Guardar

16A LA REPUBLICA. Lunes de setiembre de 1994 Editorial LA REPUBLICA PRESIDENTE EJECUTIVO: Alvaro Chaves DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez GERENTE GENERAL: Martin Robles Robles.
DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador SUBDIRECTORES: INFORMACION: Eduardo Castro. Elsa Morales DISEÑO: Eduardo Sánchez Sanchez Población y desarrollo FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
CON EL LECTOR Violencia incontrolada Hoy se inicia, en la capital de Egip hacía falta.
to, la Conferencia de Naciones Uni Algo similar sucede con la Confedas sobre Población y Desarrollo, un rencia de El Cairo. El problema cenEDUARDO CASTRO CH. evento internacional que, antes de tral, que se ha oscurecido por la poléinaugurarse, ha captado la atención mica sobre el papel del aborto y la y de la opinión pública mundial. Inte oposición desatada en círculos católirés que se mantendrá durante los cos e islámicos, es la explosión demonueve días de su transcurso y muchos gráfica mundial. El número de habiPese a las expectativas que muchos ciudadanos se crearon meses posteriores, mientras se eva tantes de la Tierra asciende hoy a cincon el inicio de la administración Figueres, la violencia sigue lúen sus resultados. Planeamos ocudescontrolada. Cada día, al informarnos por los diversos meco mil setecientos millones de persodios de comunicación, comprobamos como la delincuencia parnos de ella en varios comentarios. nas. Crece a razón de noventa y cuacontinúa haciendo de las suyas.
Homicidios y asaltos están en el orden del día. El hampa se Hoy queremos reflexionar sobre su tro millones anuales y puede llegar a ensaña contra el ciudadano común.
realización y los problemas de que se diez mil millones en el año 2050, a meAhora, muchos que no lo temíamos, evitamos estar en San José a deshoras. Cualquier costarricense prevenido sabe de ocupa.
nos que se haga algo para disminuir sobra como en la ciudad capital se corre todo tipo de peligros, Que se lleve a cabo una conferencia los índices de crecimiento. Actualmáxime durante las horas nocturnas.
mundial sobre un problema específi mente, la presión demográfica tiene En sumo grado se habló de la inseguridad ciudadana duranco de la humanidad que no sea la guete la campaña política, pero vemos consternados que los bauna gran importancia dentro de la rrios siguen indefensos, sin vigilancia policial, porque por rra, es un fenómeno reciente. Su con miseria humana causada por las guemucho que se haya querido dar otra imagen esta realidad la palpan los ciudadanos día a día, iy no hay vuelta de hoja!
vocatoria es una manifestación del rras, cataclismos políticos o desasCierto es que los ataques de Los Chapulines disminuyeron espíritu logrado por la acción inter tres naturales, desde Ruanda y Somaen el centro de San José, pero el problema de la inseguridad nacional posterior a la desaparición lia hasta Haití y Cuba.
persiste. La alarmante cantidad de asaltos y homicidios así lo confirma. Diversas empresas han sido víctimas en las últimas del enfrentamiento bipolar que vivió La comunidad internacional resemanas de espectaculares asaltos, mientras la ciudadanía se el mundo desde el final de la Segun quiere de la contribución continua de hastía de tal situación.
Tal vez hoy son más verdaderas que nunca las palabras del da Guerra Mundial, en 1945, hasta la sus estados miembros, para atender entor ces Ministro de Seguridad y Gobernación, Luis Fishman: desaparición de la Unión Soviética. las necesidades básicas de millones Cost Rica ha alcanzado niveles de desarrollo importantes, y como resultado de esa realidad, la delincuencia actúa más acReunir a todos los estados del mun de personas incapaces para hacerles tivamente, al igual que sucede en Nueva York y otras grandes do alrededor de un tema que consti frente.
ciudades, donde la Policía no da abasto.
Realmente no avanzamos rápido en materia de seguridad tuye un problema común y tratar de El problema de la superpoblación ciudadana; sin embargo, no hay que perder la calma. Quizá es obtener acuerdos y fijar políticas co mundial alcanza incluso a quienes te logro tan importante pueda realizarse antes de que concluya la presente administración. Qué Dios sea misericordioso munes es una tarea compleja y difi objetan algunas de las medidas procon nosotros!
cil, que supone un esfuerzo de varios puestas. Pero si existe conciencia soaños de preparación, cuyos resulta bre el problema, las diferencias reliENFOQUE DEL REDACTOR dos es difícil ver. Esto fue lo que ocu giosas, ideológicas, culturales y rerrió con la ecología.
gionales hacen que resulte casi impoMás de dos años después de la Cum sible crear un consenso sobre las poLORNA CHACON bre de la Tierra, celebrada en Río, re líticas por seguir.
sulta complicado hablar de sus triun La tarea que se inicia luce cada vez fos y logros. Sin embargo, lo cierto es más enorme y difícil. Pero no puede que por el simple hecho de que haya posponerse. Mucho se hablará en El existido, se produjo una mayor con Cairo durante los róximos días y ciencia sobre la necesidad de salvar acerca de esto discutiremos en nuesRecientemente entrevisté a la exprimera dama Gloria Bejarala ecología y mejorar el ambiente. Es tras páginas, para ilustrar a nuestros no de Calderón y conversé con ella sobre las condiciones del to no existía antes y verdaderamente lectores.
Museo de los Niños, ubicado en la antigua penitenciaría central. Según me explicó, el museo tuvo que cerrarse por daños en los equipos. Pero lo más grave de este asunto es que estos daños APUNTES DE LALO fueron vandálicos y cometidos por adultos y no, como muchos piensan, por los menores.
Considero que el Museo de los Niños es una de las instituciones más importantes en la formación de los niños costarricenses. Cuando uno realiza un recorrido por sus instalaciones se da cuenta de que es un lugar completamente interactivo, donde los niños aprenden jugando, utilizan los equipos y se forman en un ambiente de total libertad. PERO RECUERDE Sin embargo, parece que los propios padres de familia no saLE DAMOS QUE VIENE ben manejar esa libertad en un lugar maravilloso como este y UN EL SIGLO toman decisión de destruir los equipos que muchos otros pe TIEMPITO VEINTIUNO queños no podrán utilizar después.
MAS CON MAS El Museo de los Niños abrirá sus puertas el próximo de seBASURA!
tiembre, luego de que se repararon los equipos, con una feria científica y artística.
Los administradores y un grupo de voluntarios procurarán una mayor vigilancia para que los aparatos no sean dañados en la forma en que sucedió recientemente.
Por eso, si usted piensa visitar el Museo de los Niños con sus hijos, recuerde que este es un lugar de libertad, en el cual puede entrar, salir, jugar y aprender.
Pero esa libertad no significa un libre albedrío, donde la destrucción y los malos modales son el reflejo de una educación de y teriorada que, desgraciadamente, se esta apoderando de todas las clases sociales en este país.
Así que usted decide. Puede visitar este centro de la ciencia como un ser humano sensible y educado o puede convertirse en una bestia, cuyo mayor placer consiste en destruir lo que no es capaz de construir por sí mismo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Aprendamos a manejar la libertad RIO AZUL DA PRÓRROGA 9 lalo 94

    URSSViolenceWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.