Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10A LA REPUBLICA Miércoles de Junio de 1994 Nacional Estela de violencia y muertes Ocho asaltos, tres personas muertas y casi millón robados en trece meses de actuar, fueron los movimientos que realizaron en nuestro país los delincuentes venezolanos. e 12 millones.
Solo un mes después, el primero de diciembre de 1993, la agencia del Banco Nacional de Santa Ana es el blanco de los venezolanos, de donde sustraen otros 12 millones.
El primer asalto del año lo cometieron otra vez, el 28 de enero, contra el Banco Anglo en San Rafael de Escazú. En esa oportunidad se adueñaron de 10 millones.
Dos guardas del centro comercial El cruce en Escazú fueron asesinados el 10 de fe.
brero de 1994, cuando la banda se apropió de 20 millones.
En el Paseo Colón, un equipo periodístico del diario Al Día fue el blanco de los asaltantes que, cuando huían de el Banco Anglo con un botín de 20 millones, recibieron los impactos de balas de grueso calibre. Esto sucedió el 15 de abril.
Con una bolsa que contenía millones, robada de un auto de la empresa Segura Valores huyen disparando tiros al aire en un auto robado el 13 de mayo.
El último de los asaltos cometido lo realizaron el 26 de mayo en perjuicio de un auto de transporte del Banco de Costa Rica en el peaje de Naranjo. Muere uno de los encargados del transporte y los antisociales se dejan un botín de 50 millones. También se les atribuyen robos a varias ventas de autos usados y renta car ocurridos días u horas antes de los atracos.
El Juzgado de Instrucción de Pavas los había requerido por los delitos de asociación ilícita, tres homicidios calificados, ocho robos agravados, una tentativa de homicidio, secuestro, una tentativa de robo y portación de armas prohibidas, entre otros. REDACCION La República El primer asalto cometido por los venezolanos, ocurrió en Cariari de Pococí, el 23 de abril de 1993. Cuatro hombres, fuertemente armados, sustraen 13 millones de la agencia del Banco Nacional.
El de noviembre de 1993 cometen su segundo atraco cuando ingresan violentamente a la sucursal del Banco Anglo de San Rafael de Escazú y se llevan un botín de n La República Roberto Guerrero Sánchez, de 20 años, murió a manos de los asaltabancos venezolanos que ayer deportó el Gobierno hacia Venezuela.
Venezolanos deportados No serán juzgados por delitos en Costa Rica T C Una enorme cadena de delitos se le atribuye a Abel Antonio Rodríguez Rangel, Luis Martínez Ojeda y José Avendaño Aular, no así a Ivonne Martínez Ojeda, quien no cuenta con antecedentes penales.
dicción territorial donde se les requiere por el último asalto cometido el 25 de noviembre de 1992 en el aeropuerto de San Félix, contra una avioneta de la compañía Transportes de Valores Caribe (Transvalcar. donde murieron los cuatro custodios.
Rodríguez Rangel fue agente de la policía motorizada hasta 1988, en Carabobo, luego se unió a la banda de la familia Martínez Ojeda por su vínculo car. Además portaba en una masentimental con Fanny. Por su no una subametralladora AK 47 habilidad como conductor, fue con la que disparó e hirió a los el encargado de conducir la mo custodios, a quienes una vez tocicleta que impidió el despe que subió a la aeronave termigue de la avioneta de Transval nó de rematar a quemarropa.
Muertes, robos y asesinatos Abel Antonio Rodríguez Rangel 1990 18 junio: robo en Barquisimeto, Estado de Lara.
16 de noviembre: robo en Barquisimeto.
1991 10 y 29 de abril: robos en Barquisimeto. de noviembre. y de diciembre: robos en Valencia, estado de Ca rabobo.
1992 25 de octubre: lesiones a una persona en Caracas.
25 de noviembre: robo en el aeropuerto de San Félix, Estado Bolivar, donde mató a cuatro custodios para robar 80 millones de bolívares a una avioneta de Transvalcar.
REDACCION La República Según lo declaró el exjuez penal venezolano, Luis Guillermo Larrier López, al periodista Victor Hugo Mojada, del Diario El Universal de Caracas con quien habló La República vía telefónica. los asaltabancos deportados a ese país no serán juzgados por los delitos cometidos en Costa Rica. Abel Antonio Rodríguez Rangel, Luis Martínez Ojeda y José Avendaño Aular se le atribuye una gran cantidad de delitos cometidos en diferentes ciudades de Venezuela, no así a Ivonne Martínez Ojeda, quien no cuenta con antecedentes penales.
Los asaltabancos serán recluidos en la cárcel del Departamento de Bolívar según informó Mojada pues es en esa jurisLuis Martínez Ojeda 1980 de enero: seducción en Valencia de donde son originarios.
1983 19, 27 y 28 de julio: hurtos en Caracas.
1991 12 de diciembre: robo en Valencia.
1992 17 de mayo: lesiones en Puerto La Cruz. setiembre: robo en Valencia.
25 noviembre: robo a avioneta de Transvalcar en San Félix.
dios, entre otros. Su hermana Fanny está acusada de dos robos.
José Avendaño Aular 1985 25 de mayo, de julio y de noviembre: hurto de auto en Caracas.
1986 17 de abril y 29 setiembre: hurto de autos en Caracas.
1987 30 marzo: hurto de carro en Caracas.
1988 10 de setiembre: hurto de auto en Ciudad Bolívar.
1989 11 y 13 de marzo: hurto de autos en San Félix.
1990 de agosto: hurto de autos en San Félix.
1991 18 de enero: robo a una avioneta en San Félix, donde viajaba un liba nés comerciante de oro, a quien robó 20 millones de bolívares, fue detenido a principios de abril.
18 de abril: se fuga de la cárcel con una boleta falsa de excarcela ción.
1992 11 de enero: homicidio en San Félix.
25 de noviembre: robo a Transvalcar en San Félix, cuando su actua ción fue tirar una granada a un hangar para despistar a la Policía y facilitar la comisión del atraco. Luego condujo uno de los carros en que huyeron.
Fue detenido tiempo después y enviado a la Cárcel de Ciudad Bolivar.
1993 21 de octubre: se fuga de la cárcel mediante una acción sangrienta en la que muere un vigilante y otros dos resultan heridos de gravedad. Los asal tantes lograron mediante sobomos in troducir armas que luego usaron para huir. Pocos días después se vino a Costa Rica.
Ivonne Martínez Ojeda No reporta antecedentes penales.
Osvaldo Martínez Ojeda quien está en fuga, cuenta con un amplio récord por delitos como asaltos, narcotráfico, robo de vehículos, secuestros y homiciEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.