Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 15 de enero de 1987 15 OPINION Ciencia y religión o ciencia y el hombre o Costa Rica, su encrucijada E dos Bernardo Baruch pulsar a la industria, sacar al hombre del atra vs. iglesia, olvidando el texto hebreo que ciencia y la tecnología ya no son so producido por el excesivo misticismo teo nos habla de una creación hacia el futuro, Teresa Martínez Randulfe más temas elitistas. Ahora paises lógico acumulado en los siglos anteriores. encomendada al hombre completaria; grandes y pequeños dependen su Para Fontanella (Siglo XVII) quien tam sher bará Elohim leasot. Que Dios creo tema es de una actualidad perdesarrollo del grado de científicos bien vio en la ciencia una nueva religión, de para hacer ya el vocablo leasot es hacia el manente y a medida que pasa el que puedan formar.
cia, La verdadera Física llega tan alto que futuro hacer (Génesis 2:1. En ese sentido la tiempo resulta que se agrava cuanA escasos catorce años en el horizonte pasa a ser una especie de Teología.
ciencia no es contradictoria con la creación, do lo que procedería era esperar para pasar el umbral al encuentro de un nue Para muchos historiadores, fue el es sino su complemento.
que la experiencia rectificara errores comevo milenio, somos testigos presenciales pri piritu antirreligioso, que dio el impulso de la La ciencia como una unidad del mundo tidos y donde las improvisaciones ya no tuvilegiados de un avance científico tecnoló ciencia, error histórico producido por las na con Dios, fue en el fondo la idea filosófica del vieran cabida, en fin que oteáramos claro el gico, producto de un progreso excepcional ciones de relatividad, como el error de que la gran Baruch Spinoza. Toda su filosofia panhorizonte, de este siglo veinte, en que las circuns ciencia moderna se oponía a las Sagradas teista surgió de una frase tomada de las pro Con orgullo decimos los costarricenses tancias de los tiempos, nos trajeron a una ve Escrituras y viceversa, lo que hoy, como fecías; toda la tierra está llena de su Gloria que a Costa Rica hay que apartarla de las locidad supersónica, un progreso, que si lo fue en su tiempo, sabemos de que no es (Isaías 6:3. Ciencia y Creación surgen de la generalizaciones que a menudo se hacen bien palpamos y disfrutamos de todos los cierto. Lo cierto es que, los cientistas se unidad del universo, unido y único. Sólo para sobre Centroamérica y es hoy así y siempre adelantos que nos ofrece, no hemos sido oponían a las dogmas instituidas por los titu nuestra limitada visión surgen las particulaha sido asi. Hemos sido desde nuestro nacapaces de percatarnos del enorme brinco lares de la Inquisición, cuya repercusión aún ridades de distintas creaciones. En la naturacimiento diferentes por un sin fin de razones que ha hecho la humanidad con la magia de sentimos en la vida moderna. La Inquisición, leza está la ciencia. El hombre la descubre que pueden explicarse de una forma simple o la ciencia en esta última mitad del siglo, en la y no las Sagradas Escrituras se oponían a la poco a poco. La ciencia así, es emanación sofisticada. Pero ¿es fácil seguir siendo difefase final del presente milenio.
ciencia.
de la naturaleza creada. La propia razón es rentes. lo seguimos siendo. queremos Coincide también con la atinada visión Los que condenaron a Galileo, como to por esencia, conocimiento relativo que ema seguir siéndolo?
del gobierno de la República, de instituir un da condena del Santo Oficio, sólo actuaban na de esa naturaleza.
Las soluciones a nuestra crisis y a Ministerio de Ciencia y Tecnologia que nos con reflejo de la intolerancia imperante, pues Estas ideas, probablemente han hecho nuestra encrucijada figuran en este territorio abra las posibilidades de enfilar en ese ca la ciencia lejos de negar, confirma la Crea pensar a Ortega que la ciencia está mucho raro que existe entre el realismo y la utopía, mino veloz de nuestra civilización hacia el ción y las leyes del cosmos.
más cerca de la poesia que de la realidad y. pero ese territorio está, lo que tenemos es nuevo milenio, para no quedarnos razaga La ciencia no está, ni nunca pudo estar que su función en el organismo de nuestra que aprender a compaginar idealismo con en contradicción con la Biblia. La confusión vida se parece mucho a la del arte (Ortega y realismo y ello ya no es utopía. El éxito de Sin embargo, debemos estar conscien vino con Comte quien quiso hacer de la cien Gasset en Ideas y Creencias. los intentos por solucionar el problema retes de las realidades y no embriagarnos con cia una nueva diosa, a quien habría de vene Ahora, el dilema no es la compatibilidad quiere de esfuerzos y sacrificios muy granla magia, a veces ilusoria de las perspec rar en sustitución de la Iglesia. Y, tuvo mu ciencia religión, sino de la compatibilidad des internos, así como de disponibilidad de tivas de la ciencia, y asumir las respon chos parroquianos.
ciencia hombre ¿Sabrá el hombre situarse ayuda externa oportuna. Pero ¿de quién, en sabilidades que nuestra pequeñez material y ¿Qué es la ciencia, entonces? ciencia en su integra dimensión de hombre, ante es que condiciones, esta ayuda?
la grandeza de nuestra idiosincrasia de es conocimiento de las leyes naturales del te acopio del saber lo suficiente para no des Los dos grandes bloques ven en nosodemocracia rural que nos da una peculiar universo existente. La ciencia no crea nada, truirse?
tros filón de sus materias primas, como camsingularidad virtuosa, de una nacionalidad solo descubre lo existente. Acaso, no se La ciencia que desató con sus fuerzas po de su juego politico, de sus ambiciones y excepcional. El avance de los tiempos nos cayó la manzana del árbol antes de Newton? un enorme poder que arrastra al hombre, lo poder desmesurado o como tablero de sus Impone estar en posición para marchar jun o, acaso el mundo, la Tierra, no estaba cons envuelve en sus tentáculos. Hay situacio manejos para poder sustentar su poder y tos con la familia de las naciones en el pro tituida en estera, satélite del Sol antes de nes que son dificiles cuando surge la duda si hegemonía.
greso universal, sin perder nuestra persona. Kopérnico ¿o, acaso la relatividad y los áto el hombre controla la ciencia, o ésta al hom No debemos estar en ninguno de los dos lidad nacional.
mos no existían antes de Einstein? En fin la bre. En manos del hombre está usar la bloques en pugna sino con Iberoamérica.
Estas ideas nos llevaron al consciente ciencia es el resultado de la aplicación del ciencia el conocimiento del mundo crea Debemos unir estuerzos para conseguir una algunas reflexiones, que en forma desorde conocimiento del hombre en su búsqueda de do para mejorar y completar la creación en cierta homogeneidad e ir mancomunados en nada exponemos sobre un viejo tema de la coadyuvar con su parte en la creación su beneficio o retroceder para destruir la un proyecto hacia el futuro.
pugna entre ciencia y religión, ahora entre conforme con lo enunciado en la Biblia que, creación. Esta es la facultad del hombre; Frente a todas las apariencias, todas ciencia y el hombre.
conocida por la Inquisición de la traducción usar su libre albedrio, consciente de ser las frustraciones y todos los fracasos, cuanLa ciencia elevada a rango de religión griega ya que la versión hebrea fue con imagen y semejanza del Creador. Así la cien do los iberoamericanos nos sentemos a por el padre del positivismo, Augusto Comte denada, le dio un enfoque estático. Así, cia es complemento de la Creación, para el resolver nuestros problemas sin perder de (1798 1857) como nueva diosa, con altar pa conforme a la concepción griega del cosmos disfrute de la humanidad. La ciencia le perte vista lo que somos, como somos y lo que amra venerarla, sirvió como una manera de im terminado, estático, nació la pugna ciencia nece a la humanidad.
bicionamos con paso firme hacia un sistema supranacional en el que pueda conciliarse la independencia y autonomia de los pueblos, con la necesidad imperiosa de una coordinación estable que el progreso técnico exige e impone, seremos cada pueblo frente las dos grandes potencias, algo más que peonLic. Ricardo Dobles zas a la que de vez en cuando, nos dejan respirar económicamente, soltando sustanORRE enero. Enero avanza lento con sus características ya con la necesaria perspectiva, cuánto debo al cirujano Arce Viciosas migajas o parlanchines brillantes en sinuosidades económicas. Declina el jueves ocho. Enton ilalobos. me he conmovido profundamente.
foros internacionales en los que incluso nos ces, la televisora cultural de Costa Rica anuncia su pro Expuesto en líneas gruesas, en el programa Desafios del jueves otorgan el derecho al voto por que, al fin de grama titulado Desafíos de la ciencia.
ocho, se presentan escenas de una operación quirúrgica. La pacien cuentas, ellos pueden convertirse en auténGozo la dicha insólita de encontrarme frente al televisor. Es una te es una niña de trece años con el esofago destrozado por la in ticos nudos gordianos sin que tengamos acdicha, porque corrientemente a esta hora de la tarde aún no llego a gestión accidental de potasa. El cirujano es Arce Villalobos con un ceso a buscar el extremo.
mi casa. Es insólita, por la peculiaridad del tema que se expone: una equipo auxiliar. La cámara capta las acciones con una precisión y Sea cual sea el futuro político de Nicaoperación realizada en un quirófano del Hospital México.
una claridad insuperables. El conjunto es muy dramático. Muy vivo. ragua y de las otras repúblicas centroameAquel programa hubiese sido intrascendente para mi de no Muy real.
ricanas, vamos a necesitar de ellas y ellas haber sido sus protagonista principal el cirujano Arce Villalobos.
La niña es entrevistada algún tiempo después, ya en su casa. de nosotros, pues aunque en los últimos Hace dieciséis años choqué con mi automovil. El volante se Ella si tuvo la oportunidad de agradecer. No lo hizo tanto con sus años escuchamos voces que opinan que el incrustó en mi estómago y me rompió el diafragma. Por supuesto, lo sencillas palabras siempre significativas. Lo hizo con todo su ser. Mercado Común Centroamericano dado su supe con posterioridad. Pero pudo ser que no lo supiese nunca. En su semblante, ingenuo y fresco se patentiza toda su gratitud.
estancamiento y la disminución del comercio La mano maestra y segura del doctor Arce Villalobos, junto con ¿Por qué ella si pudo manifestar su fervoroso agradecimiento y intrarregional tuvo su trascendencia en el las de otros destacados cirujanos del hospital, párvulo aún en aque yo no pude hacerlo?
pasado, pero que a estas alturas ya no tiene llas fechas, me retorno a la vida. Una vida que, en los pasados tres La diferencia es notable. Yo ingresé inconsciente al quirófano. sentido como opción de desarrollo, está clalustros, ha sido completamente normal. Desde luego, en lo referente No senti ningún dolor anterior a la intervención de cirugía que fue ro que con la creación de nuevas exportaal aparato digestivo. Ninguna vez una molestia. Jamás un calambre, grande y grave. No tuve opción de perspectiva.
ciones a terceros mercados, tampoco sobreNunca un dolor.
Ella, la niña, en cambio, se había consumido en horrorosos su viviremos, así que, ambas opciones son neEntonces y estaba menos viejo que ahora. Era joven. La ju frimientos. Más atroces aun cuando trataban de alimentarla. Des cesarias para continuar un proceso de desaventud tiene el defecto de ausencia de perspectiva. El joven cree pués de la operación, la paz. Después la tranquilidad. Después la rrollo en el que siempre los costarricenses que todo lo que se realiza en su favor está bien. Cree que el esfuerzo maravillosa sensación saludable a la hora de comer. Esto le brindó la nos hemos empeñado.
que se le dedica es una obligación. Que el sacrificio al que obliga a necesaria distancia para apreciar el milagro brotado de las manos del Como nunca antes, Centroamérica nelos otros es natural. Que el afán que se le aplica es siempre un dere. doctor. Le dio la perspectiva indispensable.
cesita trabajar en paz y libertad para generar cho.
Ella, la niña, también me dio a mí algo. Me concedió la concien riqueza y combatir la pobreza. Como nunca Si. Yo crei, en aquel agosto trágico, que todo estaba bien. Que cia de un acto extraordinario ocurrido hace dieciséis años en un qui antes, renovamos nuestra fe en la posibiliera obligatorio. Que era natural. Que era mi derecho. me fui.
rófano del Hospital México. Un acto quirúrgico. Aquel en el que yo dad de resolver nuestros problemas en liberAhora, sentado en mi sillón frente a la pantallilla he contem protagonicé el papel paciente muribundo y el cirujano Arce Villalo tad, en concordia con todos los pueblos de plado las manos virtuosas de este hombre singular. He percibido la bos, el del demiurgo recreador.
habla hispana como un gran bloque iberoadestreza infinita de este demiurgo asombroso. Ahora he reconocido. Gracias doctor!
mericano.
El cirujano Arce Villalobos STRICTEMES ieded deale Biblioteca Nacional Miguel Obreeen bizano del Sistema Nacional de Biblioteces linee etc. Die

    Y2K (year 2000 problem)
    Notas

    Este documento no posee notas.