Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 15 de enero de 1987 OOOOOOOOOO Universidad de Costa Rica. LA OPINION PUBLICA A LA COMUNIDAD ACADEMICA NACIONAL 1311 SHU ASPICU 000000000000000000 HE 0000000000000000000000 O e O OOOOO0000000000 Al inicio de la década de los 40 el entonces Instituto Interamericano de Cien naturales y respete la condición, irrenunciable desde nuestro punto de vista, cias Agrícolas (IICA) de la OEA inició un programa de estudios de posgra de respetar las disposiciones del Contrato Ley vigente y mantener el control do en ciencias agrícolas y recursos naturales en su sede de Turrialba. En académico del programa por una comisión integrada de acuerdo con los li1960 se traslada a San José la Dirección General del IICA y queda en Tu neamientos del Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR. Hemos consirrialba un centro del IICA dedicado a la investigación y a cargo del Progra derado que las pretensiones del CATIE de tener el control académico y ma de Posgrado, el Centro Tropical de Investigación y Enseñanza (CETEI. administrativo del Programa de Posgrado van en contra del Contrato Ley en Este centro sufre una fuerte crisis institucional a inicios de la década de los su cláusula decimonovena, y de una práctica sana de cooperación con institu70 que lleva, entre otras cosas, al cierre del Programa de Posgrado. El 27 ciones académicas costarricenses.
de marzo de 1973, el IICA y la Universidad de Costa Rica firman un convenio mediante el que la UCR asume la responsabilidad académica del Pos Por otra parte, el CATIE, argumentando la imposibilidad de llegar a un grado en ciencias agrícolas y recursos naturales que hasta ese momento era acuerdo con la UCR, y sin atender las disposiciones del Contrato Ley vigenresponsabilidad del IICA en su centro de Turrialba (CETEI. te, inicia independientemente una nueva promoción dentro del Programa de Posgrado en ciencias agrícolas y recursos naturales a mediados de 1986.
La crisis institucional del centro de Turrialba termina al ratificarse mediante Esta promoción no cuenta con el respaldo académico de la Universidad de ley de la República 2501 del 23 de mayo de 973 el Contrato Ley suscri Costa Rica y es de total responsabilidad del CATIE. La Universidad de Costo entre el Gobierno de Costa Rica y el Instituto Interamericano de Ciencias ta Rica, como ya fue comunicado recientemente por la prensa, continúa con Agrícolas, que crea el Centro Agronómico Tropical de Investigación y En las actividades de su programa de posgrado en ciencias agrícolas y recursos señanza, CATIE. En esta nueva institución, el Rector de la Universidad de naturales, sin la colaboración del CATIE.
Costa Rica es uno de los dos representantes que tiene nuestro país en el Consejo Directivo, su órgano decisorio máximo. Por otra parte, el Contrato Ley Por otra parte, el CATIE está proponiendo una modificación al Contratoespecificaba en su artículo 15 que La participación que tenga el CATIE en Ley vigente, aprobada por su Consejo Directivo en Resolución Nº 86programas de enseñanza para graduados se llevará a cabo mediante acuerdo SRECD del 25 de abril de 1986, que consideramos inconveniente para los especial con la Universidad de Costa Rica, la cual asumirá siempre la coordi intereses costarricenses. Queremos destacar dos de los aspectos que consinación académica y la responsabilidad de otorgar los grados.
deramos graves: En este marco se inicia una estrecha colaboración entre el CATIE y la. EI CATIE es un organismo que gracias a su naturaleza institucional, proUCR que, gracias al desarrollo que a partir de 1975 tiene esta última institu ducto de un Contrato Ley entre el Gobierno de Costa Rica y el IICA al que ción en la investigación, sobrepasa las actividades del Programa de Posgra adhieren otros países interesados del área, y a su estructura y controles predo y se extiende hacia las actividades de investigación.
vistos de orden académico y técnico, aun si no están funcionando actualmenDurante los 10 años de operación conjunta del Programa de Posgrado, el te, da garantías de una cierta independencia política que en su carácter regioaporte de la Universidad de Costa Rica no fue sólo el respaldo y control aca nal resulta indispensable. La modificación propuesta busca dar más injerendémico al otorgar los títulos y grados, sino también una participación activa cias a los gobiemos de los países socios, en detrimento de su independencia tanto en la comisión directora del programa, como en los numerosos comi ténica y académica al eliminarse el Consejo Técnico Asesor y sustituirse por tés de asesoramiento y guía estudiantil y dirección de tesis, realizadas tanto un Comité Técnico que no es más que un subcomité integrado por miemen el CATIE como en la UCR. La UCR también puso a disposición del pro bros del Consejo Directivo. La UCR no tiene representación en este Comité grama y de sus estudiantes infraestructura y equipo no disponibles en el Técnico.
CATIE, además de los cursos de nivelación y especializados que fueran requeridos.
Se modifica la cláusula decimonovena, ya citada, indicando que El Comité Académico será el órgano asesor del Consejo Directivo en lo relacioAl finalizar, en 1983, el primer período de 10 años de vigencia del Contrato nado con políticas y estrategias en materia educacional. En materia de posLey entre el Gobierno de Costa Rica y el IICA para el CATIE, se negocia, grado actuará conforme a lo que se establezca en los convenios que se llefirma, y aprueba por la Asamblea Legislativa sin la obligada consulta formal guen a concretar con la Universidad de Costa Rica y otras públicas o privaa la Universidad de Costa Rica, uno nuevo que introduce algunos cambios das nacionales o extranjeras. Además deberá de elevar las recomendaciones sustanciales. La Universidad de Costa Rica pierde su representante en el y evacuará las consultas que le formule dicho Consejo. El Comité estará Consejo Directivo, pero se logra que el Ministro de Agricultura, como dele integrado por tres miembros del Consejo Directivo designado por éste; el gado del Gobierno de Costa Rica, sea quien presida este Consejo. Se crean resto de su composición así como sus funciones se señalarán por dos órganos nuevos, el Consejo Técnico Asesor, en donde habrá un repre reglamento. El Director General del CATIE será su secretario exoficio. De sentante de la Universidad de Costa Rica, y el Consejo Académico, que de nuevo desaparece la participación explícita de la UCR y de su representante.
acuerdo con la cláusula decimonovena se ocupará de los asuntos relacionados con las actividades académicas del CATIE, bajo los términos y con Creemos que la Universidad de Costa Rica, sin prejuicio de la participación diciones que se establezcan por el Convenio que se celebre entre el CATIE y de otras instituciones de enseñanza superior, tiene una misión que cumplir la Universidad de Costa Rica.
en el CATIE, dada su responsabilidad en la investigación y formación de recursos humanos en el área agropecuaria y el papel que el Contrato Ley En vista de este nuevo marco legal, el CATIE y la UCR inician en 1982 un actual le otorga. Renunciar a esto es disminuir la presencia de Costa Rica en largo proceso de negociación, que aún no ha concluido, para la firma de un el CATIE. Por otra parte la proyección regional de la UCR está dentro de nuevo convenio, que tome en consideración el nuevo Contrato Ley IICAsus políticas explícitas y se encuentra enmarcada en su integración al CSUGobierno de Costa Rica. En este proceso, el CATIE denuncia en 1983 su CA y en el carácter regional que este organismo le reconoce a su Pograma convenio con la Universidad de Costa Rica.
de Posgrado en ciencias agrícolas y recursos naturales.
Paralelamente a este proceso de discusión, el CATIE negocia con AID ROCAP un fuerte proyecto de fortalecimiento a las actividades de enseñanza de Las autoridades de la Universidad de Costa Rica hemos señalado a los Miposgrado, sin la intervención ni comunicación formal a la Universidad de nistros de Agricultura del pasado gobierno y del actual estos inconvenientes Costa Rica. Este proyecto que se encuentra ya en ejecución, nunca ha sido y hemos hecho explícita en múltiples ocasiones nuestra preocupación por formalmente puesto en conocimiento de la UCR, a pesar de haberse opera buscar una presencia fuerte del país en el CATIE a través del Ministerio de do durante 10 años un Programa de Posgrado conjuntamente y estarse nego Agricultura y la Universidad de Costa Rica. Sin embargo, hasta el momento ciando un nuevo convenio interinstitucional.
no hemos visto una clara posición ante las pretensiones del CATIE ni un respaldo abierto hacia la UCR. Hemos creído conveniente que, puesto que La firma del nuevo convenio no ha podido darse ya que no se ha llegado a las modificiaciones al Contrato Ley deben ser aprobadas por la Asamblea un entendimiento con el CATIE que considere las circunstancias de desa Legislativa, hacer estas consideraciones de conocimiento público, y si es nerrollo histórico del Programa de Posgrado en ciencias agrícolas y recursos cesario, iniciar su debate público.
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, a los 15 días del mes de enero de 1987.
Fernando Durán Ayanegui Rector. 00000 O0000000 Olo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.