Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Miércoles de Junio de 1994 LA REPUBLICA 11A Nacional ProInfancia arrancará en el segundo semestre Beneficio para 14 productos Gobierno dispone de c20 mil INS activó millones para su plan social seguro de cosechas La República Monge Este monto corresponde al IMAS Asignaciones Familiares, pero todavía falta Personeros de Agricultura y que las demás institudel INS anunciaron que se ciones del sector terbusca proteger a los agricultominen su recuento pares ante eventos de la naturara determinar el tota leza.
de los recursos disponibles.
JOSE LUIS FUENTES La República Autoridades gubernamentales anunciaron la apertura del seguro integral de AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ cosechas para el periodo 1994 1995, que La República incluye cobertura para 14 productos y en El Gobierno de la República áreas antes no atendidas.
realiza un estudio de los dife Las tres cabezas del sector social del Gobierno, Josette Altman, José María Figueres y Rebeca Gryns El seguro cubrirá este año arroz, frirentes programas sociales vi pan, anunciaron el arranque del programa de atención integral contra la pobreza en Upala, Las Cloacas jol y maíz, en granos básicos; los cultigentes, con el propósito de de de Alajuela, Barranca, Limoncito y San Felipe de Alajuelita.
vos tradicionales de tabaco, plátano, caterminar las razones por las ña de azúcar, cebolla, papaya, papa y yucuales un presupuesto de tegral de atención a la comuni cial del programa de atención terio de Salud ya inició la ca ca, lo mismo que los siguientes produc 20. 000 millones destinado a dad. acotó.
integral a las primeras cinco pacitación para el personal que tos de exportación: melón, piña, tubércuproyectos en ese sector ha sido Según Grynspan, esta coor comunidades más pobres del atenderá los 800 Equipos Bási los y chiles jalapeños.
insuficiente para combatir con dinación del trabajo social per país, el presidente José María cos de Atención Integral en Sa Alejandro Soto, presidente ejecutivo eficiencia la pobreza.
mitirá a la actual Administra Figueres aseguró que en su pri lud (EBAIS) y también el equi del Instituto Nacional de Seguros (INS. Según la segunda vicepresi ción tener muchos mejores re mer mes de gestión ya han po social trabaja en el planea señaló que el seguro de cosechas estuvo denta, Rebeca Grynspan, en ge sultados en la inversión de esos puesto en marcha otros punta miento del programa PROIN muy limitado en los últimos años debineral ha existido gran impro 20. 000 millones anuales. les de su programa social como FANCIA, con el cual atenderán do a una política gubernamental de revisación en los programas soNo obstante, manifestó que el restablecimiento de una ca a los niños de las zonas más ne ducirlo.
ciales que han sido puestos en todavía faltan recursos para nasta básica moderna. el com cesitadas mediante un apoyo El ministro de Agricultura, Mario práctica en años anteriores, a completar el plan social que se bate de las filas en la consulta asistencial aunado a los vec Carvajal, presente en el anuncio, coincila vez que se ha dado una alta propuso esta Administración; externa y la larga espera para tores de cambio. educación, dió con esta apreciación, y expresó que descoordinación institucional; pero no será hasta dentro de un las citas con especialistas, así salud y recreación. estamos dándole una respuesta a los peson estas dos razones para esa mes, cuando cada entidad dará como el programa de educa Este última iniciativa co queños productores que habían desapainsuficiencia en el rendimien a conocer su demanda de re ción bilingüe en las escuelas menzaría a trabajar en el se recido de la agenda de los gobiernos lito de la inversión social. cursos, la cual sería solicitada que será anunciado mañana gundo semestre, de manera berales, pero que vuelven a estar presen No es lo mismo acciones en el presupuesto de 1995. por el Ministro de Educación que quede prácticamente com tes en un gobierno que piensa en el beaisladas en programas pequePública, Eduardo Doryan. pleto el cuadro de propuestas neficio de la democracia.
ños de instituciones, que la Evolución Por su parte, la vicepresi sociales esbozadas durante la Para los funcionarios, este seguro, unificación en un programa inDurante la instauración ofi denta manifestó que el Minis campaña ahora ampliado, tiene como objetivo brindar protección a los productores agrícolas contra pérdidas económicas asociadas a los eventos de la naturaleza.
Sin embargo, destacaron que ahora el seguro servirá como garantía colateral para que los agricultores obtengan préstamos en los bancos, y ayudará a promover la mayor productividad en el agro costarricenses, a la vez que evita la descapitalización del productor por pérdiEntre las complicaciones José. Ahora lo que existe, se dades, la limitada vigilancia Weinstock informó que du das de sus cultivos.
de la contaminación amgún el ministro de Salud, Ger sobre la calidad de este líquido rante estos cuatro años se lle Soto anunció que el seguro de coseman Weinstock, es todo un para consumo humano y el ina varán a cabo programas de ac chas tiene cuatro modalidades, para cubiental se encuentra el aucaos en materia ambiental. decuado manejo brindado a las ción regional y local en la red brir las cosechas, las inversiones realiUna ausencia total sobre los mento de enfermedades aguas negras, que por lo gene nacional de laboratorios, con el zadas al momento de ocurrir el evento; programas de control del aire, ral van a dar a los ríos, hacien fin de mantener un mejor con el crédito obtenido por el agricultor en respiratorias, contagiosas un manejo inadecuado de los do el problema ambiental, aún trol sobre las excretas, sustan un banco o los costos de producción no o mortales, como los tudesechos hospitalarios, falta de mas dificil de resolver.
cias tóxicas, contaminación de previstos.
regulaciones sobre la emana Ayer, en el Día Mundial del ríos, playas y aire.
La política del INS establece algunas mores malignos, aseguró ción de gases de los vehículos Ambiente, el funcionario indi Se pretende también reducir restricciones geográficas para el aseguel ministro de Salud, Gery un deplorable tratamiento de có que para iniciar el fin de to la cantidad de basura en el área ramiento de los cultivos. Por ejemplo, en la basura, han hecho que las do este caos, el Departamento metropolitana, mediante pro arroz anegado, para la región Chorotega, man Weinstock.
condiciones ambientales en el de Control Ambiental pondrá yectos de clasificación de dese solo se permite el aseguramiento en Bapaís no sean las más adecua en práctica un plan nacional en chos y reciclaje. Asimismo, el gaces, aunque se asegura también en Ivannja Varela Quirós4 das, y por lo tanto traigan con el ambiente.
Ministerio tratará de impulsar otras regiones como el Pacífico Central, secuencias lamentables, como Aunque explicó que la situa la colocación de sistemas anti Huetar Norte y Brunca. En papa, se fiEl panorama en Costa Rica el aumento de las enfermeda ción no cambiará de la noche a contaminantes en los vehículos. nancia solo en la parte norte de Cartago; no es el mismo de hace 20 años, des en el hombre.
la mañana, manifestó que todo En las zonas rurales y mar en frijol, se asegura en La Cruz, Los Chidonde aún en los ríos capitali Para Weinstock, a ello se dependerá de la buena volun ginales, Weinstock explicó que les, Upala y San Carlos.
nos se divisaban las piedras de une también la falta de agua po tad de los costarricenses, quie la meta es mejorar el servicio El INS fija los montos a los cuales las profundidades, o se podía table o el deficiente servicio de nes al fin y al cabo son los ges de agua potable y colocar como asegura cada hectárea, en cada modarespirar aire puro en pleno San cloración en algunas comuni. tores de esta emergencia. unas 35 mil letrinas.
lidad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Ejecutarán plan de acción País enfrenta emergencia ambiental La República
Este documento no posee notas.