dólares la nueva sede del Banco Mundial EMISORES CON MAYOR PARTICIPACION EN LA DURANTE EL ULTIMO PERIODO FISCAL WASHINGTON (AFP)
798 895 32 Ministerio de Haoienda Bancos del Estado Banco Central ta más de lo que el Banco prestó el año pasado a Chad, Burundi, Burkina Faso, Benin y Gambia reunidos.
El proyecto, iniciado en 1990 por un costo inicial de 211 millones de dólares, debe ser terminado en 1997. Su costo definitivo, que no será conocido realmente sino estimado en 314 millones de dólares.
Seis inmuebles serán reconstruidos o renovados, en el centro de Washington, para recibir a 500 funcionarios trabajando actual.
mente en locales alquilados, lo que significará una economía de 11, El consejo de administración del Banco Mundial (BM) ratificó este jueves el sobrecosto, por unos 100 millones de dólares, del proyecto de renovación de la sede del organismo financiero, en Washington.
2595 Empresas Otros 28 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.