Guardar

2B LA REPUBLICA. Lunes 19 de setiembre de 1994 GALERIA Tecnología con sello costarricense PABLO BULGARELLI LA REPUBLICA ace ocho años, un grupo de jóvenes profesionales, recién graduados de la Universidad de Costa Rica y del Tecnológico, enfrentaу ban un problema: pocas oportunidades de trabajo en el campo de la informática.
Para resolverlo, iniciaron el proyecto de crear una empresa dedicada al desarrollo del software.
Desde su nacimiento, Tecnología Apropiada (TecApro) tuvo como propósito bien definido la calidad. La intención era reunir a una serie de profesionales jóvenes capaces de desarrollar una empresa competitiva y eficiente. Generalmente, cuando uno sale de la universidad, resulta un poco difícil adquirir trabajo. recuerda Bernal Arce, encargado del área de desarrollo administrativo de TecApro.
Sin embargo, creo que logramos nuestro objetivo. diferencia de muchas otras empresas que nacen, tiene algún tipo de auge y desaparecen, nosotros logramos encontrar un esquema en el cual crear una empresa de estudiantes que fuera bastante profesional. indicó Arce.
Embarcarse en una aventura de esta magnitud no es cosa fácil. Hay que considerar muchos aspectos, entre ellos la poca experiencia que, al inicio, tenían en algunas de las áreas en las que estaban incursionando, dado que la computación era su fuerte.
Apre El software Actualmente, TecApro desarrolla programas para difeEl Administrador de Centrales Telefónicas (SACET. de rentes necesidades. En la parte administrativa, se desarrollan TecApro, permite controlar, en cuanto a costos y audisistemas para el manejo de la contabilidad, presupuestos, platorías, el tráfico de llamadas registradas bajo el uso de nillas, cuentas por cobrar, conciliación, inventarios, cheques, una central telefónica. La República)
activos fijos y cuentas por pagar, unidos en el Sistema Administrativo Integrado (SAI. cuyos programas se pueden adquirir individualmente o en conjunto.
El mercado meta al que TecApro desea llegar es el exterJunto a el SAI está el Administrador de Centrales Telefóno, aunque sin descuidar al cliente nacional.
nicas (SACET. que permite controlar en lo que se refiere a Actualmente se han instalado programas en todos los paícostos y auditorías el tráfico de llam. adas registradas bajo el ses de América Latina; mediante oficinas en Colombia, Veuso de una central telefónica.
nezuela y México se están distribuyendo el Tequita y el SAAmbos son programas para uso de empresas o pequeños CET. EI SAI tiene algunos distribuidores en Centroamérica negocios.
y se está buscando colocarlo en Colombia y eventualmente En el campo de los programas más específicos y masivos pro, depende del área o de las necesidades del cliente. en México.
se encuentra el Tequita, un corrector ortográfico que se pue El Tequita, por ejemplo, es un producto dirigido a cual El desarrollo del software no solo implica la creación de de utilizar con la mayoría de los procesadores de texto em quier usuario de procesador de textos; es un producto de fáun programa. Detrás del SAI, el SACET o el Tequita, existe pleados en la actualidad, y que cuenta con millones de cil distribución y volúmenes de producción muy grandes.
y un servicio y un respaldo que se brinda a quien adquiere alpalabras y 150 mil combinaciones de sinónimos.
En cuanto al software administrativo, se trata de abarcar guno de los productos.
TecApro ha optado por desarrollar sus productos basados empresas de todo tipo.
Según Arce, se procura tener profesionales buenos para en su propio soporte técnico.
El rendimiento que se ha logrado con este software, le dar el servicio profesional.
Muchas empresas, por lo general, recurren al uso de len permite a la empresa automatizar los sistemas con un índice TecApro brinda garantía sobre los errores que se pudieguajes de programación que les permitan utilizar una serie de eficiencia muy alto.
ran presentar en los sistemas, sin ningún costo para el cliende herramientas. Yo pienso que el software está dando buenos resultados te. Además cuenta con una garantía general de un año. nosotros optamos por una opción laboral diferente: te en las empresas. Una característica importante es que, anali Al margen de esto, todos los programas tienen capacitaner tecnología propia nos suelta las manos, porque el softwa zando el mercado en otros países, hemos encontrado que la ción en forma de seminarios. Si se desea un mayor entrenare de nuestros programas cuenta con las facilidades adapta calidad del software que hay en Costa Rica es muy alta com miento, se pueden contratar horas adicionales con la empredas a nuestro producto. explicó Arce.
parado con los que hay en otros países más grandes. asegusa. Además, se brinda el servicio de instalación de los proEl mercado al que van dirigidos los programas de TecA ró Bernal Arce.
gramas y el mantenimiento preventivo.
Editor: Dino Starcevic Redactores: Maylen Brenes, Lorna Chacón, Lucía Cortés y Rodolfo González.
Diagramación: Yira María Morales Separaciones de color: Lidia Campos, Walter Ballestero, Mauricio Hidalgo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.