Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16A LA REPUBLICA. Lunes 16 de Mayo de 1994 Editorial LA REPUBLICA PRESIDENTE EJECUTIVO: Alvaro Chaves DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez GERENTE GENERAL: Martin Robles Robles.
DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador SUBDIRECTORES: INFORMACION: Jesús Mora Elbert Durán Hidalgo DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez.
Actitud injustificada FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, CON EL LECTOR DINO STARCEVIC El valor del arco iris ¿Para qué sirve una esfera pulida de cristal de roca. Para ver pasar las nubes sin tener que alzar la vista, por supuesto. ¿para qué sirve eso. pues para nada, y por eso sería importante tener una. para qué sirve un laberinto, esos caminos que no llevan a ninguna parte y que dan vueltas y vueltas sobre sí misy mos. Probablemente vale lo que vale un arco iris. el sexo. Natura lo invento para que las especies no se extinguieran, pero el ser humano descubrió que podía servir simplemente para divertirse, para tomar contacto con otros seres humanos, sin que mediara el asunto reproducción.
Esa, en mi modesta opinión, es una de las razones por las que el ser humano se distingue del común de las especies: por su capacidad para hacer del sexo algo más que reproducción, a pesar de que muchos consideren que por eso el mundo está como está, corrupto y decadente.
Estas extrañas reflexiones me vienen a la memoria a propósito del comentario de uno de mis interlocutores más polémicos, un vecino de escritorio cuyo materialismo a prueba de bombas me asombra de vez en cuando.
Según él, las cosas tienen que valer porque sirven para algo, y en la medida que sirvan para algo. Muy técnico, muy sigloveintiuno, pero muy triste, porque soy de los que creen que hay muchas, muchísimas cosas, que valen aunque no valgan.
Por supuesto, que habría que definir qué se entiende por servir para algo. el problema está cuando se cree que el valor de las cosas se puede traducir en cuestiones eminentemente materiales, que es convertible en dinero o en horas hombre.
Para este servidor, el valor de las cosas está, o debe estar, más allá de lo material, y tiene que ver más con cuestiones esté ticas o puramente emocionales; lástima que no todos lo crean.
Un grupo de diputados, con despliegue sus derechos fundamentales.
publicitario innecesario e injustificado, La Asamblea no está exenta del contralor montaron la semana pasada un espectácu de constitucionalidad. Se trata de un órga lo teatral contra la Sala Constitucional ba no estatal más, y como tal está sometido a jo el supuesto argumento de que esta esta los mandatos constitucionales respectivos ba invadiendo atribuciones suyas, al no per Discrecionalidad legislativa no es sinónimo mitirles el ejercicio de su función de con. como parecieran entenderlo equivocada trol político.
mente algunos señores diputados de una Inclusive, se llegó a integrar una comi patente de corso para pasar por encima de sión para que analizara la supuesta intro honras ajenas y de conculcar derechos fun misión y rindiera un dictamen al Plenario. damentales de los ciudadanos. Los diputa Uno de los componentes de aquella, sin ha dos, al igual que los demás funcionarios pú.
ber siquiera estudiado el problema, se dejó blicos, son simples depositarios de la Ley decir públicamente que recomendaría a la cuyas actuaciones salvo las excepciones Asamblea desacatar las resoluciones de la e inmunidades contempladas expresamen Sala. El asunto es preocupante para la ins te por la Constitución están sujetas al con titucionalidad del país, pues el hecho de que tralor de los tribunales de justicia. Esto un diputado llame abiertamente a la deso porque vivimos en un Estado de Derecho bediencia de un tribunal es el inicio del caos donde prevalece el gobierno de las leyes y y de la anarquía. Luego. con cuál autori no el humor cambiante de mayorías parla dad moral podrían los señores diputados so mentarias transitorias.
licitarle al pueblo el cumplimiento de las le El principio democrático, pivote funda yes? Lo más grave, sin embargo, es que los mental del Estado de Derecho, exige que to cargos imputados a la Sala Constitucional dos los actos de los funcionarios públicos no son ciertos, ya que los dos asuntos invo estén sujetos al contralor de los tribunales cados en los cuales supuestamente la Sala de justicia, independientemente del origen habría impedido conocer a la Asamblea de su nombramiento. Los diputados son acerca de dos informes de Comisiones legis también funcionarios públicos, cuyas ac lativas fueron fallados por aquella desde el tuaciones deben enmarcarse dentro de lo año pasado y debidamente notificadas al ór dispuesto por la Constitución, sin que ello gano legislativo desde hace varios meses. implique violación de su natural discrecio En efecto, mediante voto número 3464 93 nalidad política.
del 20 de julio de 1993, resolución notifica Nos parece muy grave que la Asamblea da a la Asamblea en octubre del mismo año, trate de interferir las potestades constituy mediante voto 4966 93 del de octubre de cional y legalmente atribuidas por el orde.
1993, notificado a la Asamblea con fecha 12 namiento a la Sala Constitucional. El de enero de 1994, la Sala resolvió los dos comporta sa Sasa sislació as pines asuntos que los diputados arguyen que tie de división de Poderes y, fundamentalmen nen paralizados sendos informes de comi te, una violación a una norma no escrita que siones investigadoras.
por muchos años ha sido respetada por toPareciera que el problema es interno de dos nuestros gobernantes: la majestad de la Asamblea, debido a que no es posible que los tribunales de justicia, independiente se hayan extraviado las respectivas notifi mente de que sus resoluciones sean acerta caciones en los expedientes correspondien das o no.
tes. Al margen del problema administrati La institucionalidad del país demanda vo de la Asamblea, lo cierto es que la Sala que la Asamblea no se embarque en aven: Constitucional tiene potestades constitu turas que lejos de mejorar su imagen tan cionales y legales para fiscalizar la función deteriorada por actuaciones censurables de de control político de la Asamblea, cuando sus antecesoras contribuyen más bien a esta se ejerza fuera de sus parámetros cons su pérdida de prestigio, lo cual, en última titucionales. Por ejemplo, si una comisión instancia, constituye un rudo golpe contra legislativa investiga a un particular, orde la institucionalidad democrática del país.
na intervenir las comunicaciones telefóni Debe existir un respeto mutuo entre los Po cas de un funcionario o de un particular, o deres del Estado, sin que ninguno interven.
incauta documentos privados, es claro que, ga, de manera injustificada como ocurre en en tales hipótesis, los afectados tienen el de este caso, en las atribuciones constituciona.
recho de acudir a esa Sala para resguardar les asignadas a otro.
ENFOQUE DEL REDACTOR LUIS ROJAS De regreso en Sarapiquí APUNTES DE LALO HOY EN REPÚBLICA DOMINICANA YO NO SOY POPULAR, PERO NO VOY QUEDAR TAN MAL 16 En días pasados tuve la oportunidad de volver a Sarapiquí, al santuario donde dicen que aparece la Virgen, y al cual asistí por primera vez hace poco más de un año.
En aquella ocasión fui por un asunto de trabajo, pero ahora quería vivir la experiencia de otra forma. Me sorprendió encontrar 0 veces más gente en el lugar, a pesar de que ya no se habla tanto del asunto.
El acto fue el mismo, las palabras del joven que dice hablar con la Virgen, muy parecidas a las que escuché el año pasado; el único cambio es que en lugar de la improvisada tarima ahora hay una carpa. Los asistentes continúan divididos entre quie nes llegan a a la Virgen, sin importarles si se producen milagros o no, y quienes asisten a presenciar un espectáculo.
Entre estos últimos estaban ese día varios casos patéticos, como el de un señor que con un vidrio quemado no le perdía detalle al sol; otro que sentado en sillas de veranear parecía enojado porque no sucedía nada, y algunos que escuchaban el partido de la a todo volumen.
No obstante, son los otros quienes realmente hacen que ese acto se mantenga, porque independientemente del sol, la lluvia, los mosquitos, la distancia y los milagros; solo se interesan por orar y lo más importante, lo hacen con convicción y mucha fe; por ello merecen todo mi respeto.
Esta gente no le hace daño a nadie, no va obligada ni amarrada, y gusta de vivir su experiencia individual, al rato, viven más felices que los que nos apegamos a este mundo material, en el que solo lo que se toca y ve, existe.
ASSTENCIO)
144 labert Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.