Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Lunes 12 de enero de 1987 EDITORIAL PENTAGRAMA Decorado constitucional del sandinismo actual Las carreteras son progreso, inyectan vida económica a regiones marginadas del desarrollo, son como las arterias vitales del cuerpo de una nación. Pero también, algunas veces, las carreteras siembran la destrucción y generan el desastre. 0000Nos referimos, desde luego, a las carreteras sin control, que atraviesan regiones calificadas ecológicamente como reservas claves, de recursos que las futuras generaciones del país podrían llegar a necesitar para sobrevivir en el futuro. 0000 Asi pasa con la nueva carretera que conduce a Limón pasando por los cerros de Zurqul, interesando la parte medular del parque nacional Braulio Carrillo, traspasando las selvas virgenes de La Hondura y tirándose en consumida hacia el Atlántico, más allá de las eternas torrenteras del rio Sucio. 0000Gracias a ella, la costa atlántica costarricense tendrá una nueva opción de desarrollo y de resurrección económica.
Nuevas y apartadas regiones quedarán interconectadas al sistema vial del pais. Viejos rincones, abandonados desde la vieja historia de la primera vía terrestre al Atlántico, resurgirán en la selva con toda su riqueza y, en general. habrá muchos beneficios para el desarrollo nacional.
Tal y como fue previsto y expresamente Instantes después de firmada la Carta, señalado en el editorial del viernes pasado, unas cinco mil personas desfilaron en Manala vida real de la Constitución Política pro gua con idéntico pretexto. Se sabe que acmulgada en Nicaragua fue extraordinaria tos de esa misma naturaleza, que el régimen mente efímera, pues sólo duró unas pocas no está dispuesto a tolerar, se encontraban horas. Firmada por el comandante Ortega a en preparación. Segundos después de firmalas cuatro y media de la tarde, en horas de la da la ley fundamental, la dirección del penoche de ese mismo día promulgó un decre riódico La Prensa comunicó al gobierno su to restableciendo el estado de emergencia decisión de volver a circular, sin censura y por un año más, con lo que dejó sin vigencia en conformidad con los términos de la nueva las garantias individuales, sociales y politi Constitución, a partir del día 24 de este miscas de la recién nacida Constitución.
mo mes de enero. Tampoco el régimen iba a El fenómeno no pudo sorprender a na tolerar la circulación libre del periódico de die, ya que desde el primer momento se Pedro Joaquín Chamorro. Los partidos políticonoció que se trataba de una Carta Magna cos de oposición, que aún subsisten, anunpara la exportación y no para que rigiera ciaron actos políticos dentro del nuevo marinternamente el destino de los nicaragüen co constitucional. El régimen sandinista comses, ello por cuanto en esa ley fundamental prendió que con el atisbo de libertades señalos sandinistas tuvieron que acceder a que lado por la Constitución, el pueblo se desborse le adornara con cierto barniz democrá daría en protestas por la dictadura, y por ello tico, destinado a dar al nuevo instrumento cir eliminó la vigencia constitucional al nacer la culación externa.
nueva Carta.
Cabe preguntarse por las razones que Sólo un ciego no ve el proceso dictatorial obligaron a Ortega a suspender, sólo pocas comunista del Frente Sandinista y no comhoras después de promulgada la Carta, las prende el peligro que entraña para el área.
garantías individuales, sociales y políticas La posibilidad de una solución política a esa que contiene. Hay varios antecedentes obje situación está cada día más lejana por la activos que vale la pena mencionar: así como ción del régimen. Paralelamente, los que se el pueblo nicaragüense aprovechó en me inclinan por una solución obligada por las ses pasados ciertos actos religiosos para ma presiones militares que auspicia el gobierno nifestar su repudio al régimen, lo que generó de los Estados Unidos, se preguntan por el un enfrentamiento franco entre el cardenal destino de la ayuda de cien millones de dólaObando y el gobierno sandinista, en las ho res que aprobó el gobierno estadounidense, ras previas a la promulgación de la Constitu porque nadie sabe a dónde han ido a parar ción e inmediatamente después de efectua esos millones, si es que se han dado, porda, tomó el aniversario de la muerte del que, lo que en realidad se sabe, es que el periodista Pedro Joaquín Chamorro, que de Frente Sur vive una realidad dramática, casi nuevo volvió a ser bandera de libertades, pa inhumana, pues no recibe ayuda de ninguna ra expresar su condenatoria al régimen dicta naturaleza a pesar de las promesas formatorial marxista. La víspera de la firma de la les que ha recibido. En las montañas del sur Constitución, en el barrio Monimbó se pro de Nicaragua, los comandantes de ARDE, dujo una manifestación contraria al sandinis que decidieron continuar luchando después mo, la cual se improvisó después de una del retiro de Pastora, están totalmente abanmisa oficiada por el sufragio del alma del donados, frustrados, hambrientos, a pesar periodista mártir.
de ofrecimientos. 0000No obstante, afectando la via las gigantescas reservas de selva del parque Braulio Carrillo, hay que extremar las precauciones para que todos estos recursos, todavia inalterados, todavía armónicos y ecológicamente equilibrados, sean preservados. 0000Hemos visto, recientemente, automovilistas que salen del Parque Nacional cargados de orquideas, palmitos, higueras y flores silvestres. Hemos llegado a sitios que eran miradores increlbles de la esmeralda gigantesca de la selva, ahora convertidos en basureros y depósitos de porquerias. 0000Hemos invitado a unos amigos extranjeros a descender del carto, para que disfruten de ciertos rincones escondidos, hitos perdidos de los antiguos trillos selváticos recorridos por los montañeros, y hemos descubierto verdaderas alfombras de cartuchos de armas de caza calibre 30, calibre 22 y hasta de armas cortas calibre 25 y 38. Túmulos de cartuchos como si fueran monumentos pequeños al deambular de fantas.
magóricos guerrilleros 0000 ¿Cuántas aves habrán sido asesinadas con estos fusiles y escopetas. Cuántas partes comienzan ya a lucir como peladeros con esta extracción de plantas sin control. 0000Siendo débiles las fuerzas de Parques Nacionales en la región, un refuerzo de la Dirección Forestal, de la Guardia Rural y de cuerpos voluntarios de guardabosques, vendrla bien para salvar del desastre las imponderables maravillas de la selva del Bajo de la Hondura.
AZA EN LOS BUSES ¿QUÉ VAMOS HACER CON TANTAS ALZAS?
YA LOVE.
COMENZAR CON LAS ALZAS La República PARADA Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Gerente General: Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector Subgerente General Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartin Sanchez Gerente de Ventas Luis Adolfo Pérez Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado Gerente de Mercadeo Coordinación Randall Arias Molina Gerente de Circulación Femando Badilla Chamberlain leber Central telefónica: Publicidad 22 92 15 23 05 60 23 02 66 22 28 14 Cobros: 23 06 96 23 00 76 23 06 44 Suscripciones 21 04 29 23 04 37 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio ve Cultura y luventtracerea los talleres de Editorial La Razón A.
Este documento no posee notas.