Guardar

8A LA REPUBLICA Lunes de setiembre de 1994 Nacional Plan de la CCSS a Debido a pérdidas reveladas por la refinadora Médicos podrían marcar tarjeta COPROSA Los médicos dieron a conocer su objeción, al considerar que la medida atentaría contra sus derechos.
denuncia cacería de brujas Según personeros de la empresa, RECOPE pretende sacarlos del mercado de los combustibles marinos, a pesar de haber cumplido las leyes al pie de la letra.
IVANNIA VARELA QUIROS La República La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) estudia la posibilidad de que a corto plazo los galenos marquen su jornada en los hospitales.
Además, según la gerente médico de la Caja, Julieta Rodríguez, este método sería también para todos los funcionarios de la institución, a fin de que antes de ingresar o salir del centro médico pasen por un aparato especial una tarjeta plástica.
Lo único que se debe esperar para poner este plan en práctica es que salga la licitación para comprar las máquinas, dijo Rodríguez Otra estrategia para que los médicos Según los médicos, ellos son trabajadores especiales y no pueden depender de horarios rígidos.
cumplan su jornada, informó la gerente, es que los expedientes se les están pasan motivan la ausencia de los médicos. De En vez de cumplir el horario, se les redo cada hora y no todos juntos en la ma acuerdo con Sánchez, los médicos tienen cargó el número de pacientes, y muchos ñana.
derechos adquiridos no permitirán que asegurados quedaron por fuera.
Consultados sobre estas medidas, va de un momento a otro se les exija marcar De forma similar opinó el jefe de la rios médicos las objetaron, entre ellos el tarjeta.
sección de medicina del Hospital Caldepresidente del Colegio de Médicos y Ciru En cuanto a la entrega de expedientes rón Guardia, Juan Rafael León, quien janos de Costa Rica, Juan Carlos Sán. cada hora, Sánchez explicó que él lo co aseguró que existen otros métodos para chez, quien explicó que no es con medi menzó a aplicar en la consulta externa hacer cumplir el horario, como lo es la das coercitivas como se resolverá el pro del Calderón Guardia e inmediatamente exigencia que deben tener los jefes de cablema, sino estudiando las causas que se dieron las quejas de los médicos. da sección para con sus subalternos.
Da primer paso: declaratoria de emergencia PAN impulsa pacto social en Limón Un comité limonense mente las demandas plantea PAN solicitará al Gobierno que planteará a la Comisión das por el PAN.
suscriba un pacto social con LiLa declaratoria establece que món. Se trataría de un comproNacional de Emergencia se deben tomar medidas perti miso por escrito, en el que se cuáles son los principanentes para solventar los pro establezca una política con esblemas de salud y obras públi trategias claras y definidas para les problemas de la zona cas limonenses, y se ordena que atender la alarmante situación atlántica.
en un plazo de 90 días la Comi de la provincia sión Nacional de Emergencia Dijo que parte de esa tarea (CNE) evalúe las necesidades será democratizar la propiedad para destinar los recursos y de y los medios de producción liRODRIGO PERALTA finir las estrategias correspon monenses.
La República dientes. Hemos convocado a la IgleCon la declaratoria del esta Núñez advirtió que el decre sia, a los trabajadores, a los emdo de emergencia en Limón, el to no fue consecuencia de una presarios y a los gobiernos locaPartido Agrario Nacional (PAN) negociación ni de que el PAN se les para integrar una comisión promueve un pacto social entre haya plegado al Gobierno. que le vaya a decir al Gobierno esa provincia y el Gobierno, a Todo lo contrario, ha sido una cuáles son las necesidades de la fin de que se atiendan de una actitud seria, de denuncia, de provincia. detalló.
vez por todas los serios proble planteamientos y de exigencias Según Núñez, normalmente mas que aquejan a esa región para puntualizar la situación de ha ocurrido que la CNE le ha desde hace años, anunció el di Limón. afirmó. El parlamenta definido a Limón qué es lo que putado de dicha agrupación, rio destacó que su agrupación necesita. no descartó que poVictor Hugo Núñez.
tiene el compromiso de vigilar siblemente eso sea lo que se esEl legislador explicó que en y ayudar a que tal decreto sea tá pretendiendo con este nuevo el diario oficial La Gaceta, del verdaderamente efectivo.
decreto.
30 de agosto, apareció el decreto Por eso, el comité limonende emergencia 23561 MOPT S, Lo que sigue se vendrá a la Comisión de en el cual se acogieron íntegra la par de la declaratoria, el Emergencia a plantear cuáles ROCIO PASTOR La República Aun cuando la Sala Constitucional acogió el recurso de amparo interpuesto por la Corporación de Productos Químicos COPROSA) y suspendió los actos impugnados, la refinadora continúa vendiendo combustibles marinos.
Así lo manifestó Claudio Ramírez, coordinador de ventas de COPROSA, quien aseveró que la refinadora no puede realizar ventas al detalle de dichos combustibles, ya que eso quedó sin efecto, al igual que la derogatoria del precio de venta para compras mayores de 25 mil barriles. COPROSA está siendo utilizada como un chivo expiatorio para atacar a terceras personas por razones posiblemente políti cas, que nada tienen que ver con el negocio de la distribución de combustibles marinos. afirmó Mario Rucavado, abogado de la Corporación.
De acuerdo con él, como empresa que labora bajo el régimen de zona franca, los únicos privilegios que tienen son los que se derivan de esa condición.
Lo anterior, en alusión a las anomalías denunciadas por la refinadora a favor de la empresa, entre ellas el precio preferencial concedido, la importación de búnker para suministrarles los combustibles y la falta de sanciones al entregar cheques sin fondos. RECOPE hace hoy un gran escándalo por tres cheques que a la hora de emitirlos tenían valores en tránsito, pero que fueron cancelados y honrados sus intereses. agregó Rucavado.
Según Ramírez, por la persecución de la actual administración, COPROSA se ha visto en la necesidad de ir cerrando su ámbito de acción y por ello despidieron a 30 trabajadores.
Victor Hugo Núñez: el PAN no se ha plegado al Gobierno son las necesidades que se deben atender. Es decir, vamos a agarrar la sartén por el mango. concluyó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.