Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Jueves 15 de enero de 1987 Apagón dejó en tinieblas al país Por causas realmente extrañas se pro la tarde, y la corriente no regresó sino como ce San José, quedó prácticamente suspen calidades como Tibás, los barrios del sur, Dedujo el apagón que ayer afectó a todo el país a las seis. El restablecimiento del servicio a dido anoche, como consecuencia del apa samparados y Pavas que hoy no tendrán serу durante más de una hora. De acuerdo con las distintas zonas se fue haciendo en forma gón de ayer, anunció don Jesús Mora, Jefe vicio de agua.
los técnicos del ICE, la línea doble de 230 mil paulatina, por sectores, por lo cual muchos de Relaciones Públicas del Instituto CostaEn otras localidades como Moravia, Guavoltios que va desde Barranca a La Uruca, de ellos permanecieron sin energia por más rricense de Acueductos y Alcantarillados se desconectó misteriosamente, con lo cual tiempo. AYA. dalupe, cantón central de San José, las zose afectó todo el sistema interconectado del El apagón afectó tanto los sistemas del Mora explicó que por falta de fluido elécnas al este de la ciudad, el servicio no será ICE. Lo más extraño de todo, es que la coICE, como los de distribución de la Compañía trico, salieron de operación los sistemas de muy constante.
nexión se produjo también por sí sola, en for Nacional de Fuerza y Luz.
pozos de La Valencia, Puente de Mulas Ese 80 que dejamos de recibir para a ma también misteriosa. En horas de la no El suceso, lógicamente, provocó las co. San Antonio de Belén) y los pozos de la zo bastecer el Area Metropolitana, equivale a che, las cuadrillas de la institución viajaron rrespondientes especulaciones en el sentido na este del Area Metropolitana.
un caudal de 400 litros por segundo, o sea, hacia el lugar del daño, para determinar las de si se trataria de un sabotaje. Máxime, que El apagón nos dejó de suministrar el que apenas contamos con mil litros por secausas tanto de la desconexión como del todavia anoche no se sabia exactamente el 80 de agua que sirve y El equipo em gundo. detallo.
restablecimiento delfluido eléctrico.
motivo, por el cual dichas lineas de alto volta pezará a funcionar desde las 10 a. agreHizo un llamado a los usuarios para que En lo que respecta a las demás áreas je de Barranca a La Uruca, se habían desco go.
los perdonen por este problema que se pr afectadas, la explicación es que, al bajar el nectado y vuelto a conectar, esto último sin El funcionario dijo que la disponibilidad sento debido al apagón.
voltaje, automáticamente se desconectan. intervención de las cuadrillas del ICE.
de agua para los usuarios será muy defi La situación se normalizará dentro de El apagón se inició a eso de las cinco de El servicio de agua potable que abaste ciente en San José. Sin embargo, habrá lo días.
Se expenderá gasolina con un 20 de alcohol Una mezcla inferior al 20 de alcohol se supergasolina sin plomo.
adicionaria a la gasolina para consumo na La comisión está terminando de elaborar cional, al tiempo que se obligará al 50 de el informe que presentará en breve a las estaciones de servicio a corregir ano conocimiento del Consejo Económico y Somalías en sus tanques de almacenamiento cial, dijo.
para poder distribuir el producto. Así lo dio a El informe no se orientará excluconocer el Viceministro de Recursos Natu sivamente por factores de carácter ecorales, Energía y Minas, Lic. Jorge Monge. nómico. También considerará otros factores Una comisión interinstitucional, inte de orden social, tales como alto valor grada por representantes del Ministerio de agregado del alcohol, generación de empleo, Economía, Agricultura, Energía y Minas, problemas de contaminación, etc.
Ciencia y Tecnología y la Liga Agrícola El Ing. Monge resaltó que el plan elaIndustrial de la Caña y el CNP, fue creada borado por la comisión tardará varios meses para proponer una política alcoholera na en llevarse a la aplicación práctica. Pero cional.
admitió que recomienda, entre otras cosas, Sin embargo, y en vista de la reducción una mezcla, que no produce daño a los Naturales, Energía y Minas.
Ing. Jorge Monge. Viceministro de Recursos de la cuota de exportación de azúcar, de motores, de un 20 de alcohol. Esa mezcla, recientes medidas de protección del medio conocida en 12 estados de Estados Unidos, presencia de agua. No obstante, fue cateambiente y las perspectivas de una alza en como supergasolina sin plomo, no causará górico al indicar que esa anomalia tiene que el precio del petróleo, se solicitó a la daño a los motores. Ni siquiera a los motores ser corregida, indistintamente del comcomisión que con carácter de urgencia de vehículos viejos.
bustible que se utilice.
analice la conveniencia de introducir una De otro lado, señaló que los equipos Afirmó que un 50 de las estaciones de mezcla de alcohol y gasolina, que en Costa actuales de las bombas de gasolina pueden servicios serán obligadas a corregir esa Rica, hace unos años, se denominó gasohol. ser utilizados, salvo en aquellos casos en deficiencia, independientemente de que alEn otros países, empero, se le conoce como que existan depósitos de combustibles con macenen gasolina o gasohol.
Acusan a gobierno de iniciativas pobres Las iniciativas del gobierno son tan pobres, que el único interés que tienen, es impulsar todo aquello que les produzca ingresos. dijo el diputado de la Unidad Social Cristiana, Ing. Rodolfo Méndez Mata.
Al juzgar la acción del Goblerno a lo largo de estos ocho meses, el legislador manifestó que el interés del Gobierno han sido los empréstitos, impuestos, presupuestos abultados, ordinarios y extraordinarios, la creación de mayor burocracia mediante nuevos ministerios, nuevas instituciones siguiendo la tradición libe.
racionista de creer que todos los problemas de Costa Rica los van a solucionar creando instituciones.
Méndez Meta agregó que un éxito de la bancada socialcristiana fue lograr que el gobierno expusiera, en un documento, su posición respecto del endeudamiento externo en los próximos años.
Según el legislador, el Gobierno pretende contraer compromisos en el exterior por 500 millones al año, o sea, enfatizó, endeudar al país en los próximos cua.
tro años en 2000 millones, con la espe.
ranza de que parte de ese dinero le permita no solo atender los intereses de la deuda actual, sino parte de ella, y reducir el endeudamiento real (cerca de c700 u 4800 millones. Si hay subsidio a flores deberán pagar impuestos Sin entrar al GATT Costa Rica está en como a Japón, Alemania, etc. y no solamengran desventaja, según lo que dijo ayer en te a Estados Unidos.
conferencia de prensa, el Dr. Clayton Yeutter, representante comercial del GobierSobre el debatido caso del impuesto a la no del Presidente Ronald Reagan, quien estu exportación de flores señaló que si las flovo dos días en San José.
res no tuvieran subsidio en Costa Rica, no Señaló que Costa Rica debe entrar al brá impuesto en Estados Unidos. Una funhabría problema, pero mientras lo tengan, haGATT para tener algunas ventajas; mientras cionaria estadounidense explicó que el imno lo haga, no puede estar en igualdad de puesto ya no es 46. sino solamente 27. condiciones con otros países.
Yeutter dejó claro que nada puede ha pero que en estos días se hará un anuncio recer el Gobierno de Reagan, por ejemplo en el bajándole de 27. pero no se sabe a cuáncaso de la baja en la cuota del azúcar, ya to. que hay que cambiar la ley respectiva, y Sobre el programa de la Cuenca del Capara ello, primero hay que enviar el proyecto ribe. Yeutter dijo que hay que regresar a los al congreso.
esquemas iniciales del programa.
Clayton Yeutter, Representante Comercial de Es. Por otra parte, Yeutter dijo que los Se pronunció, además, por la exportatados Unidos, reiteró ayer Mientras habe flores países, incluida Costa Rica, deben mirar ha ción de productos no tradicionales y puso tengan subsidio habrá impuesto en Estados Unidos. Abello)
cia otros países también para exportar, tales como ejemplo la exportación de muebles.
Ing. Rodolto Méndez Mata. Diputado Firmado convenio Costa Rica por 16 millones Estados Unidos donó ayer 16 millones Por el Gobierno estadounidense firmó el cual se realizó sin el protocolo acostumdos.
en trigo a Costa Rica al firmarse el convenio Dr. James Tull, encargado de negocios en re brado para la misma firma en 1983, 1984, entre los dos gobiernos.
emplazo del Embajador Tambes, quien ya re 1985 y 1986 en Casa Presidencial.
El convenio es conocido como PL 480 Por Costa Rica firmaron el Dr. Otton So gresó a su país.
los recursos adicionales que se generan pd lís, Ministro de Planificación, el de AgriculEste convenio será enviado el próximo la venta del trigo se destinan para fondos El Presidente de la República, Dr. Oscar tura Ing. Alberto Esquivel y el de la Presilunes, a la Asamblea Legislativa para la res contrapartida de diversos proyectos del BID Arias, estuvo presente en la ceremonia, la pectiva ratificación, por parte de los diputa y AID.
dencia, Dr. Rodrigo Arias.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.