Guardar

Lunes de setiembre de 1994 LA REPUBLICA 17A Opinión CHISPORROTEOS Nuevo PAE III ¿Ilusión de desarrollo. ALBERTO CANAS HELIO FALLAS, ECONOMISTA Una cantante popular se enoja porque al llegar a Costa Rica no le abrieron en La ejecución de los Programas de Ajuste Estructural ra; reforma del sector financiero y mercados de capitael aeropuerto el salón diplomático, que y II en Costa Rica se justificó, en buena medida, por el les; la protección de los recursos naturales. Esa veren ese momento estaba ocupado por el relativo agotamiento del modelo de sustitución de impor sión del PAE III considera los siguientes componentes: Presidente de la República.
taciones, la creciente e inadecuada participación del Es entorno macroeconómico adecuado como condición necetado en la economía y factores adversos exógenos a la saria, pero no suficiente, para lograr crecimiento y desaLo primero que se nos ocurre preguneconomía costarricense.
rrollo, reforma del Estado; régimen comercial para tar es si se acostumbra abrir el salón diLa debilidad de la estructura productiva del país pro profundizar la inserción internacional de la economía; plomático del aeropuerto, reservado a vocaba contínuos desequilibrios en el sector externo: la programas estratégicos (que no reciben luego ninguna las personas importantes que llegan al política macroeconómica que se seguía hasta el inicio de importancia en materia de condicionalidad del PAE. repaís, para que por allí pasen los gritones la década del ochenta, promovió un tipo de industria al formas al sector financiero; y, finalmente, política social.
y los taquilleros.
tamente dependiente de importaciones de materias pri Frente a esta conceptualización del PAE, el PLN en mas, bienes de capital y tecnología y, por otra parte, se 1993 levanta la bandera de que el PAE III debe contener Cuando llega aquí un pintor del caliacentuó el deterioro de los precios de los principales probre de Osvaldo Guayasamin, cuando un cuatro objetivos: macroeconomía estable; microecoviolinista de fama mundial viene a tocar ductos agropecuarios de exportación.
nomía competitiva; inversión en recursos humanos y Se alentó un crecimiento sin planificación de las insticon la Orquesta Sinfónica, cuando un fien movilidad social; integración con la economía mun lósofo como Fernando Savater o un estuciones estatales y los gastos públicos. Ello significó, dial. Conforme con ello, plantea la importancia de in critor del calibre de Antonio Gala llegan además de problemas de corrupción, que muchas institu cluir lo importante en el PAE: a: reconversión del apara a Costa Rica. se les recibe en el Salón ciones se volvieran burocráticas, desperdiciaran recur to productivo. La educación para la competitividad y Diplomático. Qué criterio se ejerce sosos y se convirtieran en obstáculos para el desarrollo in la movilización social. Otros factores generadores de bre las personas que merecen ser recibitegral del país. Más que un problema de gigantismo es competitividad genuina. Hacer explícita una política das como importantes. Monta lo mismo tatal, ocurrió que no se tuvo una lectura adecuada de social que incluya salud, educación y asistencia social, y el alto dignatario de un gobierno amigo los tiempos y se dio una confusión sobre las funciones entre otros aspectos.
que un rockero en chaleco?
que debería realizar el Estado y por tanto sobre su orga Asimismo, se sugería colocar en los dos primeros tópinización y eficiencia más apropiadas.
cos el 60 por ciento del total de los recursos del PAE III. No extraña esto mucho, en un país estos factores internos se unieron factores externos Frente a estos antecedentes, debe quedar claro, dado donde se quiere acabar con las jerarcomo los altos precios del petróleo, altas tasas de interés los cambios anunciados al PAE elaborado por la admi quías, incluso con las históricas. Pero es en los mercados internacionales, lento crecimiento de la nistración anterior, que el PLN en el gobierno decide im un intolerable que una señora, cualesdemanda externa, etc.
pulsar un PAE III muy semejante, con cambios a mi quiera sean sus virtudes personales o taFinalmente, la crisis política, social y económica ceny criterio justificables que se pueden considerar cosméti. lento artístico, se dé el lujo de protestar troamericana profundizó los desequilibrios de las ende cos, si se parte de que las objeciones del PLN en oposi porque el lugar donde ella aspira a ser bles economías de los países centroamericanos, incluyen ción significaban realmente una conceptualización diferecibida, merézcalo o no, está en ese modo a Costa Rica.
rente del PAE.
mento ocupado precisamente por el PreLos problemas anteriores exigieron la adopción de un Una prueba de ello es que el tema de la reconversión sidente de la República.
conjunto de medidas económicas que contribuyeran a un productiva en la versión actual del PAE no recibirá ninmejor desempeño de la economía.
gún recurso del programa frente al 30 por ciento que rePero lo que hay que averiguar es si En ese contexto, la nueva política económica se cen cibiría en la propuesta del PAE del PLN en tiempos de está acostumbrado abrir ese salón para tró en una creciente liberalización de todos los merca campaña. Casi lo mismo puede afirmarse en cuanto a cualquier pelagatos publicitado que viene aquí a embrujar adolescentes, a prodos, un impulso a las exportaciones no tradicionales a educación. Puede argumentarse, que ahora se tienen más terceros mercados y una menor participación del Estado claras las prioridades, pero entonces ¿en qué queda la pagar vulgaridad y malas costumbres o a ambas cosas.
en la producción, los recursos crediticios, la inversión, el conceptualización elaborada en tiempos de campaña poliempleo y otros.
tica? ya que de ese salón estoy hablando, Sobre los resultados de la aplicación de los programas El PAE III en su versión actual no es más que la verme ha llamado la atención la forma en de ajuste estructural ya me he referido en otras oportu sión anterior con retoques cosméticos justificables. No que está decorado. Alguna vez, el maesnidades. En esta, cabe resaltar dos comentarios: en pri hay tal PAE a la tica, ni que la propuesta actual asegure tro Quico Quirós obsequió unos óleos mer lugar, el tipo de inserción internacional a que con el desarrollo integral del país, aunque sí corrija algunas para ese salón. No sé qué se habrán heduce la aplicación de estos programas. Existen cuatro políticas inadecuadas para el país.
cho. En todo caso, los visitantes distinformas básicas de vinculación del país con los mercados Si realmente se desea impulsar la reconversión proguidos deberían llevarse una impresión internacionales: productos cuyas tecnologías descansan ductiva y la educación básica, será necesario un prograglobal de la pintura costarricense, meen un uso intensivo de los recursos naturales, productos ma de mejoramiento contínuo de la competitividad, apar diante la obras de nuestros grandes con tecnologías basadas en mano de obra barata, produc te del PAE III, que contemple objetivos, metas, políticas maestros que allí deben estar colgadas.
tos intensivos en mano de obra calificada y, finalmente, y recursos financieros cuantificables para que tan imLo que se encuentra en el salón diplomaproductos intensivos en conocimiento. En nuestro caso, portantes objetivos nacionales se logren. Una forma de tico es una muestra, por otra parte no la tendencia ha sido hacia una mayor especialización en mostrar una buena voluntad en ese sentido sería crear muy representativa, de pintores jóvenes, productos de exportación, cuyas tecnologías hacen un un Concejo Nacional de la Competitividad. la nueva CO no todos muy bien conocidos, que no le uso más intensivo de recursos naturales y mano de obra REC. con participación de los distintos sectores nacio da al visitante una idea de lo que es ni barata.
nales. Esto, con el propósito de elaborar, poner en mar de lo que ha sido el arte costarricense.
En segundo lugar, los programas de ajuste no han po cha y dar seguimiento a un plan concreto y medible que En todo caso, hay que localizar los óleos dido incorporar un conjunto coherente e integrado de po permita al país caminar sobre bases firmes en materia de Quirós, que si me lo preguntanlíticas económicas y sociales, tendentes a crear un verda de crear un clima apropiado para el desarrollo de venta son más adecuados para el Museo de Ardero clima para el desarrollo de ventajas competitivas. jas competitivas.
te que para el Salón Diplomático, dado Ello explicaría, en parte, la ausencia de un programa co Urge llegar a un consenso nacional en temas centra que se salen de la línea del maestro.
herente de reconversión productiva, el deterioro en los les; el país no puede demorar más en alcanzar acuerdos, servicios de educación y salud y la insuficiencia en in de cara al siglo veintiuno, en tributación, deuda interna, Hay que localizarlos, digo. Al fin y al versiones de infraestructura de carreteras, puertos y ae pensiones, reconversión productiva y educación, para cabo, son patrimonio nacional muy valioso.
ropuertos, entre otros.
mencionar solo algunos temas. Las generaciones futuras En este contexto, la administración anterior, mediante nos reclamarán nuestra incapacidad por lograr acuerdos la considerable ayuda técnica de asesores provenientes de largo alcance en beneficio de todo el país. darle al Salón Diplomático la prestancia que debe tener, en cuanto al arte de los organismos financieros internacionales, formula que en él se exhibe, y en cuanto a los viel PAE III sobre la base de cuatro principios, según la sitantes a quienes se les abre como una Carta de Política de Desarrollo enviada por el gobierno anterior al Banco Mundial: apertura económica; reLas opiniones publicadas en esta página, atención y una cortesía oficiales.
no son necesariamente compartidas por este periódico.
forma del Estado para potenciar los procesos de apertu.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Itiguet Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.