Guardar

16A LA REPUBLICA. Lunes de Mayo de 1994 Editorial REPUBLICA La política exterior 1990 1994 CON EL LECTOR Los 460 días PRESIDENTE EJECUTIVO: Alvaro Chaves LA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez GERENTE GENERAL: Martin Robles Robles.
DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador FUNDADA EN 1950 SUBDIRECTORES: PUBLICADA POR INFORMACION: Jesús Mora Elbert Durán Hidalgo EDITORIAL LA RAZON.
DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez. lo largo de la campaña electoral que lo llevó a terna del país desgraciadamente la empeoró. la la Primera Magistratura, el Lic. Rafael Angel Cal ambivalente posición adoptada por Costa Rica en derón Fournier afirmó en varias ocasiones que sela batalla por la defensa del mercado bananero. En ría el suyo un gobierno de prioridades domésticas. este caso, la falta de la Cancillería no fue tanto de Contendor, en aquel entonces, de un partido cuyo acción como de omisión, pues se dejó arrastrar por último presidente el Dr. Oscar Arias Sánchez ha el Ministerio de Comercio Exterior, institución, bía recibido los más altos honores por su activis que dicho sea de paso, usurpó con brillantez bue DINO STARCEVIC mo internacional, el entonces candidato socialcris na parte de las funciones que en muchos sentidos tiano criticó acremente lo que consideraba un pro debió a menos coordinar el Ministerio de Relaciotagonismo excesivo del Poder Ejecutivo en el ám nes Exteriores y Culto.
bito externo, cuyo resultado, en su opinión, había Sobre las gestiones ante Europa, en un primer sido el abandono del desarrollo nacional. Por esta momento Costa Rica adoptó, en asocio con los sorazón prometió dedicar sus esfuerzos a las faenas cios del Istmo centroamericano y la zona andina, internas; atribuir menos atención a los aspectos una actitud que en algún momento caracterizamos No es la primera vez que se dice que para que algo afectivo globales y regionales, y reducir al mínimo necesa de menesterosas Banana Republic. Viajaron a funcior e entre dos personas debe haber cierta química. rio sus visitas al exterior. Cuatro años después, po Europa los Presidentes a pedir dádivas que sabíaLos que lo dicen pueden estar hablando solo por hablar, pero demos decir que cumplió al pie de la letra lo pri mos de previo no serían otorgadas. Fracasadas esas cada vez resulta más cierto científicamente cierto que la quí mero y lo segundo, aunque incumplió con creces lo gestiones y empeñada la Comunidad en hacer vamica tiene que ver más con el amor que la poesía, las flores o tercero: don Rafael Angel ha sido el presidente de ler los Convenios de Lomé, en un segundo momenlas palabras dulces dichas al oído de la persona amada.
la República que más ha viajado al extranjero en to se levantó airada Costa Rica, asumió la causa anlas últimas tres décadas.
ticolonial, y como consecuencia de ello se estrelló Lo más reciente resulta ser que el número de oro es 460 (1. 461 si se toman en cuentan los años bisiestos. que corresA pocos días de iniciado el nuevo gobierno, el de frente con la arrogancia europea en la reunión canciller Bernd Niehaus anuncia una ambiciosa de San José IX. Imbatida, emprendió entonces una ponde a los días en que parece ser efectivo el enamoramiento iniciativa, denominada de Diplomacia Ecológi hermosa gesta por la dignidad y la equidad que nos producido por terribles sustancias químicas que se sueltan ca. que tenía como objetivo principal darle a la po es favorable en el GATT. Hizo de la solidaridad lapor el cerebro cuando hallamos a la persona apropiada.
lítica exterior de Costa Rica un nuevo rumbo en fa tinoamericana una bandera. Sin embargo, pocos Al parecer es fácil: un encuentro, una segregación de quívor del desarrollo sostenible.
meses después, en un viraje que lo hizo lucir inconmicos cerebrales que nos mandan a volar los sentidos, y duEn esa oportunidad, La República polemizó sistente y falto de toda seriedad, rompió el país el rante cuatro años es la gran cosa. Luego, el sistema se acos con el señor Canciller y el señor ministro de Recur bloque regional y negoció nuevas cuotas con la mistumbra a la droga y el encanto termina; así dicen los científi.
sos Naturales, Energía y Minas sobre lo que consi ma Europa ante la cual rechinaba dientes.
cos. Pero, he ahí el enigma. qué hace que dos personas pue deramos entonces, y se ha comprobado hoy que era De esta manera lució Costa Rica ante el mundo dan vivir juntas, digamos, unos treinta años, y ser felices, un conjunto desordenado de conceptos que carecía en el mejor de los casos ingenua, y en el peor de mientras otras dos apenas se toleran más allá de los cuatro de la profundidad, los recursos y el empuje políti ellos, patética.
prescritos por la ciencia, por no decir menos. co necesarios para hacerse realidad. Aquella inte Similares desplantes hizo la Administración Eso es lo que no puede explicarse, al menos según mi criteresante ocurrencia tuvo un mal comienzo y un peor Calderón Fournier ante Washington. Revestidas de rio, de una manera totalmente racional.
final. No por la falta de interés o capacidad de los antiimperialismo, las acciones de Costa Rica en Semejante vinculo debe tener una razón más profunda pacoordinadores, sino por dos razones principales: realidad reflejaban la enorme negligencia con que las limitaciones materiales de la Cancillería; y, fun varios gobiernos, pero especialmente el actual, resra continuar, sobre todo cuando hay que levantarse todos los damentalmente, el desastroso desempeño del país pondieron a un importante número de quejas mudias con la misma persona (hay que ver lo difícil que resulta: en materia ecológica, resultante de las políticas que chas de ellas justificadas de parte del gobierno de nadie es un dechado de atractivo después de dormir toda la en esa materia impusieron el MIRENEM y el ICT. los EE. UU. El resultado fue un enorme conflicto binoche. o hacer esas cosas que resultan tan complicadas, coInsulsa e irrelevante, la diplomacia ecológica se lateral que el presidente José María Figueres heremo levantar una casa, cuidar a los hijos o pagar las cuentas.
desvaneció sin pena ni gloria en menos de diecio da, magnificado, frente a la nación más poderosa El secreto lo tienen quienes han pasado la prueba con éxi cho meses.
de la Tierra.
to, pero es posible que ni ellos lo sepan a ciencia cierta, y que Más grave por sus consecuencias de mediano y Dicho todo lo anterior, fue sin duda la presentanadie pueda explicarlo.
largo plazo fue la actitud asumida por el país en el ción de la candidatura del canciller Niehaus a la ámbito centroamericano. partir de la Cumbre de secretaría general de la OEA, la acción de política Antigua Guatemala en mayo de 1990, Costa Rica exterior de mayor relieve de la Administración CalENFOQUE DEL REDACTOR abandonó su interés por los aspectos políticos in derón Fournier. No hubo en el cuatrienio otra que herentes a la segunda fase del proceso pacificador. revistiera de tanta importancia, ni a la que se le de No nos referimos por cierto a las declaraciones de dicaran tantos desvelos.
principios, excesivamente retóricas y trilladas, En su momento, La República editorializó amLUIS ROJAS que colmaron todos los comunicados oficiales. Más pliamente sobre el particular y creemos que es inbien pensamos en la total ausencia de liderazgo y necesario abundar sobre ese asunto. No obstante creatividad en la discusión regional sobre los pro ello, nos consterna que dicho esfuerzo se realizara cesos de reconciliación, desmovilización y pacifi subordinándole casi todas las demás acciones de la cación que eran indispensable para garantizar la diplomacia costarricense del periodo, incluso estabilidad democrática en las naciones del Istmo. cuando ya era público y notorio que o sería posiComo consecuencia de ello, y así lo advirtió La ble alcanzar la victoria. este respecto, no deja de República en varias oportunidades, Centroamériser lastimoso que muchas de las posiciones interca se deslizó por una peligrosa pendiente donde la nacionales de Costa Rica no siempre fueron claras, ilusión economicista, frívolamente neoliberal, sus debido a consideraciones de orden coyuntural que El pasado martes se realizó una actividad del Banco de tituyó al constructivo espíritu de Esquipulas. terminaron imponiéndose a otras que a nuestro juiCosta Rica en el hotel San José Palacio. Entre lo planeado esAbandonada Centroamérica por la Comunidad In cio eran de mayor trascendencia para los intereses taba una presentación de la Compañía Nacional de Teatro, ternacional en la Posguerra Fría; asediadas las frádel país.
que tendría a su cargo unos minutos de humor para los asisgiles democracias de la región por los fantasmas Hubo logros también. El país propuso y vio matentes. Sin embargo, aunque parezca increíble en una agrupadel golpismo, la miseria extrema y la ingobernabi terializarse la añeja aspiración de que las Nacioción que uno considera seria. esta gente no se presentó, sin lidad; desatada la violencia y postergada la socie nes Unidas designasen un Alto Comisionado para mediar, hasta el momento, siquiera una llamada para explicar dad civil en los escenarios domésticos, la compla los Derechos Humanos. Se incorporaron a la herlos motivos de su ausencia.
cencia con que Costa Rica aceptó las reglas de jue mosa Plaza de la Libertad todos los terrenos aledago impuestas por las élites conservadoras del IstYo sabía que los actores de teatro tienen fama de bohemios, ños a la Casa Amarilla.
mo resultó perjudicial y peligrosa para el sano de alegres y fiesteros, pero no, que también entre este grupo haSe continuó el lento proceso de profesionalizasarrollo político de toda el área.
bían ciertos irresponsables. Que me perdonen los que perteneción por medio del Instituto del Servicio Exterior ¿Cómo explicar, además, las inconsistencias de cen a la Compañía y no se merecen ese calificativo, porque en y de la incorporación de algunos de sus primeros la posición oficial en materia de integración? Cada realidad quien debiera responder por esta falta de seriedad, es graduados en puestos diplomáticos.
vez que el Dr. Niehaus proponía iniciativas en esa Sobre todo, tanto el Dr. Niehaus como el vicequien firmó el contrato con el Banco.
materia, surgían las discrepantes opiniones del canciller don Hernán Castro Hernández dieron soPor suerte para los invitados, dio la casualidad que por Banco Central, el Ministerio de Comercio Exterior brada prueba de señorío, honradez y decisión en el esos rumbos andaba Nel López, el de Aguadulce. quien tras o la propia Casa Presidencial desautorizando la po ejercicio de sus cargos. Incluso en los dolorosos morealizar la presentación por la que lo habían contratado, decisición de la Cancillería. El resultado de toda esta mentos en que fue necesario enmendar las acciodió alegrar a los asistentes de la actividad b: caria.
confusión fue la existencia de dos niveles ambos nes de subalternos presuntamente corruptos, lo hiY creo que salió ganando esta gente con Lopez, quien muy insatisfactorios de política hacia Centroamé cieron de manera contundente y aleccionadora.
arrancó las risas de todos los asistentes desde que inicio su rica; uno, de retórica integracionista, en ocasiones Ello tan solo puede merecer gratitud y reconoci show. debido a su amplio repertorio de chistes, adoptado de manera acrítica y precipitada, que pre miento de todos los ciudadanos.
Considero que es muy importante, aún para los que se devalecía en lo declarativo, pero que carecía de sus En síntesis, un cuatrienio poco lucido en polítidican al humor, tener seriedad. Queda muy mal el nombre de tento político real; y otro más tradicional, descon ca internacional para Costa Rica. Un paréntesis cala Compañía Nacional de Teatro, con personas que asumen fiado y aislacionista, cuya aplicación en detrimen racterizado por márgenes de maniobra más bien lito de los acuerdos colectivos centroamericanos nos compromisos y luego los dejan tirados, irresponsablemente.
mitada por la propia ausencia de iniciativa naciofue desacreditando más y más en el conjunto regioPuede ser que haya una excusa poderosa para justificar lo nal, en un contexto mundial de gran abandono hanal.
que sucedió; pero, hasta el momento, nadie la conoce.
No ayudó a cimentar una mejor estrategia excia Centroamérica. Quizá en el próximo periodo, 90 ODUGO algunas de estas tendencias puedan revertirse.
PRODOMOFs 1901119 10) UU No.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Compañía de irresponsables

    Anti-imperialismDemocracyViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.