Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14A LA REPUBLICA. Sábado de Mayo de 1994 Dólar Bolsa Nacional Dow Jones 26. 47 Pts. 04 82 Pts COMPRA: 153. 97 VENTA: 155. 02 TOTAL DE TRANSACCIONES AYER. 876. 986. 865 INDICE ALDESA: 123. 19 Pts.
CIERRE: 669. 50 TOTAL TRANSADO: 290 millones de acciones Economía Figueres gobernará con minoría en los bancos En Costa Rica ensayarán como canalizar ayuda de Unión Europea Posibilidad de que Liberación obtenga mayoría en el Anglo El nombramiento de nuevos directores se completará la próxima semaJorge Corrales Quesada José Rafael Brenes Luis Mesalles Jorba (PUSC)
Gilda Pepita Echandi (PUSC)
Antonio Robles Aguilar (PUSC)
Jaime Gutiérrez Góngora (PUSC. Alberto Franco Mejía (PUSC)
Banco Central Venció su periodo Venció su periodo Su periodo vence en 1995 Venció su periodo Su periodo vence en 1996 Venció su periodo Su periodo vence en 1997 na.
Banco Nacional de Costa Rica Albán Ugarte Camareno, Presidentes (PUSC)
Su periodo vence en 1998 José Joaquin Jiménez Méndez(PUSC)
Su periodo vence en 1998 Oscar Cadet Fernández (PUSC)
Su periodo vence en 1998 Oscar Avila Solé (PUSC)
Georgina Vargas Pagán (PUSC)
Venció su periodo Edgar Abellán Acevedo (PLN)
Venció su periodo Marcos Solis Vargas (PLN)
Venció su periodo Sustituyó a su muerte al liberacionista, Bruce Masis BRUSELAS (EFE. Costa Rica y Perú formarán parte de una lista de seis países legidos como ensayo para analizar el funcionamiento y la coordinación de la ayuda comunitaria para el desarrollo, se decidió este, viernes, en Bruselas.
Los otros cuatro países en vías de desarrollo elegidos por el Consejo de Ministros de Desarrollo de la Unión Europea (UE) son Bangladesh, Costa de Marfil, Etiopía y Mozambique.
Los fallos o éxitos en la cooperación con estos seis países servi.
rán para mejorar las acciones futuras.
Fuentes comunitarias dijeron que los Doce nombrarán un coordinador para dar la máxima eficacia a sus trabajos.
El Consejo de Ministros revisaba hoy los progresos logrados en la formulación de la política comunitaria de desarrollo en el marco de la declaración Horizonte 2000. adoptada en noviembre de 1992.
El comisario europeo encargado de la Cooperación para el Desarrollo, Manuel Marín, insistió en que debe haber una mayor coherencia de las políticas comunitarias de ayuda al desarrollo.
Según Marín, la posibilidad de aumentar recursos es mínima y por tanto hay que mejorar la coordinación entre los Estados miembros para obtener mayor eficacia.
Banco de Costa Rica Elías Ramirez Rodríguez, presidente(PUSC)
Maggie Breedy Jalet (PUSC)
Fernando Contreras López (PUSC)
Fabio Chaves Guzmán (PUSC)
Mario Esquivel Volio (PLN)
Celso Surroca de Souza (PLN)
Alcides Calvo Jiménez (PLN)
Banco Anglo Costarricense WILMER MURILLO La República El presidente electo José María Figueres gobernará los próximos cuatro años con minoría en las juntas directivas de los bancos del Estado.
Sin embargo, en uno de los primeros decretos que promulgará la nueva administración la semana entrante deberá llenar las vacantes de directores a quienes vence su periodo este mes. por una casualidad la mayoría de las vacantes corresponden a directores que pertenecen al partido Liberación Nacional.
Es muy probable que por la renuncia de uno de los directores del Banco Anglo Costarricense, Liberación pueda quedar en mayoría en la junta directiva de esa institución.
El director del partido Unidad Carlos Osborne Escalante dimitió, aún cuando le restaban años en el cargo, en tanto que a los directores del PUSC, Mauricio Guardia Gutiérrez y de Liberación, Ronald Fernández se le vence su periodo este mismo mes.
De que modo permanecerán solamente tres directores del partido Unidad en la directiva de ese banco, con lo que el PLN podría quedar en mayoría, puesto que también renunció el director Fernando Murillo Marchini. Es decir, las cuatro plazas, dos renuncias y las dos plazas vacantes que hay que llenar, se ocuparían con dirigentes verdiblancos.
Sin embargo, no estaba claro todavía si esos cargos los llenó el presidente Calderón antes de entregar el poder. Se especulaba ayer que Carlos Trejos Cavadal, presidente. PUSC)
Manfred Amrhein Pinto (PUSC)
Edwin Salazar Arroyo (PUSC)
Mauricio Guardia Gutiérrez (PUSC)
Ronald Fernández Pinto (PLN)
Carlos Osborne Escalante Fernando Murillo Marchini Aunque su periodo vence dentro de cuatro años, renunció.
Venció su periodo Venció su periodo Su periodo vence en 1998 Venció su periodo NE Banco de Crédito Agrícola Ricardo Longan, presidente PUSC Bernardo Leandro Marin (PUSC. Norman Roqhuett Domian (PUSC. Daniel Gamboa Pereira (PUSC)
Juan Monge Navarro (PLN. Jorge Mora Corrales (PLN)
Eladio Jara Jiménez (PLN)
No se logró obtener datos sobre períodos para los que fueron nombrados.
Nueva directora asume en el CEMPRO La agrónoma Helena Baruch Golberg, es la nueva Directora Ejecutiva del Centro para la Promoción de las Exportaciones y de las Inversiones (CENPRO. La funcionaria que sustituye a Gabriela Lobo Hernández, ha estado vinculada con el sector productivo dentro de la Bolsa de Productos Agropecuarios BOL PRO.
Baruch formará parte del equipo de trabajo del ministerio de Comercio Exterior del próximo gobierno, anunció que el CEMPRO dará prioridad al crecimiento de las exportaciones y de su valor agregado y buscará facilitar los trámites de exportación.
no, como resultado de la renuncia del gerente de la entidad, Carlos Hernán Robles, que se dio hace pocos días.
En el Banco Nacional serán sustituidos tres directores del partido Liberación y otros tres en el Banco de Costa Rica. La misma situación parece perfilarse en el Banco Crédito Agrícola de Cartago.
En el Banco Central, mientras tanto tres directores del PUSC ocuparán sus cargos hasta los años 1995, 1996 y 1997. respectivamente.
La modernización de la banca estatal será el eje de la estrategia del presidente Figueres para reformar el sistema financiero. Este ha dicho que se propone hacer de los bancos estatales instituciones ejemplares comprometidas con los objetivos de cobertura, eficiencia y seguridad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.