Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Miércoles de Junio de 1994. LA REPUBLICA 5A TDPT.
Nacional deportación de asaltabancos Desconocía el asunto Magistrado Cervantes reacciona indignado La República Los ministros de la Presidencia, Elias Soley y de Justicia, Enrique Castillo, cuando explicaban las razones de la deportación. derecho su vez, el mantenerlos presos ponía pesar de que el Ministerio Público en peligro la vida de otros costarricenses, ya había iniciado una causa contra los producto de virtuales medidas de presión.
cuatro venezolanos, la decisión de depor. No obstante, las autoridades policiales se tarlos fue tomada sin ser discutida con mantienen en alerta, al no descartar que esa entidad o con la Corte Suprema de la entrega a las autoridades venezolanas Justicia, lo cual para el Poder Ejecutivo también traiga consigo represalias.
no generará ningún roce ni lesionó la so Enrique Castillo y Elías Soley coinciberanía de ese otro poder de la República. dieron en que si caen más costarricenses La explicación de ello fue que la Cons miembros de esa banda, la ley no permite titución faculta a la Presidencia para que que sean sacados del país, pero si son veen los estados de necesidad en que esté nezolanos u otros extranjeros, se analizaen peligro la seguridad del país, se reali rá caso por caso su peligrosidad para decen sin consulta ese tipo de acciones. terminar si los envían al exterior o los Dicho estado de necesidad obedece a mantienen aquí. El fiscal general de La que este tipo de delincuentes venezolanos República, José María Tijerino, solicitará trasciende la tolerancia del nuestro siste un detallado informe al Gobierno de la ma carcelario y, por lo tanto, no había República, y en caso de que las explicaninguna garantía de poder mantenerlos ciones no sean convincentes se analizará bajo arresto y con ello evitar que sus crí si cabe una acción penal contra quienes menes quedaran impunes.
tomaron la decisión.
Cervantes se abstuvo de resbien.
ponder cuando se le preguntó Como a las 7:30 de la mañana me llasi consideraba que las cir mó Rafael Angel Guillén para informarme de lo mismo, y para manifestarme su cunstancias de la expulsión preocupación porque a los reos los haviolaron el principio de divibían sacado de las celdas del OIJ, pero no habían llegado a ninguna cárcel. asegusión de Poderes.
ró Cervantes Casi dos horas más tarde, Rafael Guillén lo llamó de nuevo para decirle que LA REPUBLICA estaba en Casa Presidencial y que el ConRedacción cejo de Gobierno le acababa de comuni Este martes, el presidente de la Corte car la decisión de entregar a los asaltaSuprema de Justicia, Edgar Cervantes bancos a las autoridades de Venezuela.
Villalta, reaccionó indignado y con preo No obstante lo manifestado, Cervancupación ante las circunstancias que per tes, según se desprende de sus palabras, mitieron la salida del país de los cuatro había sido informado de manera indirecasaltabancos venezolanos.
ta sobre la posibilidad de que se expulsaEl magistrado Cervantes se mostró ra a los antisociales.
particularmente enfadado ante el hecho El sábado me llamó José Maria Tijede que, según dejó entrever, se violó la rino y me dijo que había conversado con independencia de los Tribunales y se el Ministro de Justicia, Enrique Castillo, irrespetó el trabajo realizado por la jueza sobre la posibilidad de que el Gobierno de Instrucción de Pavas, Isabel Porras de Costa Rica dispusiera entregar a los Porras.
asaltantes al Gobierno de Venezuela.
Cervantes aceptó que hasta las 7:30 de Cervantes expresó que pedí el critela mañana de ayer no sabía nada sobre la rio de mis compañeros magistrados, y acción que en ese momento llevaba a ca tanto ellos como yo estimamos que tal bo el Poder Ejecutivo.
acción no podía ni debía darse.
Según dijo, cuando temprano en la Al señalar que la jueza Isabel Porras mañana llego a la Corte, un guarda le ya dispuso formular la denuncia ante transmitió el recado del jefe de Vigilan el Ministerio Público para establecer lo cia del Poder Judicial, Carlos Marín, me que corresponde. Cervantes manifestó diante el cual le informaba que los dete que convocará a sesión extraordinaria nidos habían sido sacados para diversos de la Corte para tratar el asuncentros de reclusión y todo había salido to.
Los hechos En las primeras horas de la madrugada de este martes y luego de tres días de estudio, el Consejo de Gobernabilidad de la Re pública, encabezado por el presidente José María Figueres y el ministro de la Presidencia, Elías Soley, tomó la determinación de entregar a los cuatro asaltabancos a las autoridades policiales venezolanas.
Los extranjeros salieron de la Base del Aeropuerto Juan Santamaría, a bordo de un avión de las Fuerzas Aéreas Venezolanas, a las 10:47 de la mañana, luego de que fue ran entregados por las autoridades policiales costarricenses, quienes, bajo estrictas medidas de seguridad, los sacaron de los sótanos del Edificio del Organismo de Investigación Oficial.
La decisión se basó en que la presencia de los criminales en las cárceles del país era una amenaza a la seguridad nacional.
Desde su misma detención, según los informes policiales, varios miembros de ese grupo que están en libertad amenazaron con secuestrar a personalidades de los tres poderes de la República y del sector privado para lograr la liberación de sus compinches.
Esos anuncios fueron hechos a las posibles víctimas y los diferentes cuerpos policiales y todo presumía que se iban concretar y en las próximas horas, señaló el ministro de la Presidencia, Elías Soley.
Además, los informes emanados desde Venezuela corroboraron la peligrosidad de los detenidos, la cual contrastaba con el escaso margen de seguridad que ofrecen las cárceles en Costa Rica.
Por ello, se decidió enviarlos a aquél país, en donde, sin embargo, en otras oportunidades ya se han fugado de los centros penitenciarios.
No obstante, el titular de Justicia y Gracia, Enrique Castillo, manifestó que aún les resultaría más sencillo fugarse de las prisiones costarricenses, que son menos seguras y eficientes.
La República Marco Monge El presidente de la Corte, Lic. Edgar Cervantes, se mostró molesto con la decisión del Ejecutivo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.