Guardar

GALERIA LA REPUBLICA ACTUAL Q Sección JORGE Ruiz LARDIZABAL EFE n ser humano adulto tiene en su cuerpo cerca de 2, kilogramos de distintos minerales y metales, de los que al menos una veintena son indispensables para el funcionamiento correcto del organismo. Al estudio de la influencia de los metales sobre la salud se dedican varios cientos de especialistas polacos de una decena de centros científicos, y todos coinciden en que muy pronto la lista de elementos indispensables será alargada.
El metal más corriente en el cuerpo humano es el calcio, ya que tenemos normalmente cerca de 1, kilogramos, principalmente en los huesos, pero hay un por ciento de ese metal que corre por las venas y es decisivo para la coagulación de la sangre.
Ese calcio ajeno a los huesos regula también la producción de algunas hormonas, activa el funcionamiento de varias enzimas y participa en la transmisión de mensajes a los nervios de los músculos.
Según los médicos polacos, la asimilación correcta del calcio contenido en los alimentos, principalmente en la leche y el queso, depende de su proporción con el fósforo.
Los especialistas aseguran que singularmente favorable es esa proporción en las moras, coliflor, apio, zanahoria, grano de cereal y nueces, así como en las naranjas e higos seCOS.
La leche tiene una relación calcio fósforo excelente, 1:1, pero contiene demasiadas proteínas y las investigaciones polacas han confirmado que el exceso de proteínas en la alimentación limita la asimilación del calcio por el organismo.
Una dieta con más de 90 gramos de proteínas al día, sobre todo de origen animal, provoca incluso el descenso del nivel de calcio, muy peligroso para las personas amenazadas por la osteoporosis.
Al cromo lo respetamos como elemento importante para nuestra salud desde hace apenas 20 años, pero hoy sabemos que determina la tolerancia del organismo a la glucosis, muy importante para los diabéticos.
Los estudios polacos confirman que el cromo reduce, asimismo, el nivel de colesterol en la sangre y, en ese sentido, es un elemento muy valioso. Para asimilar el cromo necesario hay que tener en la dieta carne de res, cerveza, zumo de pomelo (toronja)y setas.
El selenio, de acuerdo con las investigaciones, prolonga la juventud y protege de las enfermedades cancerosas, sobre todo de los pechos y del aparato gástrico.
Al estudio de los efectos del selenio, un descubrimiento muy reciente, se dedican muchos especialistas que ya han confirmado que sirve para curar la hipertensión.
Las mejores fuentes de selenio, elemento oxidante que liquida los radicales libres, culpables del envejecimiento, son la carne y los mariscos.
Por último, algo sobre el cinc y su gran papel en la actividad sexual del hombre, presentida ya en 1869 cuando se descubrió que una planta sin cinc no crecía.
Hubo que esperar cien años para que el hombre aprendiese a detectar la presencia de ese metal en la sangre y el cabello, pero mereció la pena, porque los resultados obtenidos por los investigadores son asombrosos.
Sin cinc, el varón es estéril.
Mientras que con una cantidad algo mayor de ese metal, incrementa notablemente su rendimiento sexual.
Un adulto necesita unos 20 miligramos de cinc al día, que puede encontrar en alimentos como el arenque, ostras, carne, cereal, nueces y guisantes.
Los médicos polacos han calculado que la falta de minerales y metales puede provocar 172 enfermedades peligrosas, lo que parece confirmar, como dice la Biblia, que el hombre fue creado del polvo de la tierra.
Salud con sabor a metal a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.