Guardar

3C SUPLEMENTO DE LA REPUBLICA Jueves 29 de setiembre de 1994 NUESTRO Hugo Garita Vamos hacia la reivindicación y consolidación del sector agrario.
Deres eguir ento Leví Vega reorientar los reEl Instituto de Desarrollo Agrario (IDA. se encamina a la reivindicación y consolidación del sector cursos y políticas de la institución. agrario, según expresó quien tiene en sus manos la responsabilidad de esa institución, Lic. Hugo Ga ΕΙ Rector del rita.
IDA, quien ha heComo funcionario con 18 años de laborar en dicha entidad agraria, Garita está empapado de los pro cho varias publiblemas y necesidades del sector y, desde esa perspectiva conoce al dedillo qué, cuándo y cómo se de caciones sobre el sy y be hacer sector agropecuaHugo Garita, es licenciado en administración de empresas, está casado con doña María Isabel Sola rio, crédito rural y no Patiño, padre de tres hijos: Carla Vanessa, Diana Rosa y Hugo Julián con un año de edad. el movimiento En el IDA ha pasado por diferentes posiciones tales como: el Departamento de Capacitación y Orga cooperativo cosnización Campesina, contador de las cooperativas tarricense y ha se agropecuarias, promotor social, encargado de la guido numerosos unidad de capacitación de la Región Central, jefe de cursos en diferenla sección de crédito agropecuario y durante años tes entidades en gerente de la Caja Agraria.
materia de admiSegún manifestó la mejor experiencia que ha teninistración de emdo en sus casi 20 años de laborar en el IDA, ha sipresas agropecuado el haber gestado y creado la Caja Agraria, donrias, hizo un enfoEl Lic. Hugo Garita, quien ha participado en cursos en la antigua Unión de se le facilitan al campesino los recursos necesaSoviética, Rumanía, México, y Guatemala, fue objeto de un homenaje, recienteque sobre todo asmente, en Turrubares. Foto: Alberto Calvo IDA. rios para trabajar, con intereses blandos y plazos pecto importante: adecuados. Vamos hacia la Expresó estar muy agradecido con el Presidente de solución de los conflictos agrarios, graves, sobre lo cual poco se ha hecho en los últimos años.
la República, José María Figueres y el Ministro de Al respecto anunció que, en el presupuesto de 1995 se tiene como prioridad disponer del presupuesDesarrollo Rural, Roberto Solórzano, por la conto, recursos para la adquisición de tierras a fin de resolver dichos conflictos. Sobre este aspecto, agrefianza que le han brindado al poner en sus manos la gó, existe mucho interés por parte del Presidente Figueres y del Ministro Solórzano.
ejecución de los diferentes programas agrarios.
Acotó que una vez resueltos esos problemas, se atenderán otras necesidades de tierras, acorde con las Anteriormente dijo tenía en mis manos prograprioridades de mas específicos, en tanto ahora se me confía una tectadas en su responsabilidad nacional del desarrollo agrario cosmomento.
tarricense.
Garita, por su Garita, quien es hijo de don Mateo Garita Rivera y larga trayectoria Zoila Rosa Sánchez, ha fungido como coordinador en el IDA ha de proyectos de la Unidad de Planificación del mo El Lic. Hugo Garita y Carlos Villalobos, cuan sido felicitado vimiento cooperativo; fue asesor de Sergio Quirós do, en su orden, fungian como gerente de la por el Lic. José Maroto, cuando este ocupó la presidencia ejecutiva Caja Agraria del IDA y Director Regional de la Manuel Salazar del IDA y, actualmente se le recomendaron funcioentidad agraria en la Región Huetar Norte. Navarrete y Sernes de la presidencia de la entidad, a nivel gerencon el entonces Ministro de Agricultura, José gio Quirós Macial.
María Figueres. Foto: Alberto Calvo IDA. roto, cuando la boró con ellos Desarrollo como personalSobre el lineamiento de programas, el funcionario señaló: Vamos hacia el desarrollo y consolida mente por el ención de los asentamientos campesinos establecidos. Se mejorarán tanto las condiciones económicas tonces Presidencomo el desarrollo integral, descuidados durante los últimos años en la zona rural y en asentamien te, Oscar Arias, e tos. Vamos a reinvidicar al sector agrario costarricense, tal y como lo concibe en su libro Costa Ri igualmente por ca: una política agraria innovadora. el Lic. José Manuel Salazar Navarrete, expresidente de la insti Figueres cuando tución.
fungió como En el orden usual: Juan Rafael González, director de operaciones del IDA; Isabel Además, puntualizó, vamos hacia la modernización y reestructuración institucional del IDA, para Ministro de Bravo, funcionaria de la entidad; Hugo Garita y el Viceministro de Desarrollo tener mejores resultados y un mejor provecho del recurso existente. Vamos a incorporar al IDA den Agricultura y Agrario, en la inauguración de un curso en las instalaciones de la Universidad de tro de la Reforma del Estado, siguiendo las políticas del Ministerio de Planificación, del Ministerio por el entonces Costa Rica, en El Alto de Ochomogo. Foto: Alberto Calvo IDA)
de Hacienda y del Gobierno de la República. director general Señaló que para ello, se integró una comisión de reorganización institucional y se contrato una con del IICA, Dr.
sultora para realizar un diagnóstico de Participación Participativa (PP) que nos permita motivar y Martín Piñeiro.
CNP y SINART suscriben plan en beneficio del agricultor ora, Leví Vega Abastecimiento y Distribución de Alimentos especializados en mercadeo y producción, tendrán (CENADA) y en otros mercados del país. Asimismo, un nombre común: Nuestra cosecha y además por Un convenio dirigido a favorecer con infor una información actualizada sobre los pronósticos medio de las direcciones regionales del CNP se dismación actualizada sobre mercados, al pequeño y de producción anuales y comportamiento de merca tribuirá con el mismo nombre un boletín para los mediano agricultor, fue suscrito ayer entre el dos. También, consejos de carácter técnico sobre productores.
Consejo Nacional de Producción (CNP. representa producción y mercadeo.
do por el Ing. Javier Flores Galarza y el Sistema ΕΙ programa por radio se trasmitirá todos los Nacional de Radio y Televisión (SINART. reprePor otra parte se organizarán entrevistas jueves a las 5:30 a. a través de Radio Nacional, y sentado por el Lic. Willian Ortíz.
grabadas para radio y en vivo para Canal 13, así los por televisión, en Canal 13 a las 5:30 según agricultores podrán contar con un medio propio de explicó en su entrevista con la prensa el Ing. Flores.
Los productores agropecuarios tendrán así, expresión donde exponer sus problemas.
en un programa especial, todos los precios de los productos pagados en el Centro Nacional de Los programas, dirigidos por periodistas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.