Guardar

10A LA REPUBLICA. Lunes de Abril de 1994 Dólar Bolsa Nacional Dow Jones 00 TOTAL DE TRANSACCIONES AYER: Mercado cerrado el fin de semana 00 Pts CIERRE: Mercado cerrado el fin de 00 Pts.
COMPRA: 153. 79 VENTA: 154. 85 semana Economía Calderón se vanagloria de logros económicos Economía creció a una de las tasas más altas del mundo exportaciones crecieron un 60. las nes y el déficit se redujo a un del terno Bruto (PIB) a un que a su juicio se tradujo en un ambiente de estabilidad y menor En cuatro años las costo de vida. La tasa de inflación se redujo de un 27. en 1990 a un en 1993, la más baja en 15 años. puntualizó.
Agregó que las reservas monereservas aumentatarias internacionales que tenían un saldo negativo de 536. milloron 000 millones. metodología FMI) las deja incrementadas en 974. millones.
Haciendo un imil con una cuenta de cheques, explicó que PIB.
cuando a sumió el gobierno el Banco Central estaba sobregirado en 83. 000 millones, pero que WILMER MURILLO al concluir su periodo el saldo La República queda en 437 millones positivos.
La producción costarricense También destacó que los pacreció a un promedio de un gos realizados, le permitieron al durante los últimos cuatro años y país disminuir de manera apreen el contexto de una economía ciable su deuda externa como mundial en recesión, dijo el preporcentaje del PIB de un 72. en sidente Rafael Angel Calderón en 1989 a un 43. en 1993.
su último mensaje a la Asamblea Hemos logrado estabilidad Legislativa.
del tipo de cambio lo cual contriEl mandatario presentó un buyó también a reducir las prebuen juicio de su gestión econósiones sobre el costo de vida. dimica llevando los logros a nivel jo Calderón que para concluir esde hazaña al sostener que en los te capítulo económico citó las paúltimos cuatro años, la economía labras del presidente del Banco creció a una de las tasas más ele en donde una activa acción diplo Más adelante resaltó que se in ticipar en calidad de socios respe Interamericano de Desarrollo, vadas del mundo.
mática permitió sacar un acuer corporaron al régimen de zonas tables en la zona norteamericana Enrique Iglesias, en las que mosEn lo referente ala tasa de de do favorable para las exportacio francas 134 empresas que generade libre comercio.
traba conformidad con la evolusempleo abierto exaltó que cayó nes de banano.
ron 18. 500 empleos y se logró inción de la economía costarricena y aseguró que fue la se En la lucha por la inserción crementar exportaciones Situación Fiscal se que se está modernizando y gunda más baja de América Lati de Costa Rica en la economía agropecuarias hasta 232 mi En este campo destacó la for generando las condiciones para na y uno de los primeros lugares mundial, se firmó en noviembre llones, hacer crecer el valor de la ma en que su administración lle. que el crecimiento sea realmente del planeta.
de 1990 el acuerdo marco entre producción agropecuario a a una vó el déficit de las finanzas públi sostenido y con perspectivas de Además, dijo que sólo entre ju Estados Unidos y Costa Rica, co tasa media anual de todo pa cas de un del Producto In largo plazo.
lio de 1992 y julio de 1993 su go mo paso previo a la incorpora ra concluir que dejaba en prospebierno generó 50. 000 nuevos ción del país al Tratado de Libre ridad económica al sector.
puestos de trabajo.
Comercio entre Canadá, México Calderón refirió que el turis LA ECONOMIA DURANTE LA ADMINISTRACION CALDERON De nuevo cuando habló de las y Estados Unidos.
mo llegó a convertirse durante su exportaciones indicó que duran Destacó que en 1993 firma mandato en la primera fuente de principales variables te su mandato crecieron un 60 mos el Protocolo al Tratado de divisas, aumentado los ingresos РІВ Situación fiscal al pasar de 692 millones a Integración Centroamericana y de 200 millones en 1989 a 512 en Desempleo abierto 2. 667 millones muy recientemente el Tratado de 1993 y generando en este campo Empleo 50. 000 nuevos puestos Déficit del sector público del PIB Omitió hablar de las importa Libre Comercio con México que Exportaciones 067 millones 122. 369 empleos.
Inflación Variación 60 en cuatro años ciones y el déficit comercial, lo también abre al país la puerta pa No dejó de promocionar el priDeuda externa como porcentaje del PIB 43. importaciones 000 millones Reservas que resultó comprensible pues ra la adhesión a la zona nortea 437 millones mer mandatario el Préstamo de Ingresos por turismo 512 millones Aumentaron en cuatro años 974 millones fue uno de los puntos débiles de mericana de libre comercio. Ajuste Estructural, señalando Empleos generados por este sector 122. 369 su gestión económica.
Calderón no ocultó su orgullo que los cuatro instrumentos que Empresas acogidas al Régimen de Zonas Francas 134 Otros logros Subrayó sin embargo, el lo por el tratado con México, que ca contiene Reforma del Sector Empleos en Zonas Francas 18. 500 Aprobación del PAEM gro de convertir al país en miem lificó como uno de los mayores Público, Crédito Sectorial de In Exportaciones agropecuarias c1. 232. millones Incorporación al GATT bro activo del Acuerdo General logros de su administración y versiones, Crédito Multisectorial Crecimiento de la producción Negociación bananera con Europa de Tarifas y Comercio (GATT) y uno de los acontecimientos ecoagropecuaria y el programa propiamente diProducción de banano exportable 95 millones de cajas su participación posterior en la nómicos más revolucionarios de cho, son vitales para afianzar la Area sembrada 000 hectáreas Fuente: Presidencia de la República conclusión de la Ronda Uruguay, nuestra historia.
modernización del Estado y parlas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.