Guardar

GALERIA LA REPUBLICA ARTES RECORRIENDO LIBRERÍAS Pág. LE Sección VIENA EFE ssther Vilar, cuyo libro El vaarón domado originó en su momento una fuerte polémica en todo el mundo, vuelve a agitar las aguas de la familia con una obra de título provocador. Casarse es inmoral.
El último libro de la escritora de 59 años, que acaba de aparecer en las librerías de Austria y Alemania, representa un ataque contra la institución del matrimonio, al que califica sin tapujos de unión criminal.
Según Vilar, la mayoría de los matrimonios se fundan en el mutuo engaño ya que quienes van al altar deberían saber que se engañarán a la primera ocasión que se les presente y que la nueva comunidad terminará en un 50 por ciento de los casos en divorcio y en la correspondiente batalla legal.
La alianza de oro sella, a juicio de la autora, un negocio perfecto ya que da licencia a la mujer para explotar con exclusividad los frutos del trabajo del marido a cambio de la utilización por este último de sus órganos sexuales.
El amor y el matrimonio son para Esther Vilar y autoexcluyentes: si uno ama a otra persona no debería unirse a ella en matrimonio sino que, como prueba de su amor, debería rechazar todo contrato.
Sisu felicidad fuese lo más importante, menciona la autora, no debería aprovecharse el momento precisamente para robarle su libertad, asegura la autora, según la cual el matrimonio es una especie de contrato comercial en el que uno de los contrayentes da el sí por hambre de sexo y el otro por afán de dinero y seguridad.
Casarse es inmoral y el matrimonio tiene rasgos que lo asemejan a un negocio, De acuerdo con las declaraciones de Vilar al asegura la afamada escritora Esther Vilar.
semanario austriaco News no existen parejas felices a largo plazo y, sin embargo, hay una y. Si aprendiésemos a sentirnos también se consolidación presión tremenda de la sociedad a favor del ma guros en una alianza en la que no mediase nin Vienen a continuación una fase de expansión trimonio, lo que no puede traer más que infeli gún contrato, las familias saldrían beneficia con fundación de filiales el nacimiento de los cidad.
das. afirma Vilar, que define a la familia co hijos. otra de estancamiento en la que cada Vilar denuncia el exhibicionismo que ro mo el mejor sistema de seguridad privado. cónyuge deja de emplearse a fondo y una etadea a la institución del matrimonio, el hecho de Por lo que se refiere al sexo, Esther Vilar ma pa en la que se hacen cada vez más frecuentes que los casados lleven provocativamente su nifiesta que muchos de los orgasmos de la mu los negocios ilegales, las aventuras extraconalianza como tratando de señalar que ahí va jer son fingidos y tienen como objetivo, sim yugales. Los cónyuges tratan de salvar las apaalguien que ha firmado un contrato para mí. plemente, la caza del varón.
riencias pero incurren en pérdidas crecientes. Se presenta al cónyuge como un trofeo que Vilar compara finalmente al matrimonio con hasta que se produce finalmente la bancarrota confiere valor. señala la autora, según la cual una empresa comercial en la que existe una pri o quiebra de la empresa común. Solución para la fidelidad eterna que nos prometemos mu mera fase en la que ambos socios invierten en la autora: acabar de una vez con ese tipo de cotuamente no dura más de cinco años.
el negocio la luna de miei seguida de otra de mercio del amor.
inmoral.
casarse Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.