Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA Sábado de Mayo de 1994 Tema del día Propuesta de Figueres en reunión de mañana Istmo debe ir unido a la Cumbre Iberoamericana ре br El preside electo manifestó que también propondrá a los gobernantes del área reforzar la política cafetalera para que la retención por parte de los productores permita incrementar aún más su precio.
tr Pi Р e ΕΙ We bea AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ La República José María Figueres propondrá a los mandatarios centroamericanos confeccionar un planteamiento regional con el cual asistir la Cumbre Iberoamericana que se realizará en Cartagena de Indias, Colombia, en junio.
Dicha iniciativa sería ampliada con el aporte de las demás naciones, de manera que los países latinoamericanos lleven un planteamiento uniforme a la cumbre continental que convocó el presidente norteamericano Bill Clinton, para diciembre, en Miami.
Según el próximo mandatario, ese será uno de los temas que analizarán durante un desayuno que tienen programado para mañana a las 8:00 a. y en el cual también gestionará una acción firme en la política de exportación cafetalera del Istmo, de forma que la retención continúe provocando un aumento en los precios internacionales de ese producto, el cual ya sobrepasó los 100 por quintal.
Figueres dijo que ese nivel de precios permite incrementar la liquidación a los productores, lo cual es imprescindible. No obstante, advirtió que su administración mantendrá el afán de vender café con mayor valor agregado mediante la industrialización, lo cual ger La República José María Figueres concedió este viernes, entre otras, una entrevista al corresponsal del diario ABC de España, Elberth Durán, en la cual estuvo presente el viceministro de Información, Manuel Emilio Morales.
nerará más entrada de divisas al país.
Un día ajetreado 48 horas antes de asumir el poder, el presidente entrante analizó, este viernes, con sus diputados, parte del discurso que leerá el próximo domingo, y concedió tres entrevistas a distintos medios de comunicación como el diario ABC de España, NC4 y la Revista Panorama.
Posteriormente, se trasladó en el auto de su suegro, Fernando Altman en un viaje que duró más de lo normalhasta su centro de operaciones en La Sabana, donde se reunió con el director de su oficina, Jairo Hernández y varias personas que gestionan la concesión de diferentes cargos. partir de las 4:00 comenzó a recibir visitas internacionales que asisten al traspaso de poder, como el diputado coreano Myung Soo Hwang, el presidente del Congreso Español, Juan Jo sé Delaborda y el empresario japonés Masaya Nakamura.
Hoy Figueres mantendrá una ajetreada agenda que comprende reuniones con visitantes internacionales y una cena que ofrecerá en el Teatro Na.
cional a sus invitados especiales.
Unidad se refuerza con exministros Basura en camino Gobierno entrante afina los detalles Esta tarde, varios de los funcio lando González, manifestó que parte de los habrá una cita con los miembros del equinarios salientes se reunirán con mecanismos analizados es un sistema de po económico para comenzar a definir lo colaboración entre los legisladores y el Go que será la canasta básica que prometió sus sucesores para hacer entrebierno para defender sus proyectos y pri Liberación Nacional.
ga de las llaves de los despa meras acciones ante los embates de la Unidad Social Cristiana. Aunque el diputado La Unidad chos y compartir los últimos prefirió no adelantar la estrategia, el mi Entretanto, un grupo de los actuales detalles del funcionamiento de nistro designado de la Presidencia, Elías ministros socialcristianos, encabezados las dependencias.
Soley, manifestó que habrá una apertura por el titular de Planificación, Carlos Varpor parte de los ministros para que la frac gas Pagán, estará abocado a la defensa de ción cuente con todos los datos necesarios la gestión de la actual administración ante para revelar la situación en que han reci los ataques que surjan en forma de crítiAQUILEO SANCHEZ VIQUEZ bido al país en las diferentes dependencias cas legislativas o proyectos de gobierno liLa República y sectores. Con ello, a su vez, podrán de beracionistas.
La fracción liberacionista se reunió es fender los planteamientos liberacionistas Ese grupo de trabajo reforzará la geste viernes, por última vez con el presiden expresados durante la campaña y que aho tión de la bancada rojiazul, con apoyo del te electo para precisar los mecanismos por ra van a ser puestos en práctica.
ministro de la Presidencia, Rolando Laclé, medio de los cuales coordinarán el trabajo Soley adelantó que la próxima semana de manera que junto a Rodolfo Méndez entre el Poder Legislativo y el entrante se volverán a reunir los legisladores con el exista un equipo muy apegado al calderoEjecutivo.
nuevo presidente para detallar más los al nismo, capaz de llevar el curso lineal de El jefe de la bancada verdiblanca, Ro cances de esos mecanismos. En especial, ese grupo de diputados.
El ministro entrante de la Presidencia, Elías Soley, manifestó que se mantiene en sesión casi permanente con las asociaciones comunales de Río Azul, Tirrases y San Antonio, para lograr un acuerdo que mantenga abierto el botadero de basura ubicado en esas localidades y comenzar su respectivo cierre técnico.
Aunque lo que se ha hecho es explicar la propuesta liberacionista, manifestó que es muy probable que las comunidades accedan al pedido del nuevo gobierno, aunque admitió comprender su indisposición inicial, dado que el actual gobierno incumplió con la mayoría de las promesas que efectuó para ampliar el plazo de apertura del botadero.
Sin embargo, aseveró que su homólogo, Rolando Laclé, está dispuesto a que la Unidad pase sin contratiempos la iniciativa liberacionista que comprenda el finiquito de esos ofrecimientos, uno de ellos de c200 millones en obras.
Soley aseveró que el próximo lunes tomarán las medidas del caso para suspender las obras millonarias del relleno en Esparza y para sentar las responsabilidades legales y civiles de las partes que llevaron a la firma del contrato de desarrollo de proyecto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.