Guardar

6A LA REPUBLICA Jueves 29 de setiembre de 1994 Nacional Habló ayer en la ONU Figueres pide abolir el ejército en Haiti EDUARDO AMADOR Clinton.
estatales para impulsar el deEnviado de La República sarrollo Nueva York. Una solicitud Motivos de optimismo Según Figueres, hace varias para que las Naciones Unidas pesar de que todavía exis décadas, cuando el tema de la impulsen un programa gradual ten regiones en el mundo don conservación ambiental no e irreversible destinado a abo de hay miseria y violencia, Fi destacaba en las agendas de los lir el ejército de Haití fue plan gueres resaltó que ta ién planes de gobierno ni de los orteada ayer por el Presidente de hay motivos para ser optimis ganismos internacionales, CosPla República, José María Fi. tas. Recordó que hace solo ta Rica empezó a conformar un gueres, ante la cuadragésimo unos días los esfuerzos de la sistema de áreas de conservanovena Asamblea General de comunidad internacional ción natural, que hoy cubre la las Naciones Unidas.
abrieron una esperanza real de cuarta parte de nuestro territoEn un discurso que duró 30 paz y de democracia para el rio y protege casi todas nuesminutos, el mandatario habló pueblo de Haití.
tras especies animales y vegesobre la política de desarrollo Costa Rica desea hacer tales.
sostenible que impulsa su Go aquí una propuesta que es fun Hoy advirtió el Presidente bierno y, entre otras cosas, de damental para enraizar el de vamos más lejos; ya trabajamandó una salida a la crisis sarrollo humano en Haití. Pe mos en la implantación de un cubana, así como la aceptación dimos a las Naciones Unidas esquema integral que combina de la República de China en que impulsen un programa de la conservación natural con el Taiwán en la Organización de democratización y de abolición uso productivo de la biodiverlas Naciones Unidas.
gradual e irreversible del ejér sidad tropical. Nuestros objetiPor otra parte, ante los re cito en ese país.
vos de reconciliación con la presentantes de los gobiernos naturaleza nos conducen tamamericanos reunidos en el Desarrollo sostenible bién a asumir la aptitud esenGrupo Latinoamericano y del Al referirse a este tema, el cialmente forestal de nuestros Caribe (GRULAC. Figueres pi gobernante expresó que, en su suelos.
dió la unidad de la región para afán de variar las formas de Aspiramos a ser el primer enfrentar los retos que plantea relación con la naturaleza, los país en desarrollo que consila globalización, y solicitó tam costarricenses han emprendi gue saltar hacia el desarrollo bién la unificación de criterios do un amplio esfuerzo, basado sostenible. Grande es este sueen la cumbre de Miami. Esta en la concertación social, en ño, como otros que tuvimos en ha sido convocada para di el ámbito científico tecnológi décadas pasadas y que lograciembre próximo por el Presi co propio y en la capacidad mos cristalizar con nuestro dente de Estados Unidos, Bill histórica de las instituciones propio esfuerzo.
Figueres demandó una salida a la crisis cubana y la aceptación de Taiwán en la ONU.
Unidad latinoamericana LA GIRA Un llamado a la unidad de bajos, sino tomando en cuen hablen entre sí, y debe ser la las 3:30 a. de ayer llegaron AVA todos los países del continen ta la tecnología y el aprendi OEA, bajo la conducción de a Nueva York Karen Olsen, su te, para enfrentar los retos zaje de sus habitantes. Tam César Gaviria, el organismo hija Karen Cristina y la diputada Obviamente, el discurso de Fique plantea la globalización, bién resaltó los esfuerzos que que ayude a su despolitiza Sandra Piszk. El vuelo de LAC gueres fue pronunciado en esplanteó el presidente José ha hecho Centroamérica por ción.
SA salió a las p. de San Jo pañol. Sin embargo, algunos María Figueres ante los re el desarrollo sostenible, lo Reconoció que ha hablado sé, pero no pudo aterrizar en costarricenses, como el canciller presentantes del Grupo Lati cual fue agradecido por los en los últimos meses, en va San Pedro Sula debido al mal Fernando Naranjo, lo escuchanoamericano (GRULAC) que cancilleres de Nicaragua, Er rias oportunidades, con el tiempo. El avión tuvo que des ron con audífonos. Alegaron que reúne a todos los países de la nesto Leal, y de Guatemala, presidente Fidel Castro. El viarse a San Salvador, donde no se oía claramente y por eso región y a los caribeños. Marithza Ruiz, quienes dije me ha preguntado cómo veo estuvc en tierra varias horas. La tuvieron que colocarse el apara Esto de la apertura, cuan ron estar emocionados al es las cosas. Yo le he dicho que presencia de doña Karen era to.
do se trata de productos en cuchar a un presidente cen debe estar cansado de escu fundamental, pues ella llevaba los cuales nosotros tenemos troamericano hablando en re char opiniones sobre lo que el discurso que pronunció su hiAVA ventajas comparativas impor presentación de todas las na debe hacer en su país.
jo ante la Asamblea General de tantes, no es real. expresó el ciones del istmo. Reconocemos a la revolu la ONU.
Todos los funcionarios de la mimandatario, al referirse conción grandes logros en el sión en Naciones Unidas han tecretamente al caso de las cuo Solución a la crisis cubana campo de la salud, de la eduAVA nido muchas horas de trabajo tas bananeras que impulsa la Luego del discurso ante la cación y de la vivienda, pero intenso. Han prestado una gran Comunidad Europea.
Asamblea General, el presi también vive grandes proble Llegaron muchos invitados a es colaboración a la prensa. Entre Costa Rica dijo pone su dente Figueres se refirió a lo mas en el campo económico, cuchar el discurso del presiden las personas que más han labolimitación geográfica y de po que considera debe ser la sa y debe haber más pluralismo te Figueres. Entre ellos, su her rado se encuentra Alexandra blación como ventaja, y en lida pacífica a la crisis que en el campo político. comen mana Muni y el esposo de esta, Lacayo Beeche, quien desde el ese sentido hemos invertido vive Cuba.
tó.
Danilo Jiménez, así como ami primer día ha sudado la gota en nuestra gente para así te Según el jefe de Estado, es El gobernante dijo no estar gos que hizo durante su estan gorda para satisfacer las necesiner una gran ventaja compa ta debe transitar por varios convencido de que el endure cia en la Universidad de Har dades de funcionarios y periorativa.
caminos; el primero de ellos cimiento del bloqueo y de las vard, hace cuatro años.
distas. Nuestro país añadió. no es que los cubanos (los que posiciones sea la solución a la quiere competir con salarios están adentro y los de afuera) crisis cubana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas det idinisterio de Cultura y Juventud Costa Rica

    DemocracyFidel CastroViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.