Guardar

Lunes de mayo de 1994 LA REPUBLICA 9A DE MAYO MUNICIPIOS SINDICATOS Mujeres lo presidirán PLN encabeza el Concejo josefino (Alfaro La República)
Cecilia Bolaños es la nueva presidenta del Concejo capitalino. Le acompaña en su discurso de triunfo la vicepresidenta Oiga Araya.
El triunfo de los liberacionistas en el directorio del Concejo josefino fue el gobierno de José María Figueres a fin de encontrar soluciones integrales.
celebrado con la marcha a Pepe Fi Bolaños ganó la presidencia con 14 votos, mientras que la candidata del Partido Unidad gueres entonada por los mariachis.
Social Cristiana (PUSC. María de los Angeles Cubillo, obtuvo 12. Igual resultado se registró en la votación para la vicepresidencia, donde la Por segunda vez en la historia de la Munici candidata del PLN, Olga Marta Araya, logró la palidad de San José, una mujer ocupará la pre victoria frente al candidato socialcristiano, Rosidencia del Concejo para el periodo 94 95, al berto Delgado ser designada la regidora del Partido Libera El Concejo de San José está integrado por 13 ción Nacional (PLN. Cecilia Bolaños.
regidores propietarios, de los cuales siete son Fue en la Administración de Daniel Oduber del PLN y seis del PUSC. Dichos funcionarios que Julieta Todd asumió este cargo, por lo cual realizarán hoy su primera sesión ordinaria a Bolaños sostiene que al ser la segunda presi las siete de la noche.
denta municipal del concejo más importante del país, tendrá un compromiso muy serio con su género. En este sentido, prometió impulsar Voz opositora proyectos que beneficien a las mujeres de zo Resignado con las designaciones, el jefe de nas marginales para que ellas, en los salones la fracción socialcristiana de la Municipalidad comunales, logren superarse a través de cursos de San José, Mario Romero Arredondo, declaró ofrecidos por universidades o el Instituto Na que los objetivos del PUSC en el periodo 94 98, cional de Aprendizaje.
serán los de defender la democracia y luchar Pero la lucha no solo irá en esa dirección. contra la corrupción.
Bolaños manifestó que su principal objetivo se Dijo que su fracción estará a la vanguardia rá fortalecer el poder del gobierno local y sa de la autonomía municipal, para que los muninear la hacienda de la municipalidad, ya que cipios vuelvan a ser la base de las decisiones las morosidades ascienden a 500 millones de políticas.
colones.
Se comprometió a que no actuarán como Indicó, asimismo, que impulsará proyectos fuerza negativa, ni serán obstáculos para prode embellecimiento a la ciudad, saneamiento yectos que beneficien al cantón.
de ríos y apoyo al Plan de Desarrollo Urbano. Por su parte, el actual ejecutivo municipal, En cuanto al problema de la basura, la actual Johny Araya Monge, felicitó a las nuevas cabepresidenta del Concejo dijo que a partir de hoy zas del Concejo, y espera que esta nueva admise aplicarán las recomendaciones dictadas por nistración continúe con algunas de sus obras. Alfaro La República)
La votación para la presidencia y vicepresidencia quedó 14 a 12, ganando en ambos cargos las candidatas del PLN.
Diputados deslucieron desfile Marcha contra neoliberalismo LOOLS LIBERTAD SINDICAL GRLPOS BANNEROS SIQUIRRES SITRAP Los dirigentes de la marcha El desfile partió de la Catedral Metroconsideraron un atropello el politana y se dirigió a la Asamblea Legislativa, donde después de forcejeos con la desmantelamiento de la tarima fuerza policial se logró el acceso a la calle del Congreso.
y la obstrucción de la calle por Una vez allí, Chaves pronunció el disorden de los nuevos diputa curso con las peticiones que se harán a dos.
los nuevos diputados, entre ellas la negociación de salarios, la aprobación de las leyes de Empleo Público y Cesantía, la Con una tarima improvisada sobre un ratificación de los convenios con la Orgaautomóvil y con un megáfono, Gerardo nización Internacional del Trabajo (OIT)
Chaves, secretario del Consejo Perma y la protección de los derechos sindicanente de los Trabajadores (CPT. emitió les.
el discurso del Día del Trabajador al Joaquín Meléndez, secretario de la frente de la Asamblea Legislativa.
Confederación de Trabajadores Rerum Lo anterior se debe a que los nuevos Novarum (CTRN. manifestó que le tomadiputados, por razones de seguridad, or rán la palabra al presidente electo, denaron desmantelar la tarima prepara quien prometió durante su campaña poda y cerrarles el paso a los manifestan lítica que no se implantarán medidas tes que, sin embargo, portaban los permi neoliberales.
sos respectivos para realizar la actividad. En este sentido, varios dirigentes sinChaves calificó las medidas como un dicales coincidieron en señalar que el atropello a la libertad de expresión de los neoliberalismo atenta contra el bienestar trabajadores sin parangón en la histo de los trabajadores y sus familias, pues ria. y añadió que los nuevos diputados debilitan los programas de salud, educaempezaron mal su gestión por no querer ción y las políticas salariales.
escucharles.
Otras de las peticiones que plantearán la marcha, que tuvo como lema un los sindicalistas son: fortalecer la salud no a las políticas neoliberales. asistie preventiva, legislar zonas francas y maron unas 500 personas en representa quiladoras, aumentar la cobertura y calición de diferentes sectores gremiales, co dad educativa, promover una reforma mo las asociaciones solidaristas, sindica tributaria justa y revisar los resultados tos, cooperativas y grupos campesinos. de los programas de ajuste estructural. Bajo el lema no a las políticas neoliberales. desfilaron una 500 personas desde la Catedral Metropolitana hasta la Asamblea Legislativa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFranceNeoliberalism
    Notas

    Este documento no posee notas.