Guardar

4A LA REPUBLICA Miércoles de Junio de 1994 Nacional Corte contrarsiada por decisión del Ejecutivo Choque de poderes por Los venezolanos fueron sacados росо antes de las lla.
de ayer por decisión del Gobierno, sinque se les hubiera juzgado en el país. n enfrentamiento entre la Corte Suprema de Justicia y el Poder Ejecutivo surgió ayer, cuando sorpresivamente las autoridades del Gobierno Central dispusieron, sin previa consulta, la deportación de cuatro asaltabancos venezolanos que guardaban prisión en cárceles nacionales.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Lic. Edgar Cervantes, anunció que presentará el asunto a sus compañeros magistrados, con el propósito de pedir al Ministerio Público que el asunto se investigue exhaustivamente.
Los cuatro venezolanos se encontraban detenidos, desde el sábado 28 de mayo, por su vinculación con asaltos a varias entidades bancarias y el asesinato de tres personas.
Se trata de Luis Enrique Martínez Ojeda, Abel Antonio Rodríguez Rangel, Ivonne Martínez Sortijo y Juan José Avendaño Aular, quienes poco antes de las 11 a. salieron del Aeropuerto Juan Santamaría en un avión de la Fuerza Aérea Ve.
nezolana.
En horas de la tarde llegaron a Caracas, Venezuela, donde también eran buscados por una gran cantidad de delitos que cometieron, entre ellos varios asesinatos.
La consideración principal que tomó en cuenta el Poder Ejecutivo para deportarlos, fue la de que su presencia en las cárceles del país representaba un peligro para la seguridad nacional.
El presidente de la República, José María Figueres, al justificar la decisión, expresó que había suficientes indicios como para determinar que los compinches de los asaltabancos preparaban una serie de represalias para lograr su liberación.
Mantenerlos, aseveró, implicaba poner la vida de más costarricenses en manos El Ministro de Seguridad, Juan Diego Castro y el vicecanciller, Rodrigo Carreras, a la salida del Consejo de Gobernabilidad. En esa sesión de otros miembros de esa banda que no se tomó la medida de deportar a los venezolanos.
han sido detenidos, máxime que en el país no existe la capacidad para tratar con de Rica.
que han cometido hechos graves y peli ya representa una buena cantidad de lincuentes de tanta peligrosidad.
Por otro lado, varios abogados externa grosos en otros países vamos también a años en prisión.
Según el mandatario, se accedió a en ron su criterio contrario a la decisión del tener la suficiente coordinación interna De todos modos, Costa Rica lo que hatregarlos con el compromiso político de Poder Ejecutivo, pues consideraron que cional para que puedan ser juzgados en rá es aportar pruebas y remitir los resque en Venezuela serán juzgados tanto violó preceptos de la Constitución Políti sus propios países y sirvan las penas pectivos informes de investigación que por las acciones criminales que han des ca. La fracción parlamentaria del Partido allá.
incriminan a los deportados.
plegado allá como en Costa Rica.
Unidad Social Cristiana, por su parte, dis El mandatario recalcó que todo el pro Ambos ministros descartaron que los Sin embargo, el ministro de Justicia, puso solicitar a las autoridades judiciales ceder se hizo en apego al ordenamiento imputados hayan quedado impunes, e inEnrique Castillo, dijo que no existe ningu sentar las responsabilidades del caso, por jurídico y a la Constitución Política. cluso expresaron que se mantendrá la cona garantía de que el juicio en aquel pais considerar que los representantes del Polaboración entre ambos países para seincluya los asaltos y asesinatos perpetra der Ejecutivo abusaron de su autoridad. Sin garantía guir adelante en la investigación de los dos en suelo nacional.
El mandatario descartó que la acción El traslado de los delincuentes a Vene asaltabancos, que apenas está en su etapa La decisión provocó malestar entre los deje en entredicho la seguridad del país. zuela conllevó un compromiso político pa inicial.
familiares de las personas que resultaron Más bien es un mensaje de que Costa Ri ra gestionar que en ese país se les juzgue El ministro Soley dijo que el Gobierno muertas como consecuencia de las accio ca no será territorio para que vengan per por los delitos cometidos en Costa Rica, está plenamente solidarizado con las fanes vandálicas de los venezolanos. Figue sonas indeseables como esas, ni de ningu además de todos los que han perpetrado milias de las víctimas costarricenses, y res se reunió con ellos ayer al mediodía y na especie, a poner en peligro la vida y en suelo venezolano.
muestra de ello es que Figueres se reunió les explicó los motivos que tuvo el Gobier propiedad de los ciudadanos.
Pese a esto, no existe ninguna garantía ayer en la tarde con ellos. Buena parte de no para tomar esa decisión. Además, les Manifestó que van a retomar la segu legal de que tal procedimiento se pueda ellos deseaban que el juicio respectivo se garantizó que el Gobierno procurará dar ridad ciudadana y a atilintar el sistema realizar. Castillo dijo que en el peor de hiciera en nuestro país. agregó que la les una indemnización económica y ges carcelario para que allí cumplan sus los casos solo serían condenados por los actual Administración ni en lo económico tionará que sean condenados en exte condenas los costarricenses que sean crímenes que efectuaron en Venezuela. ni en lo legal abandonará a esos perjudirior por sus acciones criminales en Costa condenados; pero, cuando haya sujetos secuestros, asaltos y homicidios. lo cual cados.
La Republica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Kidnapping
    Notas

    Este documento no posee notas.